Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Arctic Wolf refuerza su SOC con Databricks para procesar 8 billones de eventos semanales con IA predictiva

La integración de la plataforma Data Intelligence de Databricks acelera el crecimiento de Aurora, la mayor plataforma abierta de operaciones de seguridad del sector

Arctic Wolf, uno de los líderes mundiales en operaciones de ciberseguridad, ha anunciado una alianza estratégica con Databricks para escalar su plataforma Aurora a niveles sin precedentes. Mediante esta integración, la compañía logra procesar más de 8 billones de observaciones de seguridad por semana y más de 300 petabytes de datos al año, consolidando su centro de operaciones de seguridad (SOC) como uno de los más avanzados y potentes del mundo.

Aurora + Databricks: una arquitectura para el futuro de la ciberseguridad

La plataforma Aurora, construida sobre una arquitectura XDR abierta y nativa en la nube, ha sido diseñada para resolver el gran desafío actual de la ciberseguridad: la gestión de datos a escala. A medida que las organizaciones incorporan más herramientas de protección y migran cargas a la nube, la telemetría crece exponencialmente, dificultando la detección rápida de amenazas y aumentando la fatiga por alertas.

Con la integración de la Data Intelligence Platform de Databricks, Arctic Wolf puede ahora unificar y procesar telemetría desde endpoints, aplicaciones cloud, sistemas de identidad y firewalls en un entorno de alto rendimiento, lo que se traduce en una mejora significativa en la velocidad y precisión de la respuesta ante incidentes.

“Operar ciberseguridad a escala requiere una arquitectura de datos optimizada para el rendimiento, la agilidad y la visibilidad en tiempo real”, explicó Omar Khawaja, Field CISO de Databricks. “Esta alianza permite a Arctic Wolf aprovechar al máximo su enorme volumen de datos y tomar decisiones más inteligentes y rápidas desde su SOC global”.

IA predictiva con experiencia humana

La plataforma también potencia Alpha AI, el portafolio de tecnologías de inteligencia artificial generativa y predictiva de Arctic Wolf. Esta suite está entrenada con más de 10 millones de horas de experiencia humana real en centros de operaciones de seguridad, lo que le permite no solo automatizar la priorización de amenazas, sino reducir la sobrecarga de alertas y acelerar las investigaciones.

“En la ciberseguridad moderna, los datos son el nuevo campo de batalla”, declaró Dan Schiappa, presidente de Tecnología y Servicios de Arctic Wolf. “Nuestra colaboración con Databricks nos permite transformar la complejidad en resultados claros y escalables para nuestros más de 10.000 clientes en todo el mundo”.

Seguridad desde el data lakehouse

Gracias a la arquitectura lakehouse de Databricks, Aurora garantiza que todos los datos de seguridad están gobernados, protegidos y en cumplimiento con estándares de seguridad de nivel empresarial. Esto no solo mejora la detección de amenazas en tiempo real, sino que abre la puerta a nuevas capacidades analíticas impulsadas por IA y a integraciones abiertas con herramientas de terceros.

Un modelo abierto y extensible para acabar con el riesgo cibernético

La visión de Arctic Wolf es clara: poner fin al riesgo cibernético mediante un enfoque de operaciones de seguridad accesible, automatizado y escalable. Con esta ampliación de su infraestructura basada en IA, la compañía fortalece su posición como referencia global en servicios gestionados de detección, respuesta, concienciación y gestión de riesgos.

vía: arcticwolf

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×