Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AT&T adquirirá el negocio de fibra residencial de Lumen por 5.750 millones de dólares para duplicar su red en EE. UU.

La operación permitirá a AT&T alcanzar 60 millones de hogares con fibra antes de 2030 y expandirse en 11 estados clave

AT&T ha anunciado la adquisición de prácticamente todo el negocio de fibra para mercados residenciales de Lumen Technologies por un importe de 5.750 millones de dólares en efectivo, según ha comunicado la compañía a través de una nota oficial. La operación, sujeta a ajustes de precio y aprobaciones regulatorias, se cerrará previsiblemente en la primera mitad de 2026 y se enmarca en la ambiciosa estrategia de expansión de la operadora para liderar el mercado estadounidense de banda ancha por fibra óptica.

La transacción aportará a AT&T una base de unos 1 millón de clientes de fibra y una red que alcanza más de 4 millones de ubicaciones residenciales en 11 estados de EE. UU., incluyendo grandes áreas metropolitanas como Denver, Las Vegas, Orlando, Phoenix, Salt Lake City, Portland y Seattle. El objetivo de la operadora es duplicar su huella actual de fibra y alcanzar unos 60 millones de hogares conectados antes del final de 2030.

Consolidación estratégica y crecimiento

“La fibra es la mejor tecnología de conectividad que existe actualmente, y estamos decididos a llevarla a más estadounidenses”, afirmó John Stankey, presidente y CEO de AT&T. “Este acuerdo no solo ampliará nuestra presencia, sino que también generará empleo y fomentará el crecimiento económico en múltiples regiones del país”.

Tras la adquisición, los clientes actuales de Lumen pasarán a formar parte del ecosistema de AT&T Fiber, que ofrece tarifas simples, velocidades multigigabit, cobertura óptima en el hogar y una experiencia reforzada con la Garantía AT&T.

Creación de una filial y búsqueda de socio inversor

AT&T estructurará los activos adquiridos bajo una nueva subsidiaria llamada provisionalmente NetworkCo, y planea vender una participación minoritaria de esta entidad a un socio inversor en un plazo de entre 6 y 12 meses tras el cierre del acuerdo con Lumen. NetworkCo se operará como una plataforma comercial de acceso abierto que prestará servicios mayoristas de fibra a AT&T, que actuará como inquilino principal.

La compañía prevé desconsolidar NetworkCo de sus cuentas financieras tras la entrada del socio, en una jugada que le permitirá acelerar el despliegue de red sin afectar negativamente a su balance. A largo plazo, AT&T espera que esta estructura ofrezca retornos equivalentes a los obtenidos con sus actuales inversiones en fibra.

Impacto financiero y compromiso con el retorno al accionista

A corto plazo, AT&T estima que el impacto de la operación será neutral en términos de EBITDA ajustado, beneficio por acción ajustado y flujo de caja libre, aunque se espera que sea acretivo en el largo plazo. Además, la compañía reafirma su intención de mantener su objetivo de apalancamiento neto (deuda neta/EBITDA ajustado) en torno a 2,5x tras la operación.

AT&T también ha reiterado su compromiso con su programa de recompra de acciones de 10.000 millones de dólares, del cual espera completar al menos 3.000 millones antes de finalizar 2025.

Detalles del acuerdo

El negocio adquirido comprende las infraestructuras de fibra de última milla de Lumen para clientes residenciales, los elementos de red en centrales necesarias para prestar servicios de fibra, y casi todos los clientes actuales de fibra de Lumen. No se incluyen en el acuerdo los clientes empresariales de fibra ni los clientes con conexiones basadas en cobre.

Durante un periodo de transición de aproximadamente dos años tras el cierre, Lumen prestará a AT&T servicios operativos, soporte técnico, TI y gestión de clientes, y AT&T tendrá acceso a infraestructuras clave como centrales, postes y canalizaciones.


Con este movimiento, AT&T refuerza su liderazgo como el operador de fibra de mayor crecimiento en EE. UU., y sienta las bases para una expansión agresiva en un mercado cada vez más competitivo, con la convergencia entre fibra y 5G como clave de fidelización y rentabilidad.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×