Categoría: Guías y recursos

ASML abre en Arizona su primera academia de formación en EE. UU. para apuntalar la cadena global de chips

La neerlandesa ASML, pieza clave de la industria mundial de semiconductores, acaba de dar un movimiento estratégico: la apertura de su primera gran academia de formación en Estados Unidos, situada en Phoenix (Arizona). El objetivo es tan simple de resumir como complejo de ejecutar: formar a más de 1.000 ingenieros al año capaces de instalar, mantener y reparar algunas de las máquinas más sofisticadas del planeta, las que hacen posibles los chips avanzados que mueven la economía digital. En plena carrera por reforzar la autonomía tecnológica y reducir la dependencia de Asia, el anuncio encaja con la ola de inversiones impulsadas por el CHIPS Act y los megaproyectos de Intel, TSMC, Samsung o Micron en suelo estadounidense. La fábrica ya

La nueva era de la tecnología empresarial: seis frentes donde la computación cuántica ya empieza a notarse

La computación cuántica ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en un eje estratégico de inversión tecnológica a nivel global. Según datos de The Quantum Insider, la inversión en empresas de computación cuántica superó los 1.250 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, más del doble que en el mismo periodo del año anterior. Una cifra que refleja que gobiernos, grandes corporaciones y fondos de capital riesgo han asumido que el siguiente gran salto en capacidad de cálculo podría venir de esta tecnología. En este contexto, la compañía nativa digital Globant (NYSE: GLOB), especializada en la reinvención de negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, ha identificado seis grandes áreas donde la computación cuántica, aunque todavía incipiente, promete

OWN Zaragoza 2025 despliega una programación vibrante para todos los públicos con OWN KIDS FEST como gran plan familiar del fin de semana

Desde el viernes 21 y hasta el domingo 23 de noviembre, Feria Zaragoza es el escenario de OWN Zaragoza 2025, el evento que ha transformado el panorama del entretenimiento digital en España. Con un horario de 11:00 a 22:00 h hoy sábado 22, y de 11:00 a 20:00 h mañana domingo 23, el festival reúne a miles de visitantes con una amplia oferta pensada para todos los públicos: competiciones de esports, conciertos, cosplay, áreas inmersivas, zona arcade, experiencias de realidad virtual… y OWN KIDS FEST, el espacio especialmente creado para familias. OWN KIDS FEST se consolida como la actividad familiar estrella del fin de semana dentro de OWN Zaragoza 2025. Este entorno ha sido diseñado para que los más pequeños

HPE impulsa la Quantum Scaling Alliance: un frente común para que la computación cuántica dé el salto a la industria

Hewlett Packard Enterprise (HPE) y un consorcio de ocho organizaciones líderes han anunciado la creación de la Quantum Scaling Alliance, una iniciativa global que nace con una misión nítida: hacer que la computación cuántica sea escalable, práctica y transformadora para sectores reales, más allá de los prototipos de laboratorio. El proyecto estará dirigido desde HPE Labs por Masoud Mohseni, arquitecto de sistemas cuánticos y responsable de coordinar el trabajo entre los miembros; la copresidencia recae en John Martinis, Premio Nobel 2025 por sus avances pioneros en computación cuántica y hoy cofundador y CTO de Qolab. La alianza se presenta con una promesa concreta: diseñar y desarrollar un “superordenador cuántico” útil y coste-eficiente, apoyándose en la experiencia acumulada del ecosistema actual

Red Hat Lightspeed cambia las reglas del juego en DevOps: del “cómo” al “qué”

Durante años, el valor de un administrador de sistemas o de un ingeniero DevOps se ha medido por algo muy concreto: su dominio de la sintaxis y de los comandos. Saber qué flag usar en dig, cómo diagnosticar un problema de red con ping, cómo encadenar scripts de Bash o construir Playbooks de Ansible a mano. Un entorno donde la memoria, la experiencia acumulada y los trucos personales eran prácticamente la “moneda” del oficio. Ese modelo está empezando a cambiar de forma radical. Tras el Red Hat Summit Connect Santiago 2025, una idea se abre paso con mucha fuerza: con la llegada de la Inteligencia Artificial generativa integrada en RHEL y en las herramientas de automatización, el foco deja de

Washington quiere que NVIDIA vuelva a vender GPU de IA en China: ¿giro pragmático o error estratégico?

