Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

ASUS y NVIDIA revolucionan la infraestructura de IA con nuevos diseños de AI POD en COMPUTEX 2025

Las nuevas arquitecturas validadas para la AI Factory empresarial integran refrigeración líquida, racks de alta densidad y soporte completo para agentes inteligentes escalables

ASUS ha presentado hoy en COMPUTEX 2025 su nueva propuesta de infraestructura avanzada para inteligencia artificial (IA) en colaboración con NVIDIA. Bajo el nombre de AI POD, la compañía lanza una arquitectura de referencia validada para la NVIDIA Enterprise AI Factory, que proporciona soluciones optimizadas y escalables para agentes de IA, IA física y cargas de trabajo HPC.

Estos nuevos diseños están certificados para funcionar con las plataformas Grace Blackwell, HGX y MGX de NVIDIA, y están disponibles tanto para centros de datos con refrigeración líquida como para soluciones air-cooled, ofreciendo así flexibilidad, rendimiento y eficiencia térmica sin precedentes para empresas que buscan desplegar IA a gran escala.


Arquitectura de referencia para la AI Factory

La propuesta de ASUS ofrece una arquitectura de referencia empresarial validada, orientada a simplificar el desarrollo, despliegue y gestión de aplicaciones de IA avanzada en entornos on-premises. Esta solución incluye:

  • Cómputo acelerado, con GPU NVIDIA GB200/GB300 NVL72
  • Redes de alto rendimiento, con NVIDIA Quantum InfiniBand o Spectrum-X Ethernet
  • Almacenamiento certificado, con racks ASUS RS501A-E12-RS12U y VS320D
  • Software empresarial, mediante NVIDIA AI Enterprise y herramientas de gestión ASUS

Una de las configuraciones más destacadas es un clúster de 576 GPUs distribuidas en ocho racks con refrigeración líquida, o una versión compacta de 72 GPUs en un único rack air-cooled. Este diseño redefine el rendimiento para cargas de trabajo como entrenamiento de modelos de lenguaje (LLMs), inferencia masiva y razonamiento de agentes inteligentes.


Racks MGX y HGX optimizados para IA de próxima generación

ASUS ha revelado nuevas configuraciones MGX-compliant con su serie ESC8000, equipada con procesadores Intel Xeon 6 y GPUs RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, integradas con el adaptador NVIDIA ConnectX-8 SuperNIC capaz de alcanzar hasta 800 Gb/s. Estas plataformas están preparadas para tareas de generación de contenidos, IA generativa e IA inmersiva, ofreciendo expansibilidad y rendimiento de vanguardia.

Por su parte, los racks HGX optimizados por ASUS (XA NB3I-E12 con HGX B300 y ESC NB8-E11 con HGX B200) ofrecen alta densidad de GPU y una eficiencia térmica sobresaliente, tanto en configuraciones líquidas como por aire. Estas soluciones se enfocan en cargas como fine-tuning de modelos, entrenamiento de LLMs y despliegue continuo de agentes de IA.


Infraestructura para agentes de IA autónomos

Integrada con las últimas innovaciones en agentic AI, la infraestructura de ASUS se orienta a modelos de IA capaces de tomar decisiones autónomas y aprender en tiempo real, permitiendo aplicaciones empresariales avanzadas en múltiples industrias.

Para ello, ASUS incluye herramientas como:

  • ASUS Control Center – Data Center Edition y Infrastructure Deployment Center (AIDC), para facilitar el despliegue de modelos
  • WEKA Parallel File System y ProGuard SAN Storage, para manejo de datos a velocidad y escala
  • Gestión SLURM avanzada y NVIDIA UFM para redes InfiniBand, optimizando la utilización de recursos

Un paso más hacia la fábrica de IA

Según ha explicado ASUS, su objetivo es posicionarse como socio estratégico en la creación de fábricas de IA a escala global, combinando hardware validado, software orquestado y soporte empresarial. Estas soluciones están pensadas para reducir el tiempo de despliegue, mejorar el TCO (coste total de propiedad) y facilitar una escalabilidad fluida y segura.


ASUS y NVIDIA marcan así un nuevo estándar para los centros de datos inteligentes del futuro, poniendo el foco en la adopción masiva de IA de próxima generación y en la evolución hacia agentes autónomos dentro de la infraestructura empresarial.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO