Atlassian, proveedor líder de software de colaboración y productividad para equipos, ha anunciado una alianza estratégica plurianual con Google Cloud destinada a acelerar la transformación cloud y ofrecer capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) a sus clientes globales.
El acuerdo implica que aplicaciones clave de Atlassian como Jira, Confluence y Loom se ejecutarán en la infraestructura optimizada para IA de Google Cloud, al tiempo que se incorporarán integraciones profundas con Google Workspace y los modelos Gemini para permitir la creación de agentes inteligentes que mejoren la productividad, fomenten la colaboración y aceleren la innovación.
Además, por primera vez, las aplicaciones de Atlassian estarán disponibles en el Google Cloud Marketplace, lo que permitirá a las organizaciones adquirir suscripciones utilizando créditos ya asignados a Google Cloud.
IA avanzada y estrategia multicloud
Con esta alianza, Atlassian refuerza su estrategia multicloud, ofreciendo a los clientes la posibilidad de desplegar sus soluciones en Google Cloud y beneficiarse de mayor seguridad, resiliencia y escalabilidad gracias a servicios como Google Kubernetes Engine (GKE) y Cloud Spanner.
Mike Cannon-Brookes, CEO y cofundador de Atlassian, destacó:
“Al combinar nuestra plataforma líder en trabajo en equipo y nuestra oferta de IA Rovo con la IA y la infraestructura de Google, damos a los clientes la capacidad de construir la próxima generación de agentes inteligentes con capacidades como razonamiento complejo, pensamiento profundo y entradas multimodales”.
Por su parte, Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, subrayó el compromiso a largo plazo con los clientes compartidos, poniendo a su disposición la potencia de los modelos Gemini y la integración con Google Workspace.
Rovo y Gemini: agentes inteligentes para flujos de trabajo complejos
La herramienta de IA de Atlassian, Rovo, ya utilizada por 2,3 millones de usuarios activos mensuales, se beneficiará de una integración más profunda con Vertex AI y los modelos Gemini. Esto permitirá a los equipos:
- Unificar actualizaciones de proyectos, requisitos, calendarios de lanzamientos, revisiones de código y documentación entre Google Workspace y Atlassian.
- Aprovechar información de Jira, Confluence, Google Docs y Gmail para generar contenidos como notas de versión o materiales de marketing.
- Ejecutar flujos de trabajo multimodales con voz, texto e imagen.
Además, Rovo soportará interoperabilidad Agent2Agent (A2A), permitiendo que agentes de diferentes plataformas colaboren entre sí.
Colaboración fluida entre Atlassian y Google Workspace
Los clientes conjuntos podrán:
- Acceder a información relevante al instante, integrando Gmail, Calendar y Docs con la suite Atlassian.
- Impulsar la productividad consultando información en Confluence y ejecutando acciones en Jira mediante Gemini.
- Acelerar la entrega de proyectos creando y actualizando tareas de Jira o Confluence directamente desde Gmail, Chat y Docs.
Competencia en el mercado de colaboración impulsada por IA
Esta alianza sitúa a Atlassian y Google Cloud en competencia directa con otros gigantes como Microsoft (Copilot + Teams) y Slack (Salesforce + Einstein AI), pero con un enfoque diferenciado:
- Integración multicloud real, permitiendo a los clientes elegir su infraestructura.
- Uso combinado de historial de trabajo en equipo (20 años de datos) y modelos de IA de última generación.
- Distribución a través del marketplace de Google Cloud, lo que simplifica la contratación en entornos corporativos.
Una apuesta por la IA agéntica
El objetivo de ambas compañías es claro: llevar la IA agéntica al núcleo del trabajo colaborativo, permitiendo que los agentes no solo respondan a preguntas, sino que tomen acciones coordinadas entre múltiples sistemas y en tiempo real.
Con el creciente interés en soluciones que combinen IA, productividad y entornos multicloud, esta alianza podría convertirse en un referente para empresas que buscan agilizar la innovación sin sacrificar la gobernanza y la seguridad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es la IA agéntica que proponen Atlassian y Google Cloud?
Es un enfoque en el que agentes de IA no solo analizan información, sino que actúan de forma autónoma en distintos sistemas para ejecutar tareas y coordinar flujos de trabajo.
2. ¿En qué se diferencia de Microsoft Copilot o Slack con Einstein AI?
Atlassian y Google Cloud apuestan por un entorno multicloud, integraciones profundas con Workspace y modelos Gemini, y un uso intensivo de datos históricos de trabajo en equipo.
3. ¿Qué beneficios trae para las empresas?
Mayor productividad, reducción del trabajo manual, unificación de datos entre sistemas y una experiencia de trabajo más fluida y segura.
4. ¿Estará disponible globalmente desde el inicio?
Sí, Atlassian y Google Cloud han confirmado que las integraciones y la disponibilidad en marketplace serán globales desde su lanzamiento.
vía: atlassian