Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD vende ZT Systems a Sanmina por 3.000 millones: se repliega de la fabricación pero refuerza su apuesta por la IA en la nube

La compañía cierra una operación estratégica para centrarse en diseño y soporte de soluciones de Inteligencia Artificial, mientras convierte a Sanmina en su socio prioritario de fabricación

En un movimiento que redefine su enfoque hacia la infraestructura para centros de datos, AMD ha anunciado la venta de ZT Systems, su negocio de fabricación de hardware para data centers, a la multinacional Sanmina por hasta 3.000 millones de dólares, en una operación que incluye efectivo, acciones y posibles pagos adicionales condicionados. La jugada no implica una retirada del sector, sino un giro estratégico: la compañía de Lisa Su mantendrá bajo su ala el equipo de diseño de sistemas de IA a escala de rack, mientras delega el ensamblaje y fabricación a un socio de confianza.

Una venta que es también una alianza industrial

La operación recuerda a la que en su día fue la escisión de su negocio de fabricación de chips con GlobalFoundries. En este caso, AMD adquiere, retiene lo que le interesa —talento especializado en soluciones cloud e IA— y externaliza el resto a un socio industrial. Sanmina no solo adquiere las plantas de producción de ZT Systems, sino que pasa a ser socio preferente de AMD para la fabricación de soluciones de IA en la nube.

El vicepresidente ejecutivo de AMD, Forrest Norrod, ha explicado la lógica detrás del acuerdo:

“Al combinar la amplia experiencia de nuestro equipo de diseño de sistemas de IA con nuestra nueva alianza con Sanmina, esperamos acelerar la entrega de soluciones de alta calidad para centros de datos cloud, reforzando la capacidad de fabricación en EE.UU.”

AMD retiene lo que importa: diseño e innovación

El movimiento evidencia que la verdadera apuesta de AMD está en el valor añadido: el diseño de sistemas, el soporte al cliente cloud y la optimización de arquitecturas IA para despliegues a gran escala. Al vender la parte física del negocio, AMD reduce su exposición al riesgo operativo y logístico, al tiempo que se asegura un socio industrial con capacidad probada en fabricación avanzada, incluyendo refrigeración líquida y ensamblaje de precisión, esenciales en los nuevos centros de datos.

Sanmina, por su parte, sale reforzada como proveedor estratégico en el mercado de la IA, asegurándose un cliente como AMD en el corazón de la innovación de clústeres de IA, y sumando a su portfolio nuevas capacidades para abordar la creciente demanda de infraestructura generativa.

3.000 millones… y hasta 450 millones más

La venta incluye un pago inicial de hasta 3.000 millones de dólares entre efectivo y acciones. Además, se contempla un pago adicional de hasta 450 millones si se cumplen determinados objetivos post-venta. Aunque los detalles financieros completos aún no se han revelado, el cierre de la operación está previsto para finales de 2025, y hasta entonces ambas compañías trabajarán en la transición de activos y personal.

IA y ecosistemas abiertos, el nuevo ADN de AMD

La estrategia de AMD responde a una visión clara: no busca construir cada servidor ni operar cada centro de datos, sino ser el socio tecnológico que ofrece el diseño, el stack y la capacidad de personalización para empresas cloud que lideran el auge de la inteligencia artificial.

Desde la integración con arquitecturas como Instinct MI300X hasta el soporte para clústeres a medida con tecnologías de red y refrigeración líquida, AMD quiere consolidarse como el socio abierto e interoperable para la nueva era de la computación acelerada.

En un momento donde la carrera por la IA define el liderazgo tecnológico global, externalizar la fabricación y centrarse en el diseño y la diferenciación parece una jugada maestra. AMD se quita peso operativo, gana agilidad y se alía con un gigante industrial sin perder el control sobre el valor estratégico de su oferta.

Con este movimiento, AMD refuerza su presencia en la nube sin cargar con el lastre físico. Y Sanmina, con AMD como cliente prioritario, se coloca en la primera línea de fabricación de centros de datos para IA. Todo apunta a que la verdadera batalla se jugará no tanto en quién fabrica más, sino en quién diseña mejor y entrega antes.

Fuente: AMD

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO