En una importante expansión de infraestructura digital, American Tower ha iniciado la construcción de su nuevo centro de datos Edge en Raleigh, Carolina del Norte. Esta instalación no solo representa el primer centro de datos de la compañía en Raleigh, sino que también marca el debut de una nueva clase de centros de datos de Aggregation Edge, diseñados para llevar los servicios en la nube aún más cerca del usuario final, optimizando el rendimiento y la latencia en aplicaciones tecnológicas avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y la nube híbrida.
Ubicado en una de las áreas metropolitanas de mayor crecimiento en Estados Unidos, el centro de datos en Raleigh servirá como un centro de interconexión y colocation, conectado estratégicamente con grandes empresas y prestigiosas instituciones académicas del Research Triangle Park, una región conocida por su dinamismo en innovación y tecnología.
Expansión de capacidad y rendimiento en el borde
El nuevo centro de datos Edge de American Tower en Raleigh contará, al finalizar su construcción, con una capacidad de entrega de hasta 4 megavatios de potencia, aunque en su fase inicial requerirá 1 megavatio para comenzar operaciones. Con una superficie de aproximadamente 4.000 metros cuadrados, se espera que la construcción se extienda durante todo el verano de 2024, con proyecciones para estar completamente operativo y listo para recibir clientes en el primer trimestre de 2025.
El modelo de Aggregation Edge busca acercar las capacidades de procesamiento y almacenamiento de la nube a usuarios locales, lo cual permite reducir la latencia y mejorar la velocidad de respuesta en entornos con grandes demandas tecnológicas. Empresas locales y organizaciones en sectores como la salud, la educación y la tecnología podrán beneficiarse de una infraestructura de baja latencia, una necesidad cada vez más apremiante en aplicaciones de IA y análisis de datos en tiempo real.
Instalaciones y beneficios de última generación
El centro de datos Edge de Raleigh está diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad, conectividad y eficiencia. Algunas de las características destacadas incluyen:
- Escalabilidad: Espacio total de hasta 16.000 metros cuadrados con alturas interiores de hasta 3 metros, optimizado para el despliegue de racks de alta densidad, con 15kW de potencia por rack en promedio.
- Interconectividad: A través de la colaboración con CoreSite’s Open Cloud Exchange® (OCX), el centro de datos permitirá a sus usuarios conectarse directamente con proveedores de nube pública y acceder a intercambios de peering.
- Seguridad y monitoreo avanzado: El centro operará bajo estrictas medidas de seguridad, incluyendo sistemas de autenticación de dos factores, cámaras de vigilancia tanto internas como externas y un sistema de monitoreo a cargo del Centro Nacional de Operaciones de Red (NOC) de American Tower, operativo 24/7.
- Disponibilidad de energía: El centro contará con un sistema de energía trifásica y redundante N+1, asegurando el suministro continuo mediante generadores de respaldo y sistemas de UPS. American Tower garantiza un nivel de disponibilidad del 100%, una medida crucial para empresas que dependen de la alta confiabilidad en sus operaciones tecnológicas.
- Sistema de refrigeración eficiente: La instalación integrará sistemas de refrigeración directa y contención de pasillo caliente, diseñados para soportar hasta 4MW de enfriamiento total, en una configuración de alta eficiencia (N+2 CRAC).
Raleigh: un hub ideal para la expansión tecnológica
Raleigh se ha convertido en una ubicación clave en la estrategia de American Tower para expandir su infraestructura en áreas de crecimiento acelerado en EE.UU. La ciudad, junto con las cercanas Durham y Chapel Hill, conforma el famoso Research Triangle, que atrae tanto a empresas tecnológicas como a centros de investigación, respaldado por un ambiente favorable para los negocios y una calidad de vida reconocida en múltiples estudios.
La construcción del centro de datos en Raleigh no solo contribuirá al entorno económico local mediante la creación de empleos en construcción y tecnología, sino que también fortalecerá la capacidad de la región para soportar aplicaciones modernas que requieren una conectividad robusta y una infraestructura ágil. Los operadores del centro de datos ofrecen además servicios como “remote hands” para soporte remoto y mantenimiento preventivo, garantizando a los clientes la mejor experiencia operativa.
Un paso hacia el futuro de la conectividad en el borde
Con el nuevo centro de datos Edge en Raleigh, American Tower da un paso significativo en su estrategia de llevar la infraestructura de la nube al borde de las redes, proporcionando un acceso rápido y eficiente para empresas de todos los tamaños y sectores. Al inaugurar este tipo de centros de Aggregation Edge, la compañía se adapta a la creciente demanda de una infraestructura ágil y próxima a los usuarios, algo fundamental en un contexto donde la baja latencia y la resiliencia son clave para el éxito de los negocios modernos.
Este proyecto en Raleigh es el primero de una serie de centros de datos Edge que American Tower planea desarrollar en todo el país, reafirmando su compromiso de proveer soluciones de alta calidad que fomenten el crecimiento y la innovación tecnológica en las áreas más dinámicas de Estados Unidos.
vía: American Tower