Autor: Antonio

La refrigeración por inmersión revoluciona los servidores de Centros de Datos

La tecnología de refrigeración por inmersión está revolucionando la gestión de los servidores en centros de datos. Destacando las características principales de los servidores refrigerados por inmersión frente a los refrigerados por aire, así como los beneficios y opciones disponibles en el mercado para esta innovadora solución. Diferencias entre Servidores Refrigerados por Aire e Inmersión Las diferencias clave entre los servidores refrigerados por aire y los refrigerados por inmersión se encuentran en los materiales utilizados, la disposición de los componentes y su peso. Los servidores diseñados para la inmersión están optimizados para la máxima densidad de componentes y mejoran la convección del fluido de abajo hacia arriba, eliminando partes innecesarias y reduciendo significativamente su peso. Si bien los servidores diseñados

CISO Day 2024: Madrid reunirá a los líderes de la ciberseguridad en las empresas españolas

Madrid acoge una nueva edición de CISO Day, un congreso que reúne a expertos y profesionales en torno a figura del Chief Information Security Officer y de la ciberseguridad en las organizaciones. Esta será la sexta edición de un evento que se ha convertido en todo un referente dentro del mundo de la ciberseguridad en España. Desde la primera edición, allá por el 2019, más de 200 speakers de las principales compañías en España y más de 50 sponsors han estado presentes en CISO Day, que tendrá lugar en formato presencial, fomentando y apostando por el networking de calidad. Esta edición abordará las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los responsables de ciberseguridad y las claves a tener en

Self-Hosting para mejorar en ciberseguridad: Ventajas y desafíos

En el mundo de la ciberseguridad, el autoalojamiento o self-hosting está ganando terreno como una alternativa viable a los servicios en la nube ofrecidos por proveedores de software como servicio (SaaS). Este enfoque, que implica instalar, ejecutar y mantener el hardware y el software localmente, ofrece una serie de ventajas significativas, aunque no está exento de desafíos. Ventajas del Autoalojamiento Control Total de Datos: Una de las principales ventajas del autoalojamiento es el control absoluto sobre los datos. Al alojar el software detrás del firewall de la propia organización, se garantiza que los datos críticos se mantengan en casa, sin acceso de terceros. Esta configuración no requiere conexión a Internet para acceder a la información, lo que mejora la confiabilidad

Enfrentamiento en California por la regulación de la IA: El Proyecto de Ley SB 1047

California se encuentra en el centro de un intenso debate sobre el futuro de la regulación de la inteligencia artificial (IA). El proyecto de ley SB 1047 ha generado una confrontación dramática al proponer que los proveedores de grandes modelos de IA sean responsables de los daños catastróficos que sus sistemas puedan causar. El proyecto de ley SB 1047, actualmente en discusión, establece que las empresas de IA como Meta, OpenAI y Anthropic serían responsables por los «daños catastróficos» ocasionados por sus sistemas de inteligencia artificial. Además, se les requeriría implementar «interruptores de emergencia» para desactivar sus sistemas en caso de emergencia. Apoyo de los Pioneros de la IA y Preocupaciones por la Seguridad El proyecto cuenta con el respaldo

Aprovechando el poder de la automatización en su flujo de trabajo diario

La automatización se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y reducir la carga de trabajo manual en diversas industrias. Aprovechar esta tecnología no solo ahorra tiempo, sino que también permite a los profesionales centrarse en tareas más estratégicas y creativas. Al implementar soluciones automatizadas, las empresas pueden optimizar sus procesos, disminuir errores y aumentar la productividad general. Este artículo explora cómo se puede integrar la automatización en el flujo de trabajo diario, ofreciendo técnicas y herramientas específicas que pueden transformar la manera en que se trabaja. Desde la simplificación de tareas repetitivas hasta la mejora de la productividad mediante flujos de trabajo automatizados, las siguientes secciones ofrecen una guía completa para maximizar el potencial de la

Casi la mitad de los empleados de Dell rechazan la vuelta a la oficina

Las grandes empresas, especialmente las tecnológicas, están enfrentando dificultades para lograr que sus empleados regresen a la oficina. A pesar de los esfuerzos y nuevas políticas, muchos empleados prefieren seguir trabajando desde casa. Este es el caso de Dell, que en febrero de este año anunció una nueva política de retorno a la oficina y descubrió que casi la mitad de sus empleados no están dispuestos a volver. Según esta nueva política, los trabajadores de Dell deben identificarse como remotos o híbridos. Los empleados híbridos deben registrar su presencia en una oficina física 39 días por trimestre, aproximadamente tres días a la semana. Sin embargo, aquellos que se identifiquen como remotos aceptan que nunca serán ascendidos ni podrán optar a

