Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Broadcom rectifica: elimina la controvertida regla de los 72 núcleos mínimos para VMware en EMEA

La compañía vuelve al modelo anterior de licenciamiento, tras la presión del canal y la confusión generada entre los clientes.

En un nuevo giro en su estrategia de licenciamiento tras la adquisición de VMware, Broadcom ha anunciado que revoca la regla recientemente impuesta que exigía una base mínima de 72 núcleos (cores) por cliente para poder contratar suscripciones de VMware. Esta decisión afecta directamente a la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y supone un alivio para distribuidores, integradores y clientes finales, que en las últimas semanas habían expresado su preocupación por la rigidez de esta norma.

¿Qué cambia con esta decisión?

La actualización implica un retorno al modelo de licenciamiento anterior:

  • Los clientes podrán adquirir el número de cores necesario en función de su entorno, sin tener que alcanzar un umbral mínimo de 72 cores.
  • Se mantiene el mínimo técnico por CPU: 16 cores como mínimo por procesador.
  • Renovaciones bajo aviso: se recuerda que los contratos de suscripción deben renovarse antes de su fecha de caducidad. En caso contrario, se aplicará una penalización económica por demora.

Un alivio para el canal y los clientes

La norma de los 72 cores, introducida hace apenas unas semanas, generó un fuerte rechazo por parte de socios y clientes, que la consideraban desproporcionada, especialmente en entornos de menor tamaño o aquellos con cargas específicas. La medida parecía forzar a los clientes a ampliar sus licencias de forma innecesaria, elevando los costes de forma significativa.

Esta rectificación de Broadcom responde a esas inquietudes, buscando suavizar el impacto de los cambios tras la absorción de VMware y recuperar la confianza del ecosistema de partners.

Advertencia: las condiciones aún pueden cambiar

Broadcom ha querido ser claro al respecto: las condiciones actuales podrían modificarse en el futuro, y esta decisión se basa en la información más actualizada disponible en este momento. La compañía ha agradecido la paciencia y comprensión del canal durante este periodo de incertidumbre.

Este anuncio aporta algo de estabilidad a corto plazo, pero también deja en evidencia el clima de desconcierto que ha acompañado los primeros meses de la era Broadcom-VMware. Muchos en el sector siguen pendientes de cómo evolucionará el modelo de negocio, y si estas idas y venidas en la política comercial serán la norma o la excepción.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO