
NVIDIA desata una nueva ola de superordenadores de IA: más de 80 sistemas científicos y 4.500 exaflops para entender el mundo
La carrera por la inteligencia artificial no solo se libra en los centros de datos de las grandes tecnológicas. También se está redefiniendo en los laboratorios, universidades y centros de investigación que intentan responder preguntas mucho más profundas: cómo se forman las galaxias, cómo se propaga un terremoto, qué materiales harán posibles baterías más duraderas o cómo modelar un clima cada vez más extremo. En la conferencia SC25, celebrada en St. Louis (EE. UU.), NVIDIA ha puesto cifras a esa revolución científica: más de 80 nuevos sistemas científicos basados en su plataforma de computación acelerada se han desplegado en el último año, hasta alcanzar una capacidad conjunta de unos 4.500 exaflops de rendimiento de IA. Es, en la práctica, una
