Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Amazon lidera la transición global hacia energías renovables por quinto año consecutivo

Amazon se ha consolidado como el mayor comprador corporativo de energía renovable a nivel mundial por quinto año consecutivo, según Bloomberg NEF. Con más de 600 proyectos eólicos y solares en su haber, la compañía reafirma su compromiso con el medio ambiente como parte de su Climate Pledge, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.


Inversiones estratégicas y su impacto

Desde su incursión en proyectos renovables, Amazon ha ayudado a desarrollar una capacidad suficiente para abastecer a 8,3 millones de hogares en EE. UU.. Estas iniciativas no solo proporcionan energía limpia a sus operaciones, sino que también aceleran la descarbonización de redes eléctricas en regiones que dependen de combustibles fósiles.

Ejemplos destacados de impacto global:

  1. India: Con una red predominantemente alimentada por combustibles fósiles, Amazon ha invertido en nueve proyectos eólicos y solares. Estos esfuerzos evitan hasta 55 veces más emisiones de carbono que si los proyectos se construyeran en países como Suecia, donde las redes son menos contaminantes.
  2. Sudáfrica: Amazon lanzó el primer proyecto renovable en el país que abastece a pequeños consumidores, facilitando el acceso a energías limpias mediante nuevas regulaciones.
  3. Polonia y Grecia: Tres parques eólicos en Polonia respaldan los objetivos nacionales de energía renovable, mientras que en Grecia Amazon firmó ocho acuerdos para proyectos que abastecerán a más de 300.000 hogares.

La estrategia del «carbon matching»

Uno de los enfoques clave de Amazon es el «carbon matching», que prioriza la ubicación de proyectos renovables en regiones con altas emisiones de carbono para maximizar su impacto ambiental. Según el grupo tecnológico ambiental WattTime, esta práctica podría evitar hasta cinco gigatoneladas de dióxido de carbono a nivel mundial.

Cifras destacadas en EE. UU.:

  • En Mississippi, los proyectos solares respaldados por Amazon representan el 24 % de la capacidad solar operativa del estado.
  • En Luisiana, un solo parque solar apoyado por la compañía abarca el 17 % de la capacidad solar estatal.

Inversiones que transforman comunidades

Además de mitigar el cambio climático, estos proyectos generan beneficios económicos tangibles. Entre 2014 y 2022, las inversiones de Amazon en energía renovable han generado más de 12.000 millones de dólares en las comunidades locales y han creado más de 39.000 empleos equivalentes a tiempo completo.

Amazon también colabora con gobiernos locales y organizaciones para mejorar la estabilidad energética a largo plazo. En Mississippi, un acuerdo reciente con Entergy permitirá la adición de 650 megavatios de capacidad renovable en los próximos tres años, lo que equivale al consumo energético de 303.000 hogares.


Innovación para un futuro sostenible

Además de los proyectos tradicionales de energía renovable, Amazon está invirtiendo en soluciones complementarias como almacenamiento de baterías y tecnologías de refuerzo energético. Hasta la fecha, ha desarrollado 2,7 gigavatios de capacidad de almacenamiento, incluyendo sistemas como Baldy Mesa, gestionados mediante aprendizaje automático de AWS.

Incluso está explorando alternativas más disruptivas, como la energía nuclear, con acuerdos para proyectos en Pensilvania y el estado de Washington.


Compromiso continuo con la sostenibilidad

El liderazgo de Amazon en energías renovables se traduce no solo en beneficios ambientales, sino también en un modelo a seguir para otras empresas globales. Al trabajar estrechamente con legisladores, empresas de servicios públicos y comunidades locales, Amazon continúa marcando el ritmo en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

Para más información, visita la página de sostenibilidad de Amazon y conoce cómo estas iniciativas están transformando el panorama energético global.

vía: Amazon

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO