Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

ChatGPT y Shopify podrían cambiar el ecommerce para siempre: llega la compra directa en conversaciones

La inteligencia artificial está redefiniendo el comercio online a una velocidad sin precedentes. Una filtración reciente en el código de ChatGPT revela una posible integración con Shopify, la conocida plataforma de ecommerce. La evidencia técnica incluye cadenas como buy_now y shopify_checkout_url, lo que sugiere que pronto será posible comprar productos directamente dentro de una conversación con ChatGPT, sin necesidad de visitar una tienda online tradicional.

De confirmarse oficialmente, esta integración marcaría un antes y un después en el comercio digital: los usuarios no tendrían que abandonar la ventana de chat para descubrir, comparar y adquirir un producto. Todo ocurriría en tiempo real, dentro de un diálogo fluido con una IA.

Un cambio radical en la experiencia de compra

Actualmente, una compra online típica implica varios pasos: búsqueda en Google, navegación por páginas de producto, análisis de reseñas, añadir al carrito y finalmente el proceso de pago. Con esta nueva posibilidad, ese recorrido se acortaría a una sola conversación.

Por ejemplo, si un usuario pregunta “¿Qué zapatillas son buenas para correr en asfalto?”, ChatGPT podría sugerir varias opciones de marcas, mostrar precios, opiniones y ofrecer directamente el botón de compra sin salir del entorno de chat. En dos clics, el proceso estaría completado.

¿El fin del funnel tradicional?

Esta innovación pone en jaque al clásico «embudo de conversión», una estructura que desde hace años guía a los usuarios desde el interés hasta la compra en múltiples fases. En este nuevo paradigma, descubrimiento, decisión y acción suceden en un mismo canal y en pocos segundos.

Además, supone una amenaza silenciosa para herramientas y estrategias que han dominado el marketing digital en la última década: el SEO, la publicidad en redes sociales o incluso las tiendas online visualmente optimizadas podrían perder protagonismo si el usuario se acostumbra a comprar conversando con una IA.

Beneficios para el consumidor y para los pequeños comercios

Este enfoque conversacional no solo facilita la vida del consumidor, también podría democratizar el acceso al comercio digital para marcas más pequeñas. A diferencia de los marketplaces tradicionales o la publicidad pagada, donde destacan quienes más invierten, esta integración permitiría que productos con buena relación calidad-precio compitan en igualdad de condiciones, ya que la IA recomendaría opciones basadas en relevancia, no en inversión en publicidad.

Por otro lado, el usuario gana tiempo, recibe recomendaciones personalizadas y evita navegar por decenas de páginas o comparar manualmente productos.

IA como asistente de compras inteligente

Si esta funcionalidad avanza, ChatGPT pasará a desempeñar el rol de asistente de compras personalizado, con capacidades como:

  • Filtrar productos por estilo, necesidad o urgencia de entrega.
  • Resolver dudas sobre envíos, devoluciones o cupones sin intervención humana.
  • Realizar recomendaciones en base a hábitos de consumo o compras anteriores.
  • Recibir imágenes y sugerir productos similares.
  • Ejecutar compras mediante voz con asistentes como Alexa o Siri.

Implicaciones tecnológicas y comerciales

Más allá de la compra puntual, esta integración representa una evolución natural del ecosistema de plugins y APIs que OpenAI y Shopify ya han estado construyendo por separado. Microsoft, por su parte, ha lanzado recientemente su programa Copilot Merchant para integrar experiencias similares dentro de su ecosistema de IA.

Si la compra dentro del chat se convierte en la norma, muchas plataformas podrían seguir el mismo camino, impulsando una era de “comercio post-pantalla”, donde la interfaz principal de compra no es una web ni una app, sino una conversación.

Conclusión

Aunque por el momento no hay confirmación oficial por parte de OpenAI o Shopify, la evidencia técnica y el contexto de desarrollo actual sugieren que esta integración es inminente. Si se materializa, no solo cambiará la forma en que compramos online, sino que podría reconfigurar completamente las estrategias de venta, atención al cliente y publicidad digital.

El comercio conversacional ya no es ciencia ficción. Es el siguiente paso lógico en la evolución del ecommerce, impulsado por la IA. Y todo indica que el futuro de las compras se escribirá en un chat.

Fuente: Noticias Inteligencia artificial

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO