Intel ha dado un paso estratégico de gran calado al anunciar la venta del 51% de su negocio de Altera al fondo de inversión tecnológico Silver Lake, en una operación que valora a la compañía en 8.750 millones de dólares y que convierte a Altera en la mayor empresa independiente de FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) del mundo.
La transacción, que se espera cerrar en la segunda mitad de 2025, marcará el inicio de una nueva etapa para Altera, que operará con independencia, aunque Intel mantendrá el 49% de participación y seguirá vinculada como socio estratégico, proporcionando servicios de foundry y colaborando en clientes comunes.
Una nueva independencia para liderar la innovación en FPGAs
La escisión de Altera llega en un momento crítico para el mercado de semiconductores, donde los FPGAs están cobrando protagonismo como plataformas clave para aplicaciones de inteligencia artificial, edge computing, automatización industrial y sistemas de defensa.
Al frente de esta nueva etapa estará Raghib Hussain, que asumirá el cargo de consejero delegado a partir del 5 de mayo de 2025, relevando a Sandra Rivera tras su larga trayectoria en Intel. Hussain aporta una dilatada experiencia: fue presidente de Productos y Tecnologías en Marvell, cofundador de Cavium y ha ocupado cargos en Cisco, Cadence y VPNet.
“Este hito con Silver Lake refuerza el camino de Altera hacia convertirse en el número uno mundial en soluciones FPGA. Como compañía independiente, con claridad de enfoque y respaldo financiero, podremos acelerar el desarrollo de soluciones que marquen el futuro del cómputo impulsado por la IA”, afirmó Hussain.
La visión de Intel y Silver Lake
Para Intel, la venta supone una manera de enfocarse en su negocio principal y mejorar su balance financiero, al tiempo que mantiene un pie en la evolución de Altera. Lip-Bu Tan, CEO de Intel, destacó que la operación es coherente con la estrategia de “afinar el foco, reducir gastos y fortalecer la estructura financiera”.
Desde Silver Lake, su presidente Kenneth Hao describió la inversión como una “oportunidad única en una generación” para posicionarse en un líder global de semiconductores avanzados. El fondo, con más de 104.000 millones de dólares en activos bajo gestión, ha dejado claro que potenciará a Altera con inversiones en mercados emergentes de IA, robótica y computación en el borde (edge).
Altera: 40 años de historia en FPGAs
Altera, fundada en 1983 y adquirida por Intel en 2015, ha sido pionera en el mercado de FPGAs, unos chips programables que permiten adaptar su arquitectura a múltiples aplicaciones. Estos semiconductores son esenciales en sectores como:
- Centros de datos y aceleración de cargas de IA.
- Comunicaciones 5G y redes avanzadas.
- Industria y automoción, especialmente en sistemas de seguridad y control.
- Defensa, aeroespacial y aplicaciones gubernamentales.
Su ecosistema incluye el conocido Quartus Development Tool Suite, que ofrece herramientas de desarrollo gratuitas como Quartus Prime, FPGA AI Suite y procesadores blandos como Nios V basados en RISC-V. Además, mantiene un fuerte vínculo con la academia, ofreciendo kits de desarrollo asequibles para universidades y estudiantes de ingeniería.
Detalles financieros y perspectivas
En 2024, Altera generó 1.540 millones de dólares en ingresos. Sin embargo, registró un pérdida operativa GAAP de 615 millones, contrastando con un beneficio operativo no-GAAP de 35 millones, lo que refleja los esfuerzos de reestructuración en curso.
Con el nuevo respaldo financiero de Silver Lake y su independencia operativa, los analistas esperan que Altera pueda reorientar su portafolio hacia los segmentos de mayor crecimiento y rentabilidad del mercado FPGA.
La transacción también permitirá a Intel desconsolidar los resultados financieros de Altera de sus cuentas, lo que aliviará parte de la presión sobre su rentabilidad en un momento en que la compañía afronta grandes inversiones en foundries y nuevas tecnologías de procesadores.
Implicaciones para la industria
El movimiento refuerza la tendencia hacia una mayor especialización en semiconductores. Mientras gigantes como TSMC y Samsung dominan la fabricación de nodos avanzados, y NVIDIA y AMD concentran esfuerzos en GPUs para IA, Altera se consolida como la referencia independiente en FPGAs.
Este reposicionamiento llega en un contexto de alta competencia y rápidas transformaciones tecnológicas: la expansión de la IA generativa, la robótica avanzada, la automatización industrial y la necesidad de soluciones seguras y flexibles para entornos críticos hacen que los FPGAs cobren una importancia renovada.
📌 Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué significa que Altera sea ahora una empresa “independiente”?
Altera operará como compañía separada de Intel, con autonomía en decisiones estratégicas, aunque Intel mantendrá un 49% de participación y apoyo en fabricación.
2. ¿Por qué son importantes los FPGAs en el mercado actual?
Porque permiten reconfiguración tras la fabricación, lo que los hace ideales para aplicaciones dinámicas como inteligencia artificial, telecomunicaciones, defensa y automoción.
3. ¿Qué papel jugará Silver Lake en Altera?
Silver Lake aportará financiación y estrategia para que Altera acelere su crecimiento en mercados emergentes como IA, edge computing y robótica.
4. ¿Cómo afectará esta operación a Intel?
Le permitirá centrarse en su negocio principal, mejorar su balance financiero y seguir beneficiándose del crecimiento de Altera a través de su participación minoritaria.