El cohete Atlas V de United Launch Alliance llevará al espacio la primera remesa de satélites que conformarán la red global de internet por satélite de Amazon
Amazon ha anunciado que el próximo miércoles 9 de abril, no antes de las 18:00 (hora peninsular española), se lanzará la primera misión a gran escala de Project Kuiper, su ambiciosa iniciativa para ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia desde el espacio. El lanzamiento, denominado KA-01 (Kuiper Atlas 1), se llevará a cabo desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EE. UU.), mediante un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), e incluirá 27 satélites.
Objetivo: cerrar la brecha digital global
El objetivo de Amazon con Project Kuiper es claro: conectar a comunidades en todo el mundo que carecen de acceso fiable a internet. La constelación, que en su primera generación contará con más de 3.200 satélites de órbita baja terrestre, permitirá ofrecer servicios de banda ancha en cualquier punto del planeta. Según la compañía, los primeros servicios comenzarán a desplegarse a lo largo de 2025.
“El KA-01 es solo el primer paso de una serie de lanzamientos destinados a crear una red global robusta”, explicó Rajeev Badyal, vicepresidente de Project Kuiper. “Hemos diseñado algunos de los satélites de comunicaciones más avanzados que se han construido, y este primer vuelo nos permitirá validar su rendimiento en condiciones reales”.
Tecnología de vanguardia en órbita
Los satélites que volarán en esta misión representan una mejora significativa respecto a los prototipos lanzados en octubre de 2023. Incorporan antenas de matriz en fase, procesadores de alto rendimiento, sistemas de propulsión eléctrica, enlaces ópticos entre satélites y paneles solares optimizados. Además, están recubiertos con una película de espejo dieléctrico que dispersa la luz solar reflejada, reduciendo su impacto visual para los astrónomos.
Será también la carga útil más pesada jamás lanzada por un cohete Atlas V, que en esta ocasión se utilizará en su configuración más potente: con cinco propulsores sólidos adicionales y una cofia de 23,5 metros de altura por 5 metros de ancho.
Una constelación en expansión
Tras el lanzamiento KA-01, Amazon y ULA tienen programados otros siete lanzamientos con Atlas V y 38 con el nuevo Vulcan Centaur, un cohete más potente. A estos se sumarán más de 30 lanzamientos adicionales con otros proveedores como Arianespace, Blue Origin y SpaceX.
La gestión de la constelación correrá a cargo del centro de operaciones 24/7 de Project Kuiper en Redmond (Washington), una vez los satélites se separen del cohete y comiencen a activar sus sistemas para elevarse hasta su órbita operativa final, situada a 630 kilómetros de altitud. A esa altura, cada satélite orbitará la Tierra cada 90 minutos a una velocidad de 27.359 km/h.
Camino hacia la conectividad global
El objetivo final de Amazon es crear una red de extremo a extremo que permita transmitir datos desde infraestructuras terrestres hasta los satélites y, desde ahí, a terminales de usuario, y viceversa. Una vez completado el despliegue, Project Kuiper promete ser una alternativa global para millones de personas sin acceso a internet.
Mientras tanto, la compañía continúa incrementando su ritmo de producción y ya ha comenzado a preparar el siguiente lanzamiento, KA-02, también con un Atlas V desde Cabo Cañaveral.
Con Project Kuiper, Amazon se posiciona como un nuevo jugador relevante en el sector espacial y de telecomunicaciones, con la intención de competir con iniciativas como Starlink de SpaceX, y contribuir activamente a cerrar la brecha digital mundial.