Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Canalink inicia los sondeos para tender un nuevo cable submarino entre Tenerife y El Hierro

El estudio, financiado por la Unión Europea, busca reforzar la cohesión digital del Archipiélago y mejorar la resiliencia de las comunicaciones insulares.

La empresa pública Canalink, dependiente del Cabildo de Tenerife a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), ha comenzado los trabajos de sondeo de ruta para el futuro despliegue de un cable submarino que unirá Tenerife y El Hierro. La iniciativa forma parte del proyecto europeo 22-ES-DIG-CANALINK-HIERRO, enmarcado en el programa Connecting Europe Facility (CEF) de la Unión Europea.

El objetivo es claro: mejorar la conectividad digital entre islas, con una infraestructura que no solo permitirá mayores velocidades y estabilidad en las comunicaciones, sino que también supondrá un refuerzo estratégico ante posibles fallos o emergencias en el actual sistema de telecomunicaciones.

Ocho días de exploración marina

El estudio de campo, adjudicado a la empresa GeoTeam a través de Elettra (contratista principal), se lleva a cabo a bordo del buque especializado Explora. Está previsto que las tareas duren alrededor de ocho días, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

Los trabajos se centran en analizar el fondo marino entre Caletillas (Tenerife) y Tamaduste (El Hierro), puntos previstos de amarre del cable. Para ello se emplean diversas técnicas de exploración:

  • Batimetría multihaz
  • Perfilado geofísico
  • Muestreo de sedimentos
  • Fotografía y vídeo submarinos en aguas someras
  • Estudios topográficos en la costa

Además, en una muestra de compromiso con el medio ambiente, el operativo cuenta con observadores de mamíferos marinos, con el objetivo de garantizar un impacto mínimo sobre el ecosistema durante todo el proceso.

Conectividad con La Palma también en el horizonte

Dentro del mismo proyecto europeo se contempla la posibilidad de realizar un ramal adicional hacia la isla de La Palma, con punto de amarre previsto en Santa Cruz de La Palma. Este tramo, aún en fase de estudio, aportaría mayor redundancia y seguridad a las telecomunicaciones de la isla, que ya cuenta con una conexión submarina previa. De autorizarse, el sondeo para este ramal supondría una extensión de tres días en las labores de exploración.

Una infraestructura clave para el futuro digital del Archipiélago

Según el consejero de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, este proyecto representa un avance decisivo: “Conectar Tenerife y El Hierro mediante esta infraestructura submarina refuerza la cohesión digital del Archipiélago y es un paso fundamental hacia un futuro más resiliente y competitivo para nuestras islas”.

En la misma línea, el consejero delegado de Canalink, Rubén Molowny, subrayó la importancia estratégica del estudio: “Estos trabajos son trascendentales para asegurar la viabilidad del trazado y minimizar riesgos durante la instalación, ya que aportan información crítica que permitirá confirmar si se puede proceder con la siguiente fase del proyecto con todas las garantías”.

Próximos pasos

Por el momento, las autoridades solo han autorizado la fase de sondeos, quedando pendiente la aprobación del despliegue definitivo. En caso de que los resultados sean favorables, el tendido del cable podría comenzar en el segundo trimestre de 2026, marcando un nuevo hito en el proceso de modernización tecnológica del Archipiélago.

Este proyecto supone no solo una mejora técnica, sino también un compromiso con la equidad territorial, permitiendo que las islas más periféricas accedan a las mismas oportunidades digitales que el resto del país. Una infraestructura invisible, pero esencial, que marcará la diferencia en la conectividad del futuro.

Fuente: Canarylink

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO