El dominio de AMD se consolida con la gama Ryzen, especialmente los modelos X3D, frente a una Intel que lucha por mantenerse en el top de ventas con sus procesadores Core Ultra 200S
AMD ha logrado un nuevo hito en su histórica competencia con Intel: dominar casi por completo las ventas de procesadores en Amazon Estados Unidos. Según los datos de marzo de 2025, la compañía californiana acaparó el 78,74 % del total de CPUs vendidas en la plataforma, con más de 31.600 unidades despachadas. En contraste, Intel apenas logró alcanzar las 7.500 unidades (21,26 %), una diferencia que también se reflejó en los ingresos: AMD generó aproximadamente 7,8 millones de dólares, mientras que Intel no superó los 1,5 millones.
Ryzen 7 9800X3D, el indiscutible líder del mercado
El procesador más vendido del mes fue el Ryzen 7 9800X3D, que superó las 6.000 unidades y se espera que, con el cierre completo del mes, se acerque a las 7.000. Este modelo, a un precio promedio de 479 dólares, se ha convertido en la opción predilecta para gamers y creadores de contenido que buscan un rendimiento superior sin llegar a la gama HEDT.
A pesar de la presencia de procesadores de última generación como los Ryzen 9000, los modelos AM4 siguen manteniendo un alto volumen de ventas, prueba de que el ecosistema aún conserva una enorme base de usuarios. Uno de los más destacados ha sido el Ryzen 5 5500, un chip de 6 núcleos y precio inferior a los 90 dólares, que se posicionó como la segunda CPU más vendida del mes.
Otros modelos populares en el ranking fueron el Ryzen 7 7800X3D y el Ryzen 5 7600X, este último como el Zen 4 no-X3D más vendido, así como el Ryzen 9 9900X, el único de la serie Ryzen 9000 que logró colarse entre los diez primeros.
Intel, con presencia residual en el top 10
Intel, por su parte, apenas logró colocar dos modelos en el top 10 de CPUs más vendidas en Amazon EE.UU.: el Core i5 12400F y el Core i7 12700K. Este último, con 12 núcleos y 24 hilos, se vendió a un precio medio de 234 dólares y logró más de 1.000 unidades. A pesar de sus prestaciones competitivas en relación calidad-precio, estos modelos pertenecen a la generación Alder Lake, lanzada en 2021.

Por el contrario, la nueva gama Core Ultra 200S ha sido considerada un fracaso en ventas. El Core Ultra 7 265K fue el único modelo destacable de esta línea, con poco más de 500 unidades vendidas.
El precio como factor decisivo
Uno de los elementos clave que explican el éxito de AMD frente a Intel es su ajustada estrategia de precios, especialmente en la gama media y baja. Mientras que Intel ha apostado por innovaciones en IA y gráficos integrados en sus chips más recientes, los consumidores siguen priorizando el rendimiento puro y el coste por núcleo.
La serie Ryzen 5000 y 7000 continúa generando interés entre los ensambladores de equipos por su madurez, estabilidad y relación calidad-precio. La retrocompatibilidad de las placas base AM4 también contribuye a alargar el ciclo de vida de estas CPU y a mantener bajos los costes de actualización.

Perspectiva del mercado de CPUs en 2025
El mercado global de procesadores sigue bajo presión debido al contexto económico internacional y la ralentización del mercado del PC. Sin embargo, AMD ha conseguido mantener e incluso ampliar su cuota de mercado en el canal minorista, especialmente en el segmento de consumo.
Intel, por su parte, sigue siendo fuerte en sectores como el data center, los dispositivos integrados y la industria empresarial, pero enfrenta un desafío creciente para recuperar terreno en el mercado doméstico y de entusiastas, donde AMD le ha ganado la partida tanto en tecnología como en ventas.
Con la llegada inminente de nuevos lanzamientos y la integración de tecnologías de inteligencia artificial en los chips de próxima generación, la competencia entre ambos gigantes promete intensificarse en los próximos trimestres.
Fuente: WCCFtech