Estados Unidos se prepara para un cambio delicado en una de las fronteras tecnológicas más sensibles del momento. La administración Trump está estudiando permitir de nuevo que NVIDIA venda sus GPU de inteligencia artificial más avanzadas, como la H200, a China, después de años de controles cada vez más estrictos diseñados precisamente para impedirlo. Sobre el papel, el movimiento se presenta como un intento de normalizar relaciones comerciales tras una tregua en la guerra tecnológica. En la práctica, abre una pregunta incómoda para todo el sector:¿hasta qué punto tiene sentido limitar el acceso de China a chips de IA si, cada pocos meses, Washington reescribe las reglas del juego? De cortar el grifo a “abrirlo un poco” Desde 2022, la

ASML abre en Arizona su primera academia de formación en EE. UU. para apuntalar la cadena global de chips

La neerlandesa ASML, pieza clave de la industria mundial de semiconductores, acaba de dar un movimiento estratégico: la apertura de su primera gran academia de formación en Estados Unidos, situada en Phoenix (Arizona). El objetivo es tan simple de resumir como complejo de ejecutar: formar a más de 1.000 ingenieros al año capaces de instalar, mantener y reparar algunas de las máquinas más sofisticadas del planeta, las que hacen posibles los chips avanzados que mueven la economía digital. En plena carrera por reforzar la autonomía tecnológica y reducir la dependencia de Asia, el anuncio encaja con la ola de inversiones impulsadas por el CHIPS Act y los megaproyectos de Intel, TSMC, Samsung o Micron en suelo estadounidense. La fábrica ya

La nueva era de la tecnología empresarial: seis frentes donde la computación cuántica ya empieza a notarse

La computación cuántica ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en un eje estratégico de inversión tecnológica a nivel global. Según datos de The Quantum Insider, la inversión en empresas de computación cuántica superó los 1.250 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, más del doble que en el mismo periodo del año anterior. Una cifra que refleja que gobiernos, grandes corporaciones y fondos de capital riesgo han asumido que el siguiente gran salto en capacidad de cálculo podría venir de esta tecnología. En este contexto, la compañía nativa digital Globant (NYSE: GLOB), especializada en la reinvención de negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, ha identificado seis grandes áreas donde la computación cuántica, aunque todavía incipiente, promete

OWN Zaragoza 2025 despliega una programación vibrante para todos los públicos con OWN KIDS FEST como gran plan familiar del fin de semana

Desde el viernes 21 y hasta el domingo 23 de noviembre, Feria Zaragoza es el escenario de OWN Zaragoza 2025, el evento que ha transformado el panorama del entretenimiento digital en España. Con un horario de 11:00 a 22:00 h hoy sábado 22, y de 11:00 a 20:00 h mañana domingo 23, el festival reúne a miles de visitantes con una amplia oferta pensada para todos los públicos: competiciones de esports, conciertos, cosplay, áreas inmersivas, zona arcade, experiencias de realidad virtual… y OWN KIDS FEST, el espacio especialmente creado para familias. OWN KIDS FEST se consolida como la actividad familiar estrella del fin de semana dentro de OWN Zaragoza 2025. Este entorno ha sido diseñado para que los más pequeños

HPE impulsa la Quantum Scaling Alliance: un frente común para que la computación cuántica dé el salto a la industria

Hewlett Packard Enterprise (HPE) y un consorcio de ocho organizaciones líderes han anunciado la creación de la Quantum Scaling Alliance, una iniciativa global que nace con una misión nítida: hacer que la computación cuántica sea escalable, práctica y transformadora para sectores reales, más allá de los prototipos de laboratorio. El proyecto estará dirigido desde HPE Labs por Masoud Mohseni, arquitecto de sistemas cuánticos y responsable de coordinar el trabajo entre los miembros; la copresidencia recae en John Martinis, Premio Nobel 2025 por sus avances pioneros en computación cuántica y hoy cofundador y CTO de Qolab. La alianza se presenta con una promesa concreta: diseñar y desarrollar un “superordenador cuántico” útil y coste-eficiente, apoyándose en la experiencia acumulada del ecosistema actual

Red Hat Lightspeed cambia las reglas del juego en DevOps: del “cómo” al “qué”

Durante años, el valor de un administrador de sistemas o de un ingeniero DevOps se ha medido por algo muy concreto: su dominio de la sintaxis y de los comandos. Saber qué flag usar en dig, cómo diagnosticar un problema de red con ping, cómo encadenar scripts de Bash o construir Playbooks de Ansible a mano. Un entorno donde la memoria, la experiencia acumulada y los trucos personales eran prácticamente la “moneda” del oficio. Ese modelo está empezando a cambiar de forma radical. Tras el Red Hat Summit Connect Santiago 2025, una idea se abre paso con mucha fuerza: con la llegada de la Inteligencia Artificial generativa integrada en RHEL y en las herramientas de automatización, el foco deja de

Washington quiere que NVIDIA vuelva a vender GPU de IA en China: ¿giro pragmático o error estratégico?

Estados Unidos se prepara para un cambio delicado en una de las fronteras tecnológicas más sensibles del momento. La administración Trump está estudiando permitir de nuevo que NVIDIA venda sus GPU de inteligencia artificial más avanzadas, como la H200, a China, después de años de controles cada vez más estrictos diseñados precisamente para impedirlo. Sobre el papel, el movimiento se presenta como un intento de normalizar relaciones comerciales tras una tregua en la guerra tecnológica. En la práctica, abre una pregunta incómoda para todo el sector:¿hasta qué punto tiene sentido limitar el acceso de China a chips de IA si, cada pocos meses, Washington reescribe las reglas del juego? De cortar el grifo a “abrirlo un poco” Desde 2022, la

×