Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Altamira: el proyecto que convertirá a Cantabria en nodo estratégico de datos e inteligencia artificial en Europa

Con una inversión récord de 3.600 millones de euros y más de 3.000 empleos previstos, el nuevo campus tecnológico ‘Altamira’ ya es oficialmente el primer Proyecto Empresarial Estratégico de Cantabria.

Cantabria se prepara para dar un salto histórico en la era digital. El Gobierno regional ha declarado el desarrollo del Campus Tecnológico de Centros de Datos ‘Altamira’ como su primer Proyecto Empresarial Estratégico, en virtud de la Ley de Simplificación Administrativa. Este ambicioso proyecto, liderado por el grupo inversor Stoneshied, contempla una inversión de más de 3.600 millones de euros —la mayor jamás realizada en la comunidad— y la creación de más de 1.500 empleos directos durante su construcción y otros 1.450 durante su fase operativa.

El complejo, con una superficie de 637.000 metros cuadrados, se ubicará en los municipios de Piélagos y Villaescusa, y se desarrollará en tres fases, con el objetivo de estar plenamente operativo en 2032. El campus estará orientado al alojamiento de grandes centros de datos, inteligencia artificial y servicios cloud, y aspira a convertirse en uno de los más grandes y avanzados de Europa.

Una oportunidad estratégica para Cantabria

La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, no ha dudado en calificar esta iniciativa como una “oportunidad histórica que no podemos desaprovechar”. Según ha explicado, su impacto económico es equiparable al 25% del PIB regional y su potencial tractor atraerá empresas tecnológicas de primer nivel, como Meta o Google.

Además de generar riqueza y empleo, el proyecto está diseñado para impulsar la transformación del tejido productivo de Cantabria, facilitando la implantación de industrias innovadoras, centros de investigación y desarrollo, y ecosistemas digitales colaborativos.

Eficiencia energética y conectividad como fortalezas

Uno de los grandes atractivos del proyecto Altamira es su enfoque en la eficiencia energética. El campus, gracias al clima moderado y húmedo de Cantabria, no necesitará agua para refrigeración y podrá beneficiarse de ventilación natural, lo que lo convertirá en uno de los centros de datos más sostenibles de España.

A ello se suma una ubicación privilegiada en cuanto a conectividad: próximo a redes de fibra óptica de alta capacidad y al paso del cable submarino de fibra más potente del mundo que conecta Europa con Estados Unidos, justo frente a la costa de Santander. Asimismo, el centro contará con acceso preferente a la subestación eléctrica de Penagos, preparada para soportar grandes demandas de energía.

Reducción de plazos y apuesta pública

La declaración como Proyecto Empresarial Estratégico no solo simboliza el respaldo institucional a Altamira, sino que implica también una reducción a la mitad de los plazos administrativos, gracias a la tramitación de urgencia prevista en la Ley del Procedimiento Administrativo Común.

La empresa pública SICAN, junto con SEPIDES (dependiente del Estado), vendió los terrenos a Stoneshied por un importe de 9,49 millones de euros, cerrando así una etapa de inactividad de casi dos décadas en ese suelo industrial.

Soberanía digital y futuro tecnológico

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto Altamira es su papel en la construcción de la soberanía digital europea. Al estar ubicado íntegramente en territorio nacional y cumplir con los marcos normativos de la UE, el campus permitirá ofrecer servicios cloud y de supercomputación sin depender de jurisdicciones extranjeras, algo especialmente relevante en el actual contexto geopolítico y regulatorio.

Además, ofrecerá capacidades de cómputo avanzadas a universidades y centros de investigación, fomentando el desarrollo científico y tecnológico, especialmente en áreas como inteligencia artificial, big data y simulaciones complejas.


Horizonte 2032: una Cantabria conectada, innovadora y estratégica

Las obras de la primera fase del Campus Altamira comenzarán en enero de 2026, una vez aprobado el PSIR (Proyecto Singular de Interés Regional), y las fases siguientes están previstas para 2028. Si se cumplen los plazos, en menos de una década Cantabria no solo habrá recuperado un terreno industrial abandonado, sino que se habrá colocado en el mapa tecnológico europeo como nodo clave para la nueva economía digital.

Un proyecto que representa no solo una inversión económica, sino también una apuesta de futuro, alineada con los retos globales en soberanía tecnológica, sostenibilidad y transformación digital.

vía: Gobierno de Cantabria

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×