Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Arm acelera la inteligencia artificial en Android con SME2 y KleidiAI: el futuro de la IA móvil ya está aquí

La nueva extensión de Arm permitirá ejecutar modelos generativos y tareas complejas de IA directamente en smartphones, sin cambios en el código de las aplicaciones

Arm ha anunciado un paso decisivo hacia la democratización de la inteligencia artificial en dispositivos móviles con la introducción de Scalable Matrix Extension 2 (SME2), una evolución clave en su arquitectura Armv9. Esta tecnología, junto con su capa de software KleidiAI, permitirá a desarrolladores de Android integrar funciones de IA avanzadas como visión por ordenador, procesamiento del lenguaje natural o generación de voz directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube ni modificaciones en sus aplicaciones.

Desde mejorar una imagen justo antes de pulsar el obturador, hasta mantener llamadas limpias de ruido de fondo o interactuar con asistentes de IA sin conexión, la IA en el dispositivo está redefiniendo la experiencia móvil. Pero el reto ha sido ofrecer ese rendimiento en tiempo real sin agotar batería, sin sobrecalentamiento y sin complicar el desarrollo. Ahí es donde entra SME2.

SME2: una nueva era para la inferencia en CPU móviles

SME2 está diseñada para acelerar cargas de trabajo matriciales, esenciales para modelos generativos y de visión artificial, directamente en el procesador central del móvil. A diferencia de otras soluciones que dependen exclusivamente de la GPU o del NPU, SME2 forma parte de un enfoque heterogéneo que distribuye inteligentemente las tareas de IA entre distintas unidades de cómputo.

El verdadero valor de SME2 radica en su accesibilidad transparente: gracias a KleidiAI, los desarrolladores no tienen que modificar ni una sola línea de código. Esta capa de aceleración se integra automáticamente en librerías populares como Google XNNPACK, MediaPipe, ONNX Runtime, Alibaba MNN, LiteRT o incluso llama.cpp. Así, cuando SME2 está habilitado en el hardware, el sistema redirige automáticamente las operaciones intensivas hacia ella.

“SME2 permite ejecutar modelos de IA más avanzados, como Gemma 3, directamente en una amplia gama de dispositivos. Esto beneficiará al usuario final con experiencias de baja latencia accesibles desde cualquier smartphone.”
Iliyan Malchev, ingeniero de software en Android (Google).

Resultados concretos: de 6× más velocidad a resúmenes en menos de un segundo

En pruebas con dispositivos con SME2 habilitado, el modelo Gemma 3 de Google logró respuestas hasta seis veces más rápidas en interacciones conversacionales frente al mismo dispositivo sin SME2 activo. Además, en una sola CPU y con esta aceleración, puede iniciar el resumen de un texto de 800 palabras en menos de un segundo, demostrando que la inferencia de alto nivel ya no requiere la nube.

Una importante empresa de software independiente (ISV) ha anunciado que trasladará la mayor parte de su generación de tokens desde la nube al dispositivo móvil, motivada por estas mejoras en rendimiento y eficiencia.

SME2 en Android e iOS: un ecosistema con más de 9 millones de apps

Aunque SME2 llega primero en nuevos dispositivos Android que se lanzarán próximamente, ya está disponible en los últimos dispositivos iOS. Arm destaca que el impacto será transversal, con más de 22 millones de desarrolladores y 9 millones de aplicaciones activas sobre plataformas basadas en sus diseños.

Esto también significa una mayor portabilidad y eficiencia energética en un contexto donde los desarrolladores deben optimizar para diversos dispositivos, presupuestos térmicos y consumo energético sin sacrificar prestaciones.

El consejo de Arm: prepárate hoy, gana mañana

Arm recomienda a los desarrolladores móviles que aseguren desde ya que sus apps se basan en frameworks compatibles con KleidiAI, para beneficiarse automáticamente de futuras aceleraciones como SME2 conforme se vayan implementando en el hardware. No hace falta reescribir el código ni modificar modelos: KleidiAI se encarga de todo.

Además, la compañía ha lanzado un Developer Launchpad, un entorno de recursos y ejemplos prácticos para que los desarrolladores móviles adopten desde hoy las ventajas de SME2 y estén listos para desplegar funciones de IA de última generación tan pronto como los dispositivos las soporten.

IA nativa, rendimiento extremo, código intacto

Con SME2, Arm no solo está optimizando la ejecución de modelos de IA en CPU móviles, sino que está ofreciendo una estrategia clara para que la IA generativa, personalizada y en tiempo real sea estándar en las apps del futuro. Todo ello sin modificar la lógica de las aplicaciones ni sacrificar la experiencia del usuario.

En un mundo donde cada segundo cuenta y cada milivatio importa, Arm demuestra que la clave del futuro no es solo la potencia, sino cómo se despliega con inteligencia. SME2 y KleidiAI marcan el camino.

vía: arm

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×