Arsys integra VMware Cloud Director Availability en su nube privada para facilitar migraciones y DRaaS en entornos VMware

Arsys ha incorporado VMware Cloud Director Availability (VCDA) a su oferta de Private Cloud by VMware, con el objetivo de simplificar las migraciones desde entornos on-premises y desplegar servicios de recuperación ante desastres como servicio (DRaaS) sobre su infraestructura dedicada. La nueva funcionalidad, enfocada a clientes que operan cargas virtualizadas con vSphere/vCenter, permite replicar, proteger, migrar, ejecutar failover y failback de vApps y máquinas virtuales entre el centro de datos del cliente y el Cloud Privado de Arsys, con mínimos tiempos de interrupción y control fino de los flujos de red.

La compañía enmarca el anuncio en su estrategia de ampliar el catálogo de soluciones cloud para acompañar procesos de digitalización, con foco en entornos seguros, flexibles y preparados para recuperación ante desastres. Arsys recuerda que su plataforma se despliega en centros de datos internacionales que cumplen normativa europea y requisitos de soberanía digital, y que cuentan con certificaciones de disponibilidad, seguridad, privacidad y eficiencia energética.


Qué aporta VCDA en el Cloud Privado de Arsys

  • Protección continua y migración orquestada de cargas VMware entre el On-Premises Site del cliente y el Cloud Site en Arsys.
  • Replicaciones asíncronas configurables por VM o vApp, con capacidad para activar réplicas en el destino en caso de incidente.
  • Automatización de failover/failback, reduciendo tiempo de decisión y acelerando la reanudación del servicio tras una contingencia.
  • Operación guiada desde vSphere Client (complemento DR de proveedor) o la propia interfaz VCDA, con menús contextuales para proteger o migrar VMs.
  • Interconexión simple: el dispositivo VCDA-CLOUD en Arsys se publica en la IP principal del Cloud Privado vía 55443/TCP, y el cliente empareja su VCDA-CUST (on-prem) contra ese Public Service Endpoint.

En la práctica, los equipos técnicos ganan una vía estandarizada para mover sistemas entre ubicacionessin cortes apreciables— y con tareas repetibles (planificación de pruebas, pruebas de conmutación, reversión, retirada de réplicas) que acortan el RTO y evitan pérdida de datos asociada a errores manuales.


Arquitectura de referencia y puertos: lo esencial para “abrir camino”

Arsys documenta una arquitectura simétrica entre ambos sitios, donde vCenter, hosts ESXi y los appliances de VCDA deben comunicarse a través de puertos definidos. Puntos clave:

  • Entre ubicaciones
    • Salida On-Prem → Cloud: 443/TCP
    • Salida Cloud → On-Prem: 55443/TCP (Arsys publica VCDA-CLOUD en 55443 para evitar conflictos multicliente)
  • Dentro de On-Premises Site
    • Firewall → VCDA (“Cloud vCenter Appliance” on-prem): 8048/TCP
    • VCDA on-prem ↔ vCenter on-prem: 443/TCP
    • VCDA on-prem ↔ ESXi hosts: 80/TCP, 902/TCP
    • ESXi → vCenter on-prem: 443/TCP
    • ESXi ↔ VCDA on-prem: 44046/TCP
  • Dentro del Cloud Site (Arsys)
    • Firewall → vCenter Replication Management Appliance: 8048/TCP
    • Appliance de gestión ↔ vCenter (cloud): 443/TCP
    • Appliance de gestión → ESXi: 80/TCP, 902/TCP
    • ESXi → vCenter (cloud): 443/TCP
    • ESXi → Appliance de gestión: 44046/TCP

Esta matriz de puertos es la base para que las réplicas fluyan sin fricción; conviene incorporarla a las políticas de firewall y CMDB antes del emparejamiento.


Puesta en marcha: de “Activar VCDA” al emparejamiento de sitios

Arsys ha automatizado la instalación del VCDA-CLOUD Appliance en el Cloud Privado. El cliente solo debe indicar la IP pública desde la que su VCDA-CUST alcanzará el endpoint de Arsys:

  1. Cloud Panel (Cloud Privado de Arsys)Acceso > VCDAActivar y guardar la IP pública del cliente.
  2. Descargar el On-Premise Appliance desde el portal de Broadcom/VMware (sección Free Downloads → “VMware Cloud Director Availability On-premise Appliance 4.7.x”).
  3. Desplegar OVF en vSphere Client (menú Deploy OVF Template) y configurar el appliance como “On-Premises to Cloud vCenter Replication Appliance”.
  4. Configurar VCDA-CUST vía web (https://IP-VCDA-CUST), completar el wizard con Lookup Service, SSO Admin, vCenter, DNS/NTP y revisar System Health.
  5. Emparejar sitios (New Pairing): introducir el Public Service Endpoint que expone Arsys (IP del Cloud Privado + 55443) y las credenciales SSO ([email protected]).
  6. Verificar en Peer Sites que el emparejamiento está en verde.

