La nueva solución de Cadence anticipa una generación de chips más rápidos para aceleradores de IA, estaciones de trabajo y dispositivos móviles
Esta semana, Cadence Design Systems ha dado un importante paso adelante en el desarrollo de memoria avanzada al anunciar el lanzamiento de su subsistema IP integrado para LPDDR6. Se trata de la primera solución IP de la industria capaz de operar a 14,4 gigabits por segundo (Gbps), superando significativamente el rendimiento de las actuales LPDDR5X. El anuncio marca un hito en el camino hacia una nueva generación de chips destinados a inteligencia artificial, estaciones de trabajo y dispositivos móviles.
El nuevo subsistema IP de Cadence no solo admite LPDDR6, sino que también ofrece compatibilidad retroactiva con LPDDR5X y el nuevo estándar de encapsulado CAMM2, un formato que comienza a ganar terreno en diseños de módulos de memoria para portátiles de alto rendimiento. La combinación de estas características posiciona a esta IP como una solución flexible y preparada para los retos futuros del diseño de chips.
Una respuesta a las exigencias de ancho de banda de la IA
El rendimiento de las memorias ha cobrado un protagonismo central en la era de la inteligencia artificial. Los aceleradores de IA, especialmente aquellos que procesan modelos de lenguaje y entrenamiento de redes neuronales profundas, son altamente dependientes del ancho de banda de la memoria. Hasta ahora, muchas soluciones han optado por memorias HBM (High Bandwidth Memory), pero su capacidad limitada y coste elevado han impulsado la necesidad de una capa adicional de memoria.
En este contexto, LPDDR6 se perfila como una opción idónea para ofrecer una mayor capacidad de memoria directamente conectada al chip, complementando la HBM y permitiendo una arquitectura multinivel más eficiente para cargas de trabajo intensivas. Intel, por ejemplo, mostró en el evento Foundry Direct Connect 2025 una propuesta de diseño con chiplets que integran tanto HBM5 como LPDDR, apuntando a una arquitectura híbrida que se beneficiaría directamente de este tipo de innovaciones.

Una IP que se adelanta a su tiempo
La estrategia de Cadence sigue una línea habitual en el sector del diseño de semiconductores: lanzar paquetes de propiedad intelectual (IP) antes de que el ecosistema de hardware esté plenamente preparado para adoptarlos. Del mismo modo que ya ofrecen IP para PCI Express Gen7 —cuando el mercado apenas comienza a adoptar PCIe Gen6—, el lanzamiento de esta IP para LPDDR6 sienta las bases para que los fabricantes puedan comenzar a diseñar e integrar chiplets con este estándar de memoria.
“Estamos hablando de capacidades que aún no veremos en productos comerciales hasta dentro de uno o dos años”, explica Cliff Robinson en ServeTheHome, “pero el hecho de que Cadence ya tenga esta IP disponible significa que el diseño y la validación de chips de próxima generación puede comenzar ahora”.
Aplicaciones más allá de la IA
Aunque la necesidad de mayor ancho de banda es más acuciante en los aceleradores de IA, esta tecnología también se perfila como clave en otros sectores. Las estaciones de trabajo de nueva generación, dispositivos móviles de gama alta e incluso ordenadores portátiles avanzados podrían beneficiarse de las ventajas en consumo y velocidad que ofrece LPDDR6, especialmente en entornos donde la eficiencia energética es crítica.
Conclusión
Con su nuevo subsistema IP para LPDDR6, Cadence se adelanta a las demandas de la próxima generación de semiconductores, en un contexto en el que la inteligencia artificial redefine los requisitos de memoria y procesamiento. Esta solución marca un punto de inflexión técnico que permitirá a los fabricantes construir chiplets más rápidos, flexibles y preparados para una era de computación donde el rendimiento y la eficiencia no son opcionales, sino esenciales.
vía: servethehome y JEDEC