La solución Co-Pilot permite a los usuarios describir tareas en lenguaje natural y delegarlas a agentes inteligentes que ejecutan flujos complejos en tiempo real
En el marco del AWS Summit en Nueva York, Automation Anywhere, líder en Automatización de Procesos Agénticos (APA, por sus siglas en inglés), ha anunciado una nueva integración de su solución Automation Co-Pilot con Amazon Q Business, el sistema de inteligencia artificial generativa de grado empresarial de Amazon Web Services (AWS). Esta alianza marca un importante avance en la colaboración entre humanos y agentes inteligentes en entornos empresariales.
La integración combina la IA generativa basada en recuperación aumentada (RAG) de Amazon Q con el Process Reasoning Engine (PRE) de Automation Anywhere, proporcionando una experiencia más fluida e intuitiva para los usuarios. Gracias a esta combinación, los empleados pueden expresar sus intenciones en lenguaje natural y los agentes automatizados ejecutan procesos complejos en segundo plano, dentro de las aplicaciones empresariales que ya utilizan.
Más allá de los chatbots: flujos de trabajo ágiles y con propósito
A diferencia de los chatbots convencionales, esta integración permite crear flujos de trabajo interaplicación precisos y dinámicos, multiplicando por diez el valor entregado al usuario. Según los desarrolladores de Automation Anywhere, este sistema permite construir automatizaciones que responden en tiempo real a los datos empresariales y ejecutan múltiples pasos de forma autónoma, con validación o aprobación humana cuando se requiera.
Además, el Automation Co-Pilot mejorado está disponible tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Puede implantarse como aplicación independiente o integrarse directamente en las plataformas empresariales habituales, sin necesidad de cambiar de entorno.
Declaraciones: hacia la Empresa Autónoma
“Esta nueva capacidad de Automation Co-Pilot representa una nueva era de la IA en las empresas, en la que las personas no solo usan la automatización, sino que colaboran activamente con ella”, declaró Adi Kuruganti, director de producto de Automation Anywhere. “Al combinar lenguaje natural, experiencias integradas, datos en tiempo real y razonamiento, estamos transformando la manera en que se realiza el trabajo. Es un paso más hacia la Empresa Autónoma, donde cada empleado cuenta con agentes digitales adaptativos que actúan con intención.”
Por su parte, Vijay Thomas, CEO de Tangentia, partner de Automation Anywhere, añadió: “Esta colaboración desbloquea un nuevo nivel de automatización impulsada por IA. Con Co-Pilot, integrado con Amazon Q Business y potenciado por el Process Reasoning Engine, nuestros clientes pueden describir lo que necesitan en lenguaje cotidiano y los agentes hacen el resto. Es un cambio radical en la capacidad de entregar resultados rápidos, precisos y personalizados”.
Un futuro donde la IA entiende, actúa y colabora
La solución conjunta no solo busca automatizar tareas, sino permitir que los trabajadores interactúen con los sistemas como si hablaran con un asistente humano, eliminando fricciones técnicas y acelerando la transformación digital.
Con esta integración, Automation Anywhere y AWS se posicionan a la vanguardia de un nuevo paradigma empresarial: la colaboración fluida entre humanos y agentes inteligentes, en el que la automatización se convierte en un copiloto real del trabajo diario.
vía: automationanywhere