A partir de ahí, el administrador puede proteger o migrar máquinas: desde el menú contextual de cada VM en vSphere, desde el complemento DR o desde la consola del VCDA-CUST.


Casos de uso habituales

  • DRaaS con pruebas periódicas (“non-disruptive”)
    Programación de pruebas de conmutación para validar rutas, IPs, aplicaciones y tiempos sin impactar la producción.
  • Migración planeada “cero sorpresas”
    Traslado por oleadas de VMs y vApps al Cloud Privado de Arsys, con replicación previa, ventana de corte mínima y failback si es necesario.
  • Desbordamiento temporal (burst a cloud)
    Activar réplicas en Cloud para absorber picos o mantenimiento prolongado en el CPD del cliente.
  • Recuperación ante ciberincidente
    Disponer de réplicas aisladas en Cloud acelera la recuperación frente a ransomware, siempre dentro de una estrategia integral (copias inmutables, segmentación, MFA).

Private Cloud by VMware: hardware dedicado, pago por uso, gestión por Arsys

La nube privada de Arsys se basa en clústeres de alto rendimiento con hardware dedicado bajo modelo de pago por uso. La compañía gestiona la capa de virtualización (VMware), de forma que el cliente no afronta inversión inicial en licencias ni se ocupa del día 2 de la plataforma. La integración de VCDA suma la pieza DRaaS/migración sin salir del stack VMware.


Soberanía y cumplimiento: nube privada en centros de datos europeos

La plataforma está desplegada en centros de datos internacionales que cumplen normativa europea y requisitos de soberanía digital. Además, exhiben certificaciones de disponibilidad, seguridad, privacidad y eficiencia energética, reforzando la confianza en la continuidad operativa y el tratamiento de datos en jurisdicción europea.


Arsys en cifras

Con más de 25 años en el mercado, Arsys gestiona 1,4 millones de servicios activos y mantiene presencia en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla. Forma parte del Grupo IONOS, que opera 32 centros de datos a escala global y presta servicios cloud a más de 6 millones de clientes.


Recomendaciones operativas para equipos VMware

  • Plan de red y seguridad: documentar el matriz de puertos y NAT; validar resolución DNS, NTP y latency budget entre sitios.
  • Inventario por oleadas: clasificar VMs por criticidad y dependencias (aplicación/base de datos), preparar grupos de replicación y rutas de conmutación.
  • Runbooks de DR: detallar orden de arranque (boot order), scripts post-arranque, IP re-mapping, DNS update y rollback.
  • Pruebas recurrentes: calendarizar tests trimestrales/semestrales con métricas RTO/RPO, reportes y acciones correctivas.
  • Capacidad y storage policy: dimensionar compute y almacenamiento en destino; definir políticas por latencia/IOPS y retención.
  • Seguridad: MFA y acceso mínimo a VCDA; segmentación de redes; integración con SIEM para registro y alertas de replicación/conmutación.

Qué gana el cliente con VCDA en el Cloud Privado de Arsys

  • Menos complejidad: un solo stack VMware, sin gateways ni herramientas heterogéneas.
  • Tiempos menores de migración y DR, con orquestación y automatización listos para usar.
  • Soberanía y cumplimiento: datos y réplicas en centros de datos compatibles con normativa europea.
  • Modelo flexible: pago por uso, hardware dedicado y gestión del hipervisor por Arsys.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito en mi CPD para usar VCDA con Arsys?
Un entorno vSphere/vCenter compatible, capacidad para desplegar el OVF del VCDA On-Premise Appliance, conectividad saliente a 443/TCP y ajustes de firewall internos (80/443/902/44046/8048) según la matriz indicada. En el lado Arsys, el endpoint se publica en 55443/TCP.

¿Puedo probar el failover sin afectar producción?
Sí. VCDA permite pruebas de conmutación no disruptivas, con redes aisladas para validar arranque, conectividad y aplicaciones sin impacto en usuarios.

¿Cuánta “parada” supone una migración planificada?
Depende de la carga, pero la replicación previa reduce la ventana final a un corte breve (sincronización final + power cutover). Después, es posible failback al CPD de origen cuando convenga.

¿Dónde están mis datos y qué certificaciones aplican?
Las réplicas residen en la nube privada de Arsys desplegada en centros de datos internacionales que cumplen normativa europea y exhiben certificaciones de disponibilidad, seguridad, privacidad y eficiencia energética.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×