El panorama global de los centros de datos está cambiando a gran velocidad y con una dirección clara: hacia las manos de los gigantes hyperscale. Según el último informe de Synergy Research Group, al cierre del primer trimestre de 2025 se contabilizaban 1.189 centros de datos de gran escala operados por empresas hyperscale, que ya representan el 44 % de la capacidad total instalada en todo el mundo.
El estudio confirma una transformación radical respecto a hace apenas seis años, cuando los centros de datos locales o on-premise concentraban el 56 % de la capacidad global. Hoy, esa cifra ha caído hasta el 34 %, y las previsiones apuntan a que en 2030 se reducirá aún más, hasta representar solo el 22 % del total.
La capacidad colocation, es decir, espacio compartido en centros de datos de terceros, representa actualmente un 22 % adicional del total, aunque su cuota disminuirá progresivamente en los próximos años. No obstante, el informe señala que este segmento seguirá creciendo a tasas cercanas al 10 % anual.
La inteligencia artificial acelera la expansión hyperscale
La gran fuerza impulsora detrás de esta evolución es el crecimiento de los servicios digitales y, en particular, el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las cargas de trabajo asociadas a la IA están acelerando la demanda de infraestructura especializada, como GPUs, y las grandes tecnológicas están respondiendo con una rápida expansión de sus centros propios.

En palabras de John Dinsdale, analista jefe de Synergy Research Group, “la nube y otros servicios digitales clave han sido los principales motores de la expansión de capacidad, pero el ascenso de la IA está añadiendo un nuevo impulso aún más fuerte”. Dinsdale advierte también que la distribución varía según la región: en Estados Unidos, la proporción de centros de datos hyperscale propios es mucho mayor que en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) o en Asia-Pacífico (APAC). Aun así, las tres regiones comparten una tendencia común: crecimientos de doble dígito en capacidad total hasta 2030, con un incremento anual de al menos el 20 % en capacidad hyperscale propia.
El modelo on-premise resiste, pero pierde peso
Pese al dominio creciente de los hyperscale, los centros on-premise experimentan un leve repunte por la demanda de IA y cómputo especializado, aunque no será suficiente para frenar la pérdida de cuota. El informe estima que estos centros perderán en torno a dos puntos porcentuales de participación cada año en la próxima década.
Este ajuste refleja un cambio estructural en la forma en que las empresas gestionan su infraestructura digital. Los hyperscale—como Amazon Web Services, Google Cloud, Microsoft Azure y otros grandes operadores de plataformas SaaS, IaaS, redes sociales, e-commerce o videojuegos—están construyendo y operando sus propias instalaciones a un ritmo sin precedentes, desplazando modelos más tradicionales.
Un sector en plena reconfiguración
Con estos datos, Synergy confirma que el sector de los centros de datos está inmerso en una reconfiguración global. El informe se basa en el seguimiento trimestral de más de 320 empresas de colocation, así como en datos detallados sobre hardware empresarial y capacidad instalada en cada región, país y área metropolitana.
La conclusión es clara: mientras el volumen total de capacidad no deja de crecer, los protagonistas del futuro serán los grandes operadores hyperscale. Las organizaciones que dependen de centros propios deberán adaptarse a esta nueva realidad o encontrar formas híbridas de operar, en un mercado cada vez más competitivo, automatizado y dominado por la eficiencia a escala.
vía: Synergy