AMD culmina la venta de la fabricación de ZT Systems a Sanmina y refuerza su apuesta por sistemas de IA a escala de rack

AMD ha cerrado la desinversión del negocio de fabricación de infraestructura de centros de datos de ZT Systems en Estados Unidos, que pasa a manos de Sanmina. La operación llega acompañada de una alianza estratégica: Sanmina se convierte en socio preferente de introducción de nuevos productos (NPI) para soluciones de IA a escala de rack y clúster de AMD, mientras que AMD retiene los equipos de diseño y de “customer enablement” de ZT Systems —el “saber hacer” de arquitectura de sistemas, integración y puesta en marcha con grandes clientes— para acelerar la calidad y el time-to-deployment de sus plataformas de IA en la nube.

La jugada encaja en la hoja de ruta de AMD para el centro de datos de la era IA: extender su liderazgo del silicio al software y al sistema completo, construyendo una propuesta abierta y escalable que permita a hiperescalares y grandes empresas desplegar capacidades de entrenamiento e inferencia con menor fricción, más rápido y con fabricación situada en EE. UU. cuando el cliente lo requiera.

Qué cambia para cada parte

  • AMD deja atrás la fabricación directa del negocio de ZT Systems y conserva lo esencial para su estrategia: diseño de sistemas a escala de rack, ingeniería de referencia, validación, servicios de integración y la relación con clientes en la fase crítica de puesta en producción. Es la palanca para que su stack de GPU Instinct, CPU EPYC, software ROCm, bibliotecas y herramientas de orquestación aterrice en entornos reales más deprisa.
  • Sanmina incorpora una unidad de manufactura de infraestructura de centros de datos con capacidad para integración de sistemas completos, líneas preparadas para refrigeración líquida y volumen en ubicaciones clave (como Nueva Jersey y Texas), además de presencia en Países Bajos. Gana escala, exposición y profundidad en el mercado de nube e IA y se posiciona como socio de referencia para llevar prototipos a producción con calidad y velocidad.

Por qué es relevante ahora

El mercado de IA generativa ha movido el foco desde los chips sueltos a los sistemas a escala: racks completos con GPU, CPU, HBM, redes de alta velocidad, distribución de potencia y refrigeración capaces de sostener miles de aceleradores coordinados. Ese “salto de nivel” exige co-diseñar hardware, firmware, software y operación para exprimir rendimiento y reducir costes.

En este contexto, externalizar la fabricación a un actor especializado y conservar el talento de diseño y habilitación de clientes permite a AMD enfocarse en su propuesta de valor diferencialsilicio + software + referencia de sistema—, a la vez que escala producción con un partner cuyo negocio principal es construir y validar infraestructura listo-para-rampa.

Rack-scale: del “qué” al “cómo”

El sistema a escala de rack es hoy la unidad básica de despliegue en centros de datos de IA. No se trata solo de apilar GPU: hay que balancear potencia, dimensionar HBM, optimizar rutas PCIe o NVLink, cerrar presupuestos térmicos, elegir topologías de red (p. ej., 200/400/800 GbE, InfiniBand), y garantizar mantenibilidad y disponibilidad.

El diseño y enablement que AMD preserva de ZT Systems cumple precisamente esa función: convertir componentes en soluciones reproducibles, calificadas y soportables. Por su parte, Sanmina aporta la fábrica, la calificación de procesos, la trazabilidad, la gestión de cadena de suministro y la capacidad para industrializar racks y clústeres bajo tolerancias estrictas, con líquido cuando hace falta y con ciclos NPI apretados.

Efecto en clientes “cloud” e IA

Para hiperescalares y grandes proveedores cloud, la combinación AMD + Sanmina promete:

  • Lead times más predecibles al separar diseño/sistema (AMD) de manufactura (Sanmina) con acuerdos marco.
  • Caminos de certificación y aceptación más cortos: los equipos de enablement de AMD que antes estaban en ZT Systems permanecen sobre el terreno para cerrar pruebas, KPIs y SLOs con el cliente.
  • Opciones de fabricación en EE. UU. y UE (vía huella global de Sanmina), relevantes para requisitos regulatorios, soberanía y cadena de suministro.
  • Coherencia entre silicio, software y rack: AMD puede llevar software, drivers, compiladores, bibliotecas y referencias de sistema en un único paquete optimizado, minimizando cuellos de botella.

¿Qué papel juega Sanmina?

Sanmina es un actor EMS (Electronics Manufacturing Services) de primer nivel con capacidad de integración de sistemas para sectores críticos (industrial, defensa, aeroespacial, comunicaciones, cloud). Con la unidad de ZT Systems, gana volumen y competencias en infraestructura de IA y nube, añadiendo integración a gran escala y líquido avanzado a su porfolio.

Al convertirse en NPI partner preferente para AMD en racks y clústeres de IA, será el canal para llevar diseños de referencia y configuraciones a medida desde prototipo hasta producción de forma repetible. En la práctica, eso se traduce en menos fricción para materializar POCs y pilotos en lotes comerciales, y en más opciones de localización de fabricación según la jurisdicción.

