Amazon Web Services (AWS) ha anunciado la disponibilidad general de Amazon Elastic VMware Service (EVS), una nueva solución que permite a las organizaciones ejecutar de forma rápida y sencilla sus cargas de trabajo VMware directamente en la infraestructura de AWS, sin necesidad de reescribir aplicaciones ni modificar configuraciones existentes.
Con Amazon EVS, las empresas pueden trasladar su entorno VMware Cloud Foundation a la nube de AWS sin cambiar direcciones IP, sin volver a capacitar a sus equipos técnicos ni rehacer los procedimientos operativos. La plataforma mantiene intactas las herramientas y prácticas conocidas por los administradores de VMware, al tiempo que proporciona la escalabilidad, seguridad y resiliencia características de AWS.
“Amazon Elastic VMware Service ofrece una vía directa para llevar cargas de trabajo VMware a AWS, utilizando herramientas familiares y sin fricciones. Es una apuesta por la agilidad, la reducción de costes y la aceleración de la innovación”, afirmó Steven Jones, director general de Aplicaciones Comerciales en AWS.
Compatibilidad, flexibilidad y rendimiento
Amazon EVS permite ejecutar VMware Cloud Foundation dentro de Amazon VPC (Virtual Private Cloud), facilitando el control total sobre la infraestructura por parte del cliente y la integración con servicios avanzados de AWS, como Amazon FSx for NetApp ONTAP, Amazon Bedrock o Amazon Q for Business. La herramienta ya está disponible en varias regiones, incluyendo EE. UU., Europa y Asia Pacífico.
Una de las principales ventajas del servicio es su compatibilidad con licencias portátiles de VMware Cloud Foundation (VCF), lo que permite a los clientes maximizar sus inversiones previas y evitar gastos adicionales en licencias.
Adopción global por empresas y administraciones
Organizaciones de distintos sectores ya están utilizando Amazon EVS para migrar sus cargas de trabajo VMware:
- Alcaldía de Cali (Colombia): migró a AWS en solo tres semanas, manteniendo el 75 % de sus cargas en VMware. La solución permitió mantener activos los servicios públicos esenciales, como sanidad, educación y recaudación.
- Aeroméxico: considera Amazon EVS un elemento clave en su proceso de modernización de aplicaciones, al evitar inversiones adicionales en infraestructura local.
- Huron Consulting Group: destaca la flexibilidad del servicio para configurar entornos híbridos y aprovechar la experiencia de sus equipos en VMware, sin sacrificar los beneficios del cloud.
- Effectual: utiliza EVS para acelerar los procesos de migración y modernización de sus clientes, sin necesidad de rehacer las aplicaciones ni modificar los flujos de trabajo existentes.
Una propuesta alineada con Broadcom
La colaboración entre AWS y Broadcom, propietaria de VMware, refuerza el posicionamiento del servicio. Según Ahmar Mohammad, vicepresidente de VMware Cloud Foundation en Broadcom, “Amazon EVS extiende los entornos de nube privada moderna a AWS, manteniendo una infraestructura coherente y unificada, y ofreciendo eficiencia y flexibilidad a los clientes”.
Disponibilidad y perspectivas
Amazon EVS ya está disponible en las regiones de Ohio, Virginia del Norte, Oregón, Dublín, Fráncfort y Tokio, con planes de expansión a nuevos territorios en los próximos meses. La propuesta se perfila como una de las alternativas más robustas para empresas que desean acelerar su transición al cloud sin abandonar sus entornos tradicionales de VMware.
Con esta iniciativa, AWS refuerza su liderazgo en el ecosistema cloud, apostando por una integración híbrida y sin fricciones que puede ser clave para millones de empresas con cargas de trabajo legadas en VMware.
vía: Amazon