Broadcom abre una nueva era para VMware Cloud Foundation con un ecosistema abierto de hardware, redes y software para la nube privada moderna

Broadcom quiere transformar por completo la manera en que se construyen y operan las nubes privadas. La compañía ha anunciado un conjunto de iniciativas centradas en hardware abierto, redes basadas en estándares, software open source y nuevas colaboraciones estratégicas destinadas a hacer que VMware Cloud Foundation (VCF) sea una plataforma más flexible, interoperable y preparada para cargas de trabajo modernas, incluyendo IA, microservicios, entornos edge y virtualización tradicional.

Las novedades buscan un objetivo claro: permitir a los clientes usar el hardware, la red y las tecnologías open source que prefieran, reduciendo costes, simplificando operaciones y acelerando la innovación en sus nubes privadas —ya sean on-premise, alojadas o híbridas—.

“El impulso detrás de VCF 9.0 es innegable. Es una plataforma que redefine cómo las organizaciones abordan su viaje hacia la nube privada”, afirmó Paul Turner, Chief Product Officer de la división VMware Cloud Foundation de Broadcom. “Al favorecer un ecosistema abierto, permitimos que las empresas construyan nubes modernas alineadas con sus necesidades estratégicas”.

A continuación, un análisis detallado de las tres grandes áreas que Broadcom ha puesto sobre la mesa: hardware, redes abiertas y software open source, junto con las colaboraciones que darán forma a la siguiente década de VCF.


1. Hardware abierto: ReadyNodes más flexibles, autovalidación ODM y nodos edge

VCF AI ReadyNodes: servidores listos para IA, certificados desde el primer día

Broadcom amplía su programa de certificación para permitir que los clientes adopten CPU, GPU y aceleradores de nueva generación, con servidores pre-validados para entrenamiento e inferencia de IA.
Supermicro será uno de los primeros fabricantes en certificar un sistema AI ReadyNode.

Desde Supermicro destacan que esto ofrece una “ruta de migración clara” hacia las nuevas plataformas optimizadas para IA.

Autocertificación ODM: más opciones, menor coste

Los fabricantes de diseño original (ODM) podrán autocertificar ReadyNodes a través del Technology Alliance Program (TAP), garantizando compatibilidad total con VCF y su ciclo de vida.
Esto:

  • Amplía el catálogo disponible.
  • Reduce dependencia de terceros.
  • Baja el coste total de propiedad (TCO).

OVHcloud ya ha confirmado que aprovechará esta vía para acelerar su tiempo de lanzamiento de nuevos servicios basados en VCF.

Nuevos nodos para edge rugerizado

La modernización llega también al borde de la red. VCF soportará nodos optimizados para edge industrial, defensa, retail y entornos remotos, con servidores compactos y resistentes, ideales para despliegues en fábrica, hospitales o tiendas.

SNUC certificará sus servidores extremeEDGE mediante autovalidación, lo que permitirá llevar IA y VCF a ubicaciones donde tradicionalmente una nube privada no tenía sentido por tamaño o coste.


2. Redes abiertas: EVPN, BGP y SONiC para simplificar y abaratar la nube privada

La estrategia de Broadcom en redes busca romper barreras propietarias y facilitar el multivendor.

Unificación con EVPN y BGP

VCF avanza hacia una arquitectura EVPN + BGP basada en estándares, lo que permitirá:

  • Interoperabilidad real con fabricantes externos.
  • Operaciones más simples y predecibles.
  • Mayor flexibilidad en entornos híbridos y multicloud.
  • Protección a nivel de VPC y visibilidad integrada.

Esto alinea VCF con la arquitectura Cisco Nexus One, que utiliza VXLAN EVPN como plano de control y datos.

Cisco resalta un “compromiso compartido con los estándares abiertos” que da al cliente libertad para “conectar y escalar cargas tradicionales e IA”.

SONiC: switches económicos con control cloud-native

NSX, la base del networking en VCF, ya puede trabajar con SONiC, el sistema operativo de red open source creado por Microsoft y hoy mantenido en la Linux Foundation.

SONiC aporta:

  • Menor coste de hardware (switches de varios vendedores).
  • Operaciones cloud-native con APIs y contenedores.
  • Upgrades sin downtime.
  • Más control y automatización para equipos DevOps y NetOps.

Para muchas empresas, esto significa reducir “vendor lock-in” y adoptar una red más parecida a la de los hyperscalers.


3. Software open source y liderazgo en CNCF

Broadcom mantiene una presencia significativa en la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) y asegura que seguirá contribuyendo a proyectos como:

  • Antrea
  • Cluster API
  • containerd
  • Contour
  • etcd
  • Harbor

La CNCF lanzó recientemente el programa Certified Kubernetes AI Conformance, que certifica la ejecución coherente de cargas de IA en Kubernetes.

vSphere Kubernetes Service (VKS) ya es plataforma AI Conformant

Este logro garantiza que las cargas de IA ejecutadas sobre VKS siguen estándares consistentes, permitiendo a las empresas:

  • Reducir problemas de interoperabilidad.
  • Evitar despliegues propietarios.
  • Asegurar entornos preparados para IA productiva a escala.

Desde la Linux Foundation señalan que la participación continua de Broadcom “mantiene Kubernetes neutral y listo para producción a gran escala, especialmente para cargas de IA emergentes”.


4. Nuevas colaboraciones estratégicas: Cisco, Intel, OVHcloud, SNUC y Supermicro

La actualización del ecosistema VCF se acompaña de alianzas reforzadas:

  • Cisco: interoperabilidad con Nexus One para una arquitectura de red EVPN estandarizada.
  • Intel: aceleración de VCF 9.0 sobre Xeon 6, con mejores ratios de consolidación y optimización de costes, clave para adopción de IA.
  • Supermicro: primeros AI ReadyNodes certificados.
  • OVHcloud: autovalidación de ReadyNodes y despliegue más rápido de nubes privadas competitivas.
  • SNUC: servidores extremeEDGE para IA y edge industrial.

5. ¿Por qué estos movimientos importan?

El mensaje es claro: VCF quiere ser la plataforma universal de la nube privada, capaz de correr:

  • Aplicaciones empresariales clásicas.
  • Contenedores y microservicios.
  • Cargas de IA e inferencia en GPU.
  • Edge industrial y remoto.

Y hacerlo sin encerrar a los clientes en un único proveedor de hardware, red o software.

Con esta estrategia, Broadcom está construyendo un ecosistema más abierto que en la era VMware tradicional, un cambio de rumbo que muchos clientes reclamaban tras la adquisición.


Preguntas frecuentes

¿Qué son los VCF AI ReadyNodes y por qué son relevantes?
Son servidores pre-certificados para entrenamiento e inferencia de IA, validados por Broadcom y OEM/ODM. Garantizan compatibilidad, rendimiento y ciclo de vida alineado con VCF.

¿Qué aporta EVPN y BGP al networking de VCF?
Permiten una arquitectura de red abierta, interoperable y multivendor, reduciendo complejidad y costes frente a soluciones propietarias.

¿Qué significa que VKS sea Certified Kubernetes AI Conformant?
Que las cargas de IA ejecutadas en VKS cumplen estándares CNCF, lo que asegura interoperabilidad, estabilidad y preparación para IA productiva.

¿Qué beneficios ofrece la autocertificación ODM?
Más opciones de hardware, menor dependencia de OEM, ciclos de lanzamiento más rápidos y reducción del coste total de propiedad en nubes privadas basadas en VCF.


Fuentes

Broadcom — Broadcom Advances Open Ecosystem for VMware Cloud Foundation (comunicado oficial, 12/11/2025).

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×