La refrigeración por inmersión revoluciona los servidores de Centros de Datos

La tecnología de refrigeración por inmersión está revolucionando la gestión de los servidores en centros de datos. Destacando las características principales de los servidores refrigerados por inmersión frente a los refrigerados por aire, así como los beneficios y opciones disponibles en el mercado para esta innovadora solución. Diferencias entre Servidores Refrigerados por Aire e Inmersión Las diferencias clave entre los servidores refrigerados por aire y los refrigerados por inmersión se encuentran en los materiales utilizados, la disposición de los componentes y su peso. Los servidores diseñados para la inmersión están optimizados para la máxima densidad de componentes y mejoran la convección del fluido de abajo hacia arriba, eliminando partes innecesarias y reduciendo significativamente su peso. Si bien los servidores diseñados

CISO Day 2024: Madrid reunirá a los líderes de la ciberseguridad en las empresas españolas

Madrid acoge una nueva edición de CISO Day, un congreso que reúne a expertos y profesionales en torno a figura del Chief Information Security Officer y de la ciberseguridad en las organizaciones. Esta será la sexta edición de un evento que se ha convertido en todo un referente dentro del mundo de la ciberseguridad en España. Desde la primera edición, allá por el 2019, más de 200 speakers de las principales compañías en España y más de 50 sponsors han estado presentes en CISO Day, que tendrá lugar en formato presencial, fomentando y apostando por el networking de calidad. Esta edición abordará las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los responsables de ciberseguridad y las claves a tener en

Self-Hosting para mejorar en ciberseguridad: Ventajas y desafíos

En el mundo de la ciberseguridad, el autoalojamiento o self-hosting está ganando terreno como una alternativa viable a los servicios en la nube ofrecidos por proveedores de software como servicio (SaaS). Este enfoque, que implica instalar, ejecutar y mantener el hardware y el software localmente, ofrece una serie de ventajas significativas, aunque no está exento de desafíos. Ventajas del Autoalojamiento Control Total de Datos: Una de las principales ventajas del autoalojamiento es el control absoluto sobre los datos. Al alojar el software detrás del firewall de la propia organización, se garantiza que los datos críticos se mantengan en casa, sin acceso de terceros. Esta configuración no requiere conexión a Internet para acceder a la información, lo que mejora la confiabilidad

Enfrentamiento en California por la regulación de la IA: El Proyecto de Ley SB 1047

California se encuentra en el centro de un intenso debate sobre el futuro de la regulación de la inteligencia artificial (IA). El proyecto de ley SB 1047 ha generado una confrontación dramática al proponer que los proveedores de grandes modelos de IA sean responsables de los daños catastróficos que sus sistemas puedan causar. El proyecto de ley SB 1047, actualmente en discusión, establece que las empresas de IA como Meta, OpenAI y Anthropic serían responsables por los «daños catastróficos» ocasionados por sus sistemas de inteligencia artificial. Además, se les requeriría implementar «interruptores de emergencia» para desactivar sus sistemas en caso de emergencia. Apoyo de los Pioneros de la IA y Preocupaciones por la Seguridad El proyecto cuenta con el respaldo

Aprovechando el poder de la automatización en su flujo de trabajo diario

La automatización se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y reducir la carga de trabajo manual en diversas industrias. Aprovechar esta tecnología no solo ahorra tiempo, sino que también permite a los profesionales centrarse en tareas más estratégicas y creativas. Al implementar soluciones automatizadas, las empresas pueden optimizar sus procesos, disminuir errores y aumentar la productividad general. Este artículo explora cómo se puede integrar la automatización en el flujo de trabajo diario, ofreciendo técnicas y herramientas específicas que pueden transformar la manera en que se trabaja. Desde la simplificación de tareas repetitivas hasta la mejora de la productividad mediante flujos de trabajo automatizados, las siguientes secciones ofrecen una guía completa para maximizar el potencial de la

Casi la mitad de los empleados de Dell rechazan la vuelta a la oficina

Las grandes empresas, especialmente las tecnológicas, están enfrentando dificultades para lograr que sus empleados regresen a la oficina. A pesar de los esfuerzos y nuevas políticas, muchos empleados prefieren seguir trabajando desde casa. Este es el caso de Dell, que en febrero de este año anunció una nueva política de retorno a la oficina y descubrió que casi la mitad de sus empleados no están dispuestos a volver. Según esta nueva política, los trabajadores de Dell deben identificarse como remotos o híbridos. Los empleados híbridos deben registrar su presencia en una oficina física 39 días por trimestre, aproximadamente tres días a la semana. Sin embargo, aquellos que se identifiquen como remotos aceptan que nunca serán ascendidos ni podrán optar a

×