Categoría: Empresas

NVIDIA acelera el descubrimiento de nuevos materiales con IA: de los rayos X a las pantallas OLED del futuro

La próxima generación de centros de datos líquidos, pantallas OLED ultra eficientes y baterías más duraderas no se diseñará solo en el laboratorio, sino también en las GPU. En la conferencia SC25, celebrada en St. Louis, NVIDIA ha mostrado cómo la computación acelerada y la inteligencia artificial están redefiniendo la forma en que se descubren y optimizan nuevos materiales, de la mano de proyectos reales en energía, electrónica y visualización. El punto en común de todas estas iniciativas es el mismo reto: el espacio de posibles moléculas es tan grande que resulta imposible explorarlo solo con experimentos físicos o simulaciones tradicionales en CPU. La respuesta pasa por combinar sensores avanzados, IA en el edge y microservicios especializados en química y

Grok 4.1 quiere disputarle la corona a ChatGPT (GPT-5.1): así queda el nuevo modelo de xAI frente a la élite de la IA

xAI ha dado un nuevo golpe sobre la mesa con Grok 4.1, una versión que no solo mejora la potencia bruta de su modelo anterior, sino que apunta directamente al terreno donde más se está librando la batalla de la inteligencia artificial en 2025: la utilidad real en el día a día, la creatividad y la inteligencia emocional. Anunciado el 17 de noviembre de 2025, Grok 4.1 ya está disponible para todos los usuarios en grok.com, en 𝕏 y en las apps oficiales para iOS y Android. El modelo se activa de forma progresiva en modo “Auto” y también puede seleccionarse explícitamente como “Grok 4.1” en el selector de modelos. Más allá del anuncio, la gran pregunta en cualquier medio

Los 9 comandos de Linux que más uso… y lo que pueden hacer por ti

Antes de empezar, quiero dejar algo claro: usar la línea de comandos no es un requisito para usar Linux. Digo esto porque la idea de “tener que escribir comandos” suele espantar a usuarios nuevos, y mi objetivo desde hace años ha sido precisamente acercar Linux a todo tipo de personas. Dicho esto: después de más de dos décadas usando Linux, me siento totalmente cómodo con el terminal y tiendo a usarlo por defecto para muchas tareas. ¿Por qué? Porque a menudo es más eficiente que una interfaz gráfica. Puedo dejar una ventana de terminal abierta todo el tiempo y hacer casi todo sin quitar las manos del teclado. Así que sí, hay una serie de comandos de Linux que utilizo

Cloudflare sufre una caída global con errores 500: miles de webs y paneles afectados

La mañana del 18 de noviembre de 2025 (mediodía en España) ha arrancado con sobresalto para buena parte de Internet: Cloudflare, uno de los grandes proveedores mundiales de CDN, DNS y seguridad web, está experimentando una incidencia en su red global que provoca errores 500 generalizados y deja inoperativos tanto el panel de control como la API del servicio. Según la propia página de estado de la compañía, el problema se traduce en “errores 500 generalizados” que afectan a múltiples clientes, mientras el dashboard y la API de Cloudflare también fallan o responden de forma intermitente. La incidencia está catalogada como “Cloudflare Global Network experiencing issues” y, por ahora, sigue en fase de investigación interna. Qué se sabe hasta ahora

Octave Klaba y OVHcloud: la historia del estudiante polaco que levantó un gigante del cloud europeo

En 1999, un estudiante polaco en Lille pidió prestados 25.000 francos a su familia para lanzar un pequeño proyecto de alojamiento web. No había rondas de inversión, ni pitch deck, ni grandes despachos de abogados. Solo un ordenador, muchos foros de Internet y la determinación de que el hosting podía hacerse mejor. Ese estudiante se llamaba Octave Klaba. Hoy, su empresa, OVHcloud, supera los 1.000 millones de euros de facturación anual y se ha convertido en uno de los grandes referentes del cloud soberano europeo. De “Oles Van Herman” a OVHcloud Antes de ser fundador, Octave era simplemente un usuario más en los foros de la época, donde firmaba con el nick “Oles Van Herman”. De ahí saldrían las siglas

Alemania cierra la puerta a Huawei en el 6G: Merz endurece el discurso sobre soberanía digital

El debate sobre la soberanía tecnológica europea acaba de subir varios grados de temperatura. El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que Alemania no permitirá componentes procedentes de China en sus futuras redes 6G y que, “donde sea posible”, sustituirá también equipos chinos ya presentes en el 5G por tecnología considerada propia o aliada. Aunque el comentario se produjo en una sesión de preguntas y respuestas durante un congreso empresarial en Berlín —y no figura en el texto oficial de su discurso—, su alcance político y geoestratégico es enorme. Merz adelantó además su intención de llevar este debate al próximo “European Summit for Digital Sovereignty”, donde quiere abrir una discusión más amplia: no solo reducir la dependencia de China, sino también

