AVAIO Digital impulsa un nuevo campus de centro de datos de 64 MW en Algete, preparado para la era de la IA

AVAIO Digital ha anunciado un importante avance en el desarrollo de su primer centro de datos en España, un proyecto de 64 MW estratégicamente situado en Algete, en pleno corredor tecnológico del norte de Madrid. Con una inversión de 650 millones de euros, la compañía busca posicionar a la Comunidad de Madrid como uno de los epicentros europeos para la computación en la nube y la inteligencia artificial (IA).

Este nuevo campus, denominado AVAIO Digital Scorpio, no solo estará preparado para soportar cargas de trabajo de hiperescala y computación de alto rendimiento, sino que también priorizará la sostenibilidad y la eficiencia energética, con el objetivo de responder a las crecientes demandas de los hiperescaladores y de la economía digital.

Un impulso para el ecosistema tecnológico madrileño

La ubicación de Algete no es casual. El proyecto se integra dentro del eje norte de centros de datos de Madrid, que ya cuenta con potentes nodos en Alcobendas y Alcalá de Henares, y que se está consolidando como un corredor digital estratégico. La conectividad de baja latencia hacia estos hubs y hacia la red nacional de fibra permitirá al nuevo centro ofrecer conexiones directas con los principales mercados de datos de España, Europa continental y mercados internacionales a través de los puntos de aterrizaje de cables submarinos del país.

Mark McComiskey, consejero delegado de AVAIO Digital, subrayó el atractivo de la región:

“Madrid es un centro europeo líder en computación en la nube y desarrollo de IA. España ofrece una oportunidad única para que los hiperescaladores expandan rápidamente su presencia digital de forma altamente sostenible.”

Energía asegurada para el futuro

Uno de los elementos clave del proyecto es la garantía de suministro energético. AVAIO Digital ha asegurado 56,3 MW de energía limpia mediante un acuerdo con Iberdrola, que se suman a los 8 MW iniciales ya contratados. La entrega de esta energía está prevista para 2028, lo que permitirá escalar operaciones de forma progresiva.

La energía limpia no será el único factor de sostenibilidad. El diseño del campus incorporará:

  • Reutilización de agua de lluvia
  • Energía solar en la azotea
  • Sistema de refrigeración por aire eficiente en el uso de agua
  • Arquitectura de bajo impacto ambiental en un antiguo polígono industrial

Pedro Blanco, director de proyectos en España de AVAIO Digital, destacó el enfoque sostenible:

“Este proyecto contribuye a la reurbanización respetuosa de un espacio industrial y refuerza a Algete como nuevo punto clave en el mapa de centros de datos de Europa.”

Impacto económico y laboral

La construcción del AVAIO Digital Scorpio generará más de 500 empleos directos durante la fase de obra y otros 50 puestos permanentes una vez que esté en funcionamiento. Se espera que estos empleos atraigan talento local y especializado, fomentando la capacitación en áreas como gestión de infraestructuras críticas, operaciones cloud y mantenimiento de sistemas de refrigeración avanzada.

Además, el proyecto servirá como polo de atracción para empresas proveedoras de servicios cloud, IA y telecomunicaciones, creando un efecto multiplicador en la economía regional.

Un modelo alineado con la nueva demanda de IA y HPC

AVAIO Digital ha diseñado este campus para atender las necesidades de cargas de trabajo cada vez más intensivas, como las derivadas de la inteligencia artificial generativa, el análisis de big data y la computación de alto rendimiento (HPC). La compañía ya cuenta con más de 2 GW de energía asegurada para sus proyectos en EE. UU. y Europa Occidental, lo que la posiciona como un jugador relevante en el mercado global de centros de datos de nueva generación.

Su estrategia incluye el uso de energía generada detrás del medidor para optimizar costes y reducir huella de carbono, así como diseños modulares que permiten adaptar el centro a la evolución tecnológica y a las necesidades específicas de los clientes.

Madrid: epicentro de un mercado en expansión

La capital española se ha convertido en uno de los mercados de centros de datos de mayor crecimiento de Europa gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura de telecomunicaciones y el impulso de inversiones extranjeras. Según Data Centre Magazine, el mercado de centros de datos en España crecerá a doble dígito en los próximos cinco años, impulsado por la llegada de nuevos cables submarinos, la expansión de los hiperescaladores y la digitalización empresarial.

AVAIO Digital se suma así a una lista creciente de compañías que ven en Madrid una puerta de entrada privilegiada al sur de Europa y a Latinoamérica, aprovechando su conectividad internacional y su entorno regulatorio favorable para proyectos tecnológicos.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuándo se espera que el centro de datos de Algete esté operativo?
La entrega de la energía necesaria y la puesta en marcha completa están previstas para 2028, aunque podría haber fases previas de operación parcial antes de esa fecha.

2. ¿Qué diferencia a este centro de datos de otros en la región?
Su diseño flexible y sostenible, el uso de energía 100 % limpia, la ubicación estratégica con baja latencia hacia los principales nodos de datos y su preparación para cargas de trabajo de IA e HPC.

3. ¿Cómo impactará en el empleo local?
Generará más de 500 empleos en la fase de construcción y alrededor de 50 empleos fijos, además de incentivar la creación de puestos indirectos en proveedores y servicios asociados.

4. ¿Por qué Madrid es atractiva para el sector de centros de datos?
Por su conectividad internacional vía cables submarinos, su posición geográfica estratégica entre Europa, África y América Latina, y su creciente ecosistema tecnológico.

vía: prnewswire

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×