Implicaciones competitivas

El mercado de IA se ha verticalizado con rapidez. Mientras algunos rivales apuestan por pilas muy cerradas, AMD empuja un modelo abierto donde terceros —ODM/OEM y partners EMS— ejecutan manufactura e integración a gran escala sobre silicio y software AMD. La alianza con Sanmina refuerza esa vía: AMD no compite con sus clientes fabricantes de servidores, al tiempo que conserva la inteligencia de sistema para marcar ritmo en rendimiento, TCO y despliegue.

Para el cliente final, la lectura es pragmática: alternativas reales a la hora de elegir proveedor, cumplimiento en geografías sensibles, y hojas de ruta que evitan el bloqueo en una única cadena.

Riesgos y condiciones

Como toda reconfiguración de cadena de valor, la operación conlleva riesgos:

  • Que la asociación preferente no alcance los resultados esperados en calidad y plazos.
  • Que la transferencia de operaciones y equipos no se traduzca en ganancias netas de tiempo-al-mercado.
  • Impactos temporales en relaciones con proveedores, clientes y reguladores.
  • La curva de demanda en IA: si los capex de hiperescalares se moderan, el volumen de racks puede desacelerarse.

Tanto AMD como Sanmina advierten, además, de que las declaraciones prospectivas están sujetas a incertidumbres: variables de mercado, integración, política comercial y geopolítica, entre otras.

Señal al mercado: foco y velocidad

Más allá de los detalles, el mensaje es consistente: AMD quiere acelerar el despliegue de sistemas de IA a escala de rack sin dispersarse en manufactura, y Sanmina quiere liderar la integración y fabricación de infraestructura crítica para cloud e IA, con capacidad y huella para acompañar los picos de demanda.

Para un mercado que compite por meses —e incluso semanas— a la hora de sumar clústeres de próxima generación, cualquier reducción en tiempos de NPI, validación y rampa es ventaja competitiva.


Mercado: evolución reciente de AMD y Sanmina

Información sobre el mercado de valores para Advanced Micro Devices Inc. (AMD)

  • Advanced Micro Devices Inc. es un equity en el mercado de USA.
  • El precio es 260.34 USD actualmente con una variación de 0.67 USD (0.00 %) respecto al cierre anterior. El último precio de apertura fue de 259.35 USD y el volumen intradía es de 20591567. El máximo intradía es de 264.58 USD y el mínimo intradía es de 256.52 USD.
  • La operación más reciente fue a las martes, octubre 28, 16:04:33 CET.

Información sobre el mercado de valores para Sanmina Corp (SANM)

  • Sanmina Corp es un equity en el mercado de USA.
  • El precio es 133.68 USD actualmente con una variación de -1.28 USD (-0.01 %) respecto al cierre anterior. El último precio de apertura fue de 136.56 USD y el volumen intradía es de 108874. El máximo intradía es de 136.675 USD y el mínimo intradía es de 133.61 USD.
  • La operación más reciente fue a las martes, octubre 28, 16:03:31 CET.

Nota: las cotizaciones son en tiempo casi real y se muestran con fines informativos.


Claves de la operación (en breve)

  • Qué vende AMD: la fabricación del negocio de infraestructura de centros de datos de ZT Systems en EE. UU.
  • Qué conserva AMD: los equipos de diseño y de habilitación de clientes de ZT Systems para rack-scale AI.
  • Qué gana Sanmina: capacidad y conocimiento para integración y fabricación de racks/clústeres de IA, y el papel de NPI partner preferente de AMD.
  • Qué gana el cliente: plazos de despliegue más cortos, opciones de fabricación por jurisdicción y sistemas optimizados extremo a extremo (silicio-software-rack).

Preguntas frecuentes

¿Qué significa que Sanmina sea “NPI partner” preferente de AMD?
Que, tras el diseño y la validación de referencia de AMD, Sanmina será el fabricante/integrador elegido para llevar nuevos productos (racks/clústeres de IA) desde prototipo hasta producción. En la práctica, esto acorta ciclos y estandariza calidades, pruebas y documentación.

¿AMD deja de fabricar servidores? ¿Afecta a su hoja de ruta de GPU/CPU?
AMD no se sale del negocio de sistemas: retiene diseño, arquitectura de referencia y habilitación con clientes. Lo que cede es la manufactura del negocio adquirido a ZT Systems, que no es su core. Su hoja de ruta de GPU Instinct, CPU EPYC y ROCm no cambia; de hecho, se refuerza al poder escalar con un socio de fabricación dedicado.

¿Qué gana Sanmina con la compra del negocio de ZT Systems?
Escala inmediata en cloud/IA, capacidad en líquido y plantas en EE. UU. y Europa; además, relaciones profundas con hiperescalares. Se consolida como integrador/fabricante de extremo a extremo para tecnologías de misión crítica y rack-scale.

¿Hay un importe estimado de la transacción?
Informaciones previas del mercado señalaron un importe en el entorno de 3.000 millones de dólares (≈ 2.800–2.900 millones de euros, según cambio), en un paquete de efectivo, componente en acciones y pagos contingentes. Las partes han confirmado ahora el cierre de la operación y la asociación estratégica.


Fuentes (selección): Comunicados oficiales de AMD y Sanmina sobre el cierre de la operación y el acuerdo de NPI; cobertura de Reuters, Wall Street Journal y medios financieros sobre los términos preliminares y el contexto de la transacción.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×