NVIDIA acelera el descubrimiento de nuevos materiales con IA: de los rayos X a las pantallas OLED del futuro

La próxima generación de centros de datos líquidos, pantallas OLED ultra eficientes y baterías más duraderas no se diseñará solo en el laboratorio, sino también en las GPU. En la conferencia SC25, celebrada en St. Louis, NVIDIA ha mostrado cómo la computación acelerada y la inteligencia artificial están redefiniendo la forma en que se descubren y optimizan nuevos materiales, de la mano de proyectos reales en energía, electrónica y visualización. El punto en común de todas estas iniciativas es el mismo reto: el espacio de posibles moléculas es tan grande que resulta imposible explorarlo solo con experimentos físicos o simulaciones tradicionales en CPU. La respuesta pasa por combinar sensores avanzados, IA en el edge y microservicios especializados en química y

Grok 4.1 quiere disputarle la corona a ChatGPT (GPT-5.1): así queda el nuevo modelo de xAI frente a la élite de la IA

xAI ha dado un nuevo golpe sobre la mesa con Grok 4.1, una versión que no solo mejora la potencia bruta de su modelo anterior, sino que apunta directamente al terreno donde más se está librando la batalla de la inteligencia artificial en 2025: la utilidad real en el día a día, la creatividad y la inteligencia emocional. Anunciado el 17 de noviembre de 2025, Grok 4.1 ya está disponible para todos los usuarios en grok.com, en 𝕏 y en las apps oficiales para iOS y Android. El modelo se activa de forma progresiva en modo “Auto” y también puede seleccionarse explícitamente como “Grok 4.1” en el selector de modelos. Más allá del anuncio, la gran pregunta en cualquier medio

Los 9 comandos de Linux que más uso… y lo que pueden hacer por ti

Antes de empezar, quiero dejar algo claro: usar la línea de comandos no es un requisito para usar Linux. Digo esto porque la idea de “tener que escribir comandos” suele espantar a usuarios nuevos, y mi objetivo desde hace años ha sido precisamente acercar Linux a todo tipo de personas. Dicho esto: después de más de dos décadas usando Linux, me siento totalmente cómodo con el terminal y tiendo a usarlo por defecto para muchas tareas. ¿Por qué? Porque a menudo es más eficiente que una interfaz gráfica. Puedo dejar una ventana de terminal abierta todo el tiempo y hacer casi todo sin quitar las manos del teclado. Así que sí, hay una serie de comandos de Linux que utilizo

Cloudflare sufre una caída global con errores 500: miles de webs y paneles afectados

La mañana del 18 de noviembre de 2025 (mediodía en España) ha arrancado con sobresalto para buena parte de Internet: Cloudflare, uno de los grandes proveedores mundiales de CDN, DNS y seguridad web, está experimentando una incidencia en su red global que provoca errores 500 generalizados y deja inoperativos tanto el panel de control como la API del servicio. Según la propia página de estado de la compañía, el problema se traduce en “errores 500 generalizados” que afectan a múltiples clientes, mientras el dashboard y la API de Cloudflare también fallan o responden de forma intermitente. La incidencia está catalogada como “Cloudflare Global Network experiencing issues” y, por ahora, sigue en fase de investigación interna. Qué se sabe hasta ahora

Octave Klaba y OVHcloud: la historia del estudiante polaco que levantó un gigante del cloud europeo

En 1999, un estudiante polaco en Lille pidió prestados 25.000 francos a su familia para lanzar un pequeño proyecto de alojamiento web. No había rondas de inversión, ni pitch deck, ni grandes despachos de abogados. Solo un ordenador, muchos foros de Internet y la determinación de que el hosting podía hacerse mejor. Ese estudiante se llamaba Octave Klaba. Hoy, su empresa, OVHcloud, supera los 1.000 millones de euros de facturación anual y se ha convertido en uno de los grandes referentes del cloud soberano europeo. De “Oles Van Herman” a OVHcloud Antes de ser fundador, Octave era simplemente un usuario más en los foros de la época, donde firmaba con el nick “Oles Van Herman”. De ahí saldrían las siglas

Alemania cierra la puerta a Huawei en el 6G: Merz endurece el discurso sobre soberanía digital

El debate sobre la soberanía tecnológica europea acaba de subir varios grados de temperatura. El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que Alemania no permitirá componentes procedentes de China en sus futuras redes 6G y que, “donde sea posible”, sustituirá también equipos chinos ya presentes en el 5G por tecnología considerada propia o aliada. Aunque el comentario se produjo en una sesión de preguntas y respuestas durante un congreso empresarial en Berlín —y no figura en el texto oficial de su discurso—, su alcance político y geoestratégico es enorme. Merz adelantó además su intención de llevar este debate al próximo “European Summit for Digital Sovereignty”, donde quiere abrir una discusión más amplia: no solo reducir la dependencia de China, sino también

×