Box presenta su nueva generación de agentes de IA para transformar los flujos de trabajo empresariales

La compañía estadounidense Box, Inc. (NYSE: BOX), especializada en Intelligent Content Management (ICM), ha anunciado en su conferencia anual BoxWorks 2025 un ambicioso paquete de innovaciones basadas en agentes de inteligencia artificial. Con ellas, busca reimaginar cómo las organizaciones gestionan contenidos y procesos críticos en un entorno cada vez más impulsado por la IA.

Las novedades giran en torno a tres ejes:

  • Box Extract, un sistema de extracción de datos a gran escala.
  • Box Automate, solución de automatización de flujos de trabajo con agentes.
  • Box Apps, que amplía sus capacidades no-code con análisis y workflows asistidos por IA.

Box Extract: convertir el contenido en datos utilizables

La gran mayoría de la información en las empresas sigue atrapada en formatos no estructurados —contratos, facturas, presentaciones, formularios escaneados, imágenes—. Box Extract nace para desbloquear ese valor mediante agentes de IA capaces de:

  • Interpretar texto, tablas, manuscritos y códigos de barras con alta precisión.
  • Capturar relaciones semánticas entre datos complejos.
  • Validar y limpiar la información para integrarla directamente en procesos empresariales.

Según IBM, uno de sus clientes de referencia, esta solución permite “acelerar decisiones y reducir esfuerzo manual” al transformar documentación en datos confiables que alimentan aplicaciones corporativas.


Box Automate: orquestación inteligente de procesos

Box Automate supone la apuesta más ambiciosa de la firma: una plataforma de automatización agéntica capaz de coordinar tareas entre personas, sistemas y agentes autónomos. Con un constructor visual no-code, las empresas podrán:

  • Diseñar flujos complejos que combinen agentes nativos de Box (Q&A, Extract, Compose, Search, Research).
  • Integrar formularios, generación documental, firmas digitales y hubs de contenido.
  • Conectar procesos con aplicaciones externas mediante APIs.

El objetivo es que operaciones como la gestión de contratos, la incorporación de clientes o la revisión de facturas se conviertan en workflows dinámicos y casi autónomos.


Box Apps: tableros no-code con agentes integrados

La tercera novedad amplía el alcance de Box Apps, permitiendo a los equipos construir dashboards inteligentes que combinan metadatos, usuarios, contenido y ahora también agentes. Estas aplicaciones internas permiten:

  • Consultas en lenguaje natural para filtrar y explorar información.
  • Visualizaciones dinámicas (gráficos, tablas, tendencias).
  • Integración directa en plataformas como Salesforce.

Ecosistema abierto y socios tecnológicos

Box subraya que su plataforma de agentes se integra con los principales modelos y proveedores de IA, desde Anthropic, Google, IBM, Meta, OpenAI y xAI, hasta integraciones con Microsoft 365 Copilot, Salesforce Agentforce, GitHub Copilot o ServiceNow AI Agent Fabric.

Para IDC, que analiza el sector de gestión de contenidos, estas novedades convierten a Box en un actor clave en la transición hacia flujos de trabajo seguros y escalables en la era de la IA.


Disponibilidad

Box Extract, Box Automate y las mejoras de Box Apps estarán disponibles en los próximos meses para clientes con planes Enterprise Advanced.

La compañía, fundada en 2005 y con sede en Redwood City (California), ya colabora con organizaciones globales como AstraZeneca, Morgan Stanley y Nationwide, y busca reforzar su posición en un mercado cada vez más competitivo.


encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×