Apple presenta el chip M5: salto en IA con GPU de 10 núcleos, memoria unificada de 153 GB/s y disponibilidad inmediata en MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro

Apple ha anunciado hoy M5, su nuevo sistema en chip (SoC) para ordenadores y dispositivos de realidad mixta, con un foco claro: llevar más rendimiento de Inteligencia Artificial al propio dispositivo, reduciendo la dependencia de la nube. La compañía confirma que el M5 debuta en el nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas, en el iPad Pro y en Apple Vision Pro, todos disponibles para reserva desde hoy, 15 de octubre de 2025.

El M5 está fabricado con tecnología de 3 nm de tercera generación y estrena una arquitectura gráfica de 10 núcleos que integra un Neural Accelerator en cada núcleo de la GPU. Con este enfoque, Apple asegura más de 4× de incremento de computación GPU para cargas de IA frente a M4, además de una subida de hasta el 45 % en rendimiento gráfico en aplicaciones con trazado de rayos de tercera generación. El chip incorpora también CPU de hasta 10 núcleos (cuatro de rendimiento y seis de eficiencia), un Neural Engine de 16 núcleos más rápido y un ancho de banda de memoria unificada de 153 GB/s, casi un 30 % más que en M4.

Una GPU rediseñada para la era de la IA

La gran novedad del M5 es su GPU “acelerada para IA”, donde cada núcleo gráfico suma un Neural Accelerator específico. En la práctica, esto permite ejecutar con mucha más rapidez tareas como la generación de imágenes mediante difusión, el enmascarado de vídeo con IA o la ejecución local de LLMs en herramientas como LM Studio, sin salir del dispositivo. Apple cifra la mejora gráfica en hasta un 30 % respecto a M4 y en hasta 2,5× frente a M1, y añade caché dinámica de segunda generación para repartir mejor los recursos internos de la GPU, con beneficio directo en videojuegos y renders 3D.

La tercera generación de ray tracing llega a toda la gama con M5, elevando la fidelidad de luces, sombras y reflejos. En el caso de Apple Vision Pro, el salto gráfico se traduce, además, en un 10 % más de píxeles renderizados en los micro-OLED y frecuencias de refresco de hasta 120 Hz, con menos desenfoque de movimiento y una experiencia más fluida en la pantalla virtual de Mac.

CPU y Neural Engine: más respuesta y más autonomía de cómputo

En CPU, Apple vuelve a presumir de tener “el núcleo de rendimiento más rápido del mundo” dentro de una configuración de hasta 10 núcleos. El conjunto ofrece hasta un 15 % más de rendimiento multihilo frente a M4, con mejoras específicas para compilación de código, edición de vídeo o cargas mixtas de productividad. El Neural Engine de 16 núcleos también acelera funciones de Apple Intelligence y de apps de terceros, beneficiándose del mayor ancho de banda de la memoria unificada.

Apple M5 chip 251015

La memoria unificada vuelve a ser clave en la propuesta de Apple. Con 153 GB/s de ancho de banda, el M5 puede mover modelos de IA más grandes íntegramente en local, sin saltos entre CPU, GPU y NPU, y sin las latencias propias de la nube. Apple destaca que esta arquitectura ayuda a sostener flujos exigentes —por ejemplo, edición en Final Cut Pro a la vez que se suben ficheros pesados— y habla de configuraciones de hasta 32 GB de capacidad de memoria en equipos con M5.

Los primeros equipos con M5

MacBook Pro de 14 pulgadas

El nuevo MacBook Pro de 14″ con M5 mejora hasta 1,6× el rendimiento gráfico en apps profesionales y hasta 1,6× las tasas de fotogramas en juegos respecto al modelo con M4. En CPU, Apple habla de hasta un 20 % más de rendimiento multihilo en tareas como compilar en Xcode, y mantiene una de sus señas de identidad: autonomía de hasta 24 horas, según sus pruebas. El portátil supera los 150 GB/s de ancho de banda de memoria y llega con macOS Tahoe y Apple Intelligence integrado. La reserva comienza hoy y la disponibilidad en tiendas arranca el miércoles, 22 de octubre.

iPad Pro con M5

En tablet, el salto a M5 se traduce en hasta 3,5× más rendimiento de IA respecto a iPad Pro con M4 y hasta 5,6× frente a M1. La nueva generación incorpora el chip inalámbrico N1, con Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, y en los modelos con datos móviles el módem C1X, que promete hasta un 50 % más de velocidad celular con menor consumo. También sube el ancho de banda de memoria por encima de 150 GB/s y se duplican las velocidades de lectura/escritura de almacenamiento. iPadOS 26 suma un nuevo sistema de ventanas y el equipo puede cargar al 50 % en unos 30 minutos con el adaptador USB-C de 40 W (60 W máx.). Los modelos de 256 GB y 512 GB pasan a 12 GB de memoria unificada de partida. La reserva comienza hoy y llegará a tiendas el 22 de octubre.

