Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Ciberseguridad a prueba de futuro: la amenaza cuántica entra en el radar de los inversores globales

La criptografía post-cuántica y las soluciones de “zero trust” ganan protagonismo ante el auge de la computación cuántica y la inteligencia artificial

En plena aceleración tecnológica sin precedentes, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para gobiernos, empresas e inversores. Según el 2025 Data Threat Report, un 74 % de las empresas alemanas encuestadas identifican los avances rápidos en inteligencia artificial generativa (GenAI) como la principal amenaza para la seguridad digital. Reino Unido ya ha incluido la computación cuántica en su nuevo plan económico a diez años, mientras que en Singapur más de 1.000 líderes se dieron cita recientemente en la cumbre de ciberseguridad organizada por ST Engineering, centrada en amenazas emergentes impulsadas por la IA y la computación cuántica.

Ante este panorama, compañías como Scope Technologies Corp., Allot, AMD, Datadog y STMicroelectronics están desplegando soluciones que prometen blindar el futuro digital frente a lo que muchos consideran la próxima gran amenaza: el criptoquiebre cuántico.

La urgencia de una criptografía post-cuántica

La transición hacia sistemas resistentes a la computación cuántica ya no es una cuestión académica, sino un imperativo estratégico. Firmas como Grand View Research y Research and Markets anticipan que el mercado de criptografía post-cuántica crecerá entre un 37 % y un 41 % anual hasta 2030, alcanzando los 17.700 millones de dólares.

Uno de los nombres emergentes en este terreno es Scope Technologies (CSE: SCPE / OTCQB: SCPCF), que ha desarrollado Quantum Security Entropy (QSE), una plataforma cloud que cifra archivos y mensajes con entropía cuántica y arquitectura “zero trust”. Esta tecnología impide tanto los ataques actuales como la estrategia de “harvest now, decrypt later” (robar hoy, descifrar cuando la computación lo permita).

QSE se encuentra en pleno impulso: la compañía ha reforzado su liderazgo con la incorporación de Andrew Knight, ex Microsoft y Electronic Arts, como vicepresidente de producto. Su tarea será acelerar el desarrollo de la plataforma QSE, diseñada para sectores como sanidad, legal o financiero.

Además, Scope presentará en DEF CON 33 (Las Vegas) su ponencia “Quantum Malware: The Emerging Threat Landscape of Post-Quantum Cryptographic Exploits”, donde abordará cómo algoritmos cuánticos podrían dar lugar a una nueva generación de malware capaz de vulnerar contraseñas y claves criptográficas en tiempo real.

Seguridad como ventaja competitiva

Otras grandes tecnológicas también están reforzando su apuesta por la ciberseguridad de nueva generación:

  • Allot Ltd. (NASDAQ: ALLT) ha cerrado su mayor contrato en cinco años con un operador Tier-1 de EMEA. El acuerdo incluye inteligencia de red, control de tráfico y herramientas de ciberseguridad tanto para líneas móviles como fijas, reforzando su estrategia “security-first”.
  • AMD se ha aliado con HCLTech para ofrecer soluciones de IA, cloud y analítica avanzada que ayuden a las empresas a mantenerse seguras durante la transformación digital. La colaboración se apoyará en los chips EPYC, Instinct y Ryzen PRO para ofrecer procesamiento seguro y eficiente.
  • Datadog (NASDAQ: DDOG) ha lanzado nuevas herramientas de seguridad diseñadas específicamente para entornos con IA, incluyendo observabilidad de modelos de lenguaje y detección en tiempo real de vulnerabilidades en aplicaciones vivas.
  • STMicroelectronics (NYSE: STM) ha presentado una solución de detección de presencia humana para PCs y portátiles basada en sensores Time-of-Flight y algoritmos de IA. Este sistema permite inicio de sesión sin contacto, bloqueo automático al ausentarse el usuario y alertas ante accesos no autorizados, todo con un ahorro energético del 20 %.

Ciberseguridad cuántica, también en el radar de los inversores

El interés inversor no se queda atrás. Scope Technologies logró una ronda de financiación de 2,8 millones de dólares a principios de año, con participación estratégica de First Majestic Silver Corp., antiguo cliente piloto. Además, ha firmado acuerdos de distribución con socios en Asia-Pacífico y Europa, como COGITO y Coegi Cloud AB, que abren la puerta a más de 40.000 usuarios institucionales.

La criptografía cuántica, junto con arquitecturas “zero trust” y la protección frente a la IA maliciosa, se están consolidando como componentes esenciales en la estrategia de ciberseguridad corporativa. A medida que más actores, públicos y privados, se preparan para una era digital dominada por la computación cuántica, los sistemas de cifrado resistentes al futuro ya no son una opción: son una necesidad.

En palabras del nuevo CEO de Scope Technologies, Ted Carefoot: “La escalada de amenazas cuánticas exige anticipación. Con QSE, ofrecemos una solución tangible hoy, para proteger los datos del mañana”.

Quantum Era Risks Put Future Proof Cybersecurity on Every Investor’s Radar

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×