La alianza estratégica busca facilitar el despliegue de soluciones de IA generativa personalizadas dentro del ecosistema SAP, atendiendo las estrictas exigencias de seguridad y cumplimiento en industrias como finanzas, energía o defensa.
En un nuevo paso hacia la democratización de la inteligencia artificial generativa (gen AI) en sectores altamente regulados, Capgemini ha anunciado la ampliación de su colaboración estratégica con Mistral AI y SAP. El objetivo: permitir a las organizaciones operar modelos de IA avanzados dentro de entornos seguros y cumplir con los marcos normativos más exigentes, todo ello a través de la plataforma SAP Business Technology Platform (SAP BTP).
La alianza permitirá a empresas de sectores como servicios financieros, administraciones públicas, defensa o energía beneficiarse de soluciones de IA generativa sin comprometer la integridad de sus datos. Para lograrlo, se integran los modelos multilingües y personalizables de Mistral AI con la infraestructura robusta y segura de SAP, junto al conocimiento sectorial de Capgemini en transformación digital.
Una biblioteca de más de 50 casos de uso listos para desplegar
Como parte de esta iniciativa, Capgemini pondrá a disposición de sus clientes más de 50 casos de uso personalizados de IA de negocio, desarrollados y validados junto a SAP, y optimizados con modelos de Mistral AI. Estos casos están clasificados por sector e incluyen aplicaciones como:
- Aeroespacial y Defensa: trabajadores de campo aumentados con asistencia basada en IA para resolución de no conformidades operativas.
- Energía y Utilities: inspección predictiva mediante drones para mantenimiento preventivo.
- Intersectorial: selección inteligente de proveedores para compras indirectas, agilizando la toma de decisiones.
La propuesta destaca por estar diseñada bajo principios de IA ética y responsable, con sistemas de gobernanza integrados y adaptados a la regulación vigente.
IA generativa como motor de resiliencia empresarial
Fernando Alvarez, Chief Strategy and Development Officer de Capgemini, destaca que “las empresas están recurriendo cada vez más a la IA generativa para fortalecer su resiliencia, optimizar operaciones y acelerar el retorno de inversión. Esta colaboración permite que incluso organizaciones en entornos regulados puedan adoptar IA con confianza y seguridad”.
Desde Mistral AI, Marjorie Janiewicz, miembro del consejo ejecutivo, señala que la alianza representa una nueva era: “Nuestros modelos fronterizos y multilingües, combinados con la experiencia de Capgemini y la tecnología de SAP, hacen que integrar IA generativa sea accesible y eficaz incluso para los entornos más exigentes”.
Por parte de SAP, Thomas Saueressig, miembro del Comité Ejecutivo, subraya que “SAP BTP actúa como la base segura y escalable que permite desplegar IA generativa en contextos reales, con valor tangible para el negocio”.
Casos reales: el ejemplo de SupplierGPT
Uno de los proyectos destacados de esta colaboración ha sido SupplierGPT, desarrollado junto a Brose, proveedor global del sector automoción. Esta solución basada en SAP BTP ha permitido mejorar la eficiencia en la gestión y colaboración con la red global de proveedores de Brose, reduciendo tiempos de integración y estandarizando procesos críticos.
Michael Seifert, responsable del portal de proveedores de Brose, explica: “Con Capgemini, pudimos llevar SupplierGPT desde la idea hasta su implementación en cuestión de semanas. Esta plataforma centralizada nos ha permitido acelerar la innovación y mejorar el go-to-market”.
Reconocimiento internacional
La relevancia de esta alianza se ve reforzada por el reciente SAP Pinnacle Award 2025 otorgado a Capgemini en la categoría de Innovación en IA Empresarial, una distinción que reconoce a los socios que demuestran un rendimiento sobresaliente y una innovación continua en el ecosistema SAP.
Sobre Capgemini
Con más de 340.000 profesionales en más de 50 países y una facturación global de 22.100 millones de euros en 2024, Capgemini es uno de los referentes mundiales en transformación digital. Su enfoque combina estrategia, ingeniería, IA, cloud y sostenibilidad, con el objetivo de generar impacto tangible en sus clientes y en la sociedad.
vía: capgemini