Apple Vision Pro (segunda generación) con M5

El casco de computación espacial de Apple también se actualiza. Con M5, Vision Pro muestra un 10 % más de píxeles, sube hasta 120 Hz de refresco, acelera funciones de IA como Personas y la transformación de fotos en escenas espaciales, y amplía la batería hasta 2,5 horas de uso general (y 3 horas de vídeo). Además, estrena la Dual Knit Band, una cinta doble acolchada con dial para mejorar el ajuste. La reserva se abre hoy en los primeros mercados con disponibilidad general también el 22 de octubre.

Apple Intelligence y soporte de idiomas

Apple Intelligence, el conjunto de funciones de IA integrada de la compañía, está disponible en beta y ya incluye soporte para español, además de inglés, francés, alemán, italiano, portugués (Brasil), chino simplificado, japonés y coreano. No todas las funciones llegarán a la vez a todos los idiomas o regiones; Apple mantiene una página con los requisitos y disponibilidad.

Efecto en el mercado: más IA local y presión competitiva

Más allá de las cifras, el movimiento refuerza la estrategia de Apple: llevar la IA al borde, al hardware del usuario, con mejoras tanto en rendimiento como en eficiencia energética. Lo hace, además, sin alterar los precios de salida en EE. UU. para los productos presentados hoy (MacBook Pro, iPad Pro y la nueva Vision Pro), lo que añade presión a competidores que empujan procesadores centrados en IA como Qualcomm e Intel.

Para desarrolladores y creadores: APIs y marcos listos para M5

El ecosistema de software también toma impulso. Aplicaciones que ya usan Core ML, Metal Performance Shaders y Metal 4 se benefician automáticamente del nuevo hardware. Apple, además, abre la puerta a programar directamente los Neural Accelerators de la GPU mediante Tensor APIs en Metal 4, con la promesa de acelerar todavía más cargas específicas de IA. En el terreno creativo y profesional, Apple cita apps como Draw Things, DaVinci Resolve, Octane X o Topaz Video como primeras beneficiadas de los nuevos bloques de cómputo.

Sostenibilidad y eficiencia

En la hoja de ruta medioambiental, Apple recuerda su plan Apple 2030 para ser neutra en carbono al final de la década. La mayor eficiencia energética del M5 contribuye a reducir el consumo durante la vida útil de los equipos, un aspecto que la empresa subraya junto a su apuesta por energías renovables en la cadena de suministro y embalajes de fibra 100 % reciclable en productos como el MacBook Pro.

Fechas clave y disponibilidad

  • Reserva: desde hoy, 15 de octubre de 2025 (MacBook Pro 14″, iPad Pro y Vision Pro).
  • Llegada a tiendas: miércoles, 22 de octubre de 2025, con variaciones por país. Apple detalla mercados y fechas en cada nota de producto (en Vision Pro, por ejemplo, cita una disponibilidad escalonada por regiones).

Preguntas frecuentes

¿En qué mejora realmente M5 frente a M4 y M1?
M5 aporta más de 4× de pico de cómputo GPU para cargas de IA respecto a M4, hasta un 30 % más de rendimiento gráfico general (y 45 % con ray tracing), CPU de hasta 10 núcleos con hasta un 15 % más de rendimiento multihilo y Neural Engine de 16 núcleos más rápido. Además, eleva el ancho de banda de memoria unificada a 153 GB/s. Frente a M1, las mejoras en gráficos con M5 llegan a 2,5×.

¿Puede M5 ejecutar modelos de IA grandes sin conexión?
Sí. La arquitectura de memoria unificada (CPU, GPU y NPU comparten un mismo pool) y el ancho de banda de 153 GB/s permiten cargar y ejecutar modelos más grandes completamente en el dispositivo. Apple afirma que con configuraciones de hasta 32 GB se pueden sostener suites creativas pesadas mientras se procesan tareas de IA en segundo plano. El rendimiento real dependerá del tamaño del modelo, la optimización y la app utilizada.

¿Qué mejoras de conectividad trae el iPad Pro con M5?
El iPad Pro integra el nuevo chip N1 con Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread, y en modelos celulares el módem C1X, que ofrece hasta un 50 % más de velocidad de datos con menor consumo energético frente a la generación anterior. Además, mejora el ancho de banda de memoria y duplica las velocidades de almacenamiento para flujos de trabajo profesionales.

¿Cuándo llegan los primeros productos con M5 a las tiendas y qué autonomía declaran?
Las reservas comienzan hoy y la disponibilidad general arranca el 22 de octubre de 2025. Apple indica hasta 24 horas de batería en el MacBook Pro de 14″ y, para Vision Pro, hasta 2,5 horas de uso general y 3 horas de reproducción de vídeo con la batería externa incluida.

Nota: Apple Intelligence está en beta y su disponibilidad por idiomas y regiones varía; el español está entre los idiomas compatibles. Consulte los requisitos oficiales para conocer el detalle por país y función.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×