Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD lanza la serie Ryzen Threadripper 9000: potencia Zen 5 para la era de la IA local y la creación de contenidos extrema

Los nuevos procesadores HEDT llegan con hasta 64 núcleos, soporte para 80 líneas PCIe 5.0 y memoria DDR5, marcando un hito para creadores, ingenieros y desarrolladores de inteligencia artificial

AMD ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su nueva generación de procesadores para escritorios de alto rendimiento (HEDT), la serie Ryzen Threadripper 9000, basada en la arquitectura Zen 5, que estará disponible a partir del 31 de julio a través de su red global de distribuidores y ensambladores de sistemas.

La familia incluye los modelos Threadripper 9960X, 9970X y 9980X, con configuraciones de hasta 64 núcleos y 128 hilos, soporte para 256 MB de caché L3, memoria DDR5-6400 en cuádruple canal y hasta 80 líneas PCIe 5.0, lo que los convierte en una plataforma ideal para flujos de trabajo intensivos como creación 3D, edición de vídeo, simulación, compilación de software, inferencia de modelos de IA y entrenamiento local.


Un salto en el rendimiento frente a Xeon y generaciones anteriores

Según datos de AMD, los Threadripper 9000 superan ampliamente a los procesadores Intel Xeon W-3500 y W9-3595X en tareas como renderizado en Cinebench 2024 (+83 %) y procesamiento de efectos en Adobe After Effects (+80 %). En tareas de desarrollo, los benchmarks de compilación de Chromium, Unreal Engine 5.5 y MATLAB también muestran importantes mejoras.

amd ryzen threadripper 9000 features

Además, en combinación con gráficas como la nueva AMD Radeon AI PRO R9700 (con arquitectura RDNA 4 y 32 GB de memoria GDDR6), se puede obtener hasta un 64 % más de rendimiento GPU en Autodesk Maya en comparación con sistemas basados en Intel.


Modelos y especificaciones destacadas

ModeloNúcleos / HilosFrecuencia Boost / BaseCaché totalTDPPrecio (USD)
Threadripper 9980X64 / 128Hasta 5,4 / 3,2 GHz256 MB350 W4.999
Threadripper 9970X32 / 64Hasta 5,4 / 4,0 GHz128 MB350 W2.499
Threadripper 9960X24 / 48Hasta 5,4 / 4,2 GHz128 MB350 W1.499

Todos los modelos utilizan el socket sTR5 y son compatibles con placas base existentes con chipset TRX50, que ofrecen 4 canales DDR5 (hasta 1 TB) y hasta 80 líneas PCIe 5.0, y con WRX90 para entornos PRO que permiten hasta 2 TB de RAM en 8 canales y hasta 128 líneas PCIe.


Plataforma ideal para IA en local y multitarea extrema

Gracias al soporte para 80 líneas PCIe 5.0, los Threadripper 9000 están preparados para alojar múltiples GPU de gama alta y almacenamiento NVMe ultrarrápido. Esto los convierte en la mejor opción para desarrolladores de inteligencia artificial que necesiten entrenar modelos grandes o hacer fine-tuning local, sin recurrir al cloud.

En este contexto, AMD posiciona su combinación de CPU + GPU como un ecosistema robusto frente a soluciones dependientes de NVIDIA o Intel, y especialmente atractivo para estaciones de trabajo que requieren control absoluto del hardware, baja latencia y eficiencia energética.


Diseño para el futuro, preparado para hoy

Además de sus capacidades técnicas, la serie Threadripper 9000 está diseñada pensando en el usuario profesional que necesita control total sobre su sistema. Los procesadores son totalmente desbloqueables para overclocking (excepto en sistemas OEM), lo que permite maximizar su rendimiento según las necesidades de cada proyecto.

amd ryzen threadripper 9980x compare xeon

En definitiva, con Zen 5, AMD redefine los límites del escritorio de alto rendimiento, posicionando a los Threadripper 9000 como la opción definitiva para creadores de contenido, desarrolladores de IA, diseñadores de producto, científicos de datos y profesionales que no pueden permitirse cuellos de botella en su productividad.

Para quienes buscan el equilibrio entre potencia bruta, conectividad avanzada y soporte para IA local, todo lo demás está simplemente persiguiendo el segundo lugar.

vía: amd

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×