La startup francesa Alice & Bob, especializada en computación cuántica, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Serie B de 100 millones de euros, liderada por Future French Champions (FFC), AVP (AXA Venture Partners) y Bpifrance. Esta inversión permitirá a la compañía acelerar el desarrollo de su tecnología de qubits tipo «gato», con el objetivo de construir el primer ordenador cuántico útil para 2030.
Un avance disruptivo en la computación cuántica
Desde su fundación en 2020, Alice & Bob ha trabajado en el desarrollo de computación cuántica tolerante a fallos, basándose en la utilización de qubits «gato», una tecnología que minimiza los errores de bit-flip, uno de los principales desafíos en la computación cuántica.
Según Théau Peronnin, CEO de Alice & Bob, la ventaja clave de su enfoque es que permite escalar los ordenadores cuánticos de manera más eficiente:
«Mientras que los enfoques convencionales requerirían millones de qubits, nuestra tecnología solo necesita miles para lograr la computación cuántica útil».
Este avance podría reducir significativamente los costes y la complejidad de los ordenadores cuánticos, permitiendo aplicaciones prácticas en industrias como la energía, salud y manufactura avanzada.
El respaldo de inversores estratégicos
La nueva ronda de inversión ha contado con la participación de los principales inversores de la Serie A, incluyendo Elaia Partners, Breega, Supernova Invest y Bpifrance, quienes han renovado su confianza en la compañía. Además, se han sumado nuevos inversores institucionales como FFC, AVP y el Consejo Europeo de Innovación (EIC).
Desde FFC, su presidente Antoine Emmanuelli ha destacado el papel de Alice & Bob en la consolidación de Francia como líder en tecnología cuántica:
“Reconocemos a Alice & Bob como un referente en computación cuántica y estamos entusiasmados de ver cómo avanzan hacia la tolerancia a fallos en este campo altamente competitivo”.
Por su parte, François Robinet, socio gerente de AVP, subrayó que la computación cuántica está entrando en una fase industrial, dejando atrás su etapa puramente experimental:
“La tecnología que Alice & Bob está desarrollando es clave para reducir los requisitos de hardware necesarios para construir un ordenador cuántico práctico a gran escala”.
Inversiones estratégicas: laboratorio, expansión y corrección de errores
La financiación obtenida se destinará a:
✔ Optimizar el rendimiento de los qubits y mejorar la corrección de errores.
✔ Construir el primer qubit lógico con corrección de errores.
✔ Ampliar el equipo, que ha duplicado su tamaño en el último año.
✔ Finalizar la construcción de un laboratorio y planta de producción de vanguardia, que recibirá casi la mitad de los fondos.
Según Elie Girard, presidente ejecutivo de Alice & Bob, el gran desafío de la computación cuántica ha sido siempre su complejidad de ingeniería.
«Nuestra tecnología de qubits ‘gato’ ofrece un camino claro hacia un ordenador cuántico eficiente y fiable. Esta financiación nos permitirá continuar con nuestra expansión y liderazgo en la industria».
Un ecosistema en crecimiento y con grandes expectativas
Desde su lanzamiento, Alice & Bob ha recaudado 130 millones de euros, contratado más de 110 empleados y conseguido avances experimentales que han superado incluso los resultados de gigantes tecnológicos como Google e IBM.
La compañía ofrece acceso a su tecnología a través de la nube, permitiendo a investigadores y empresas probar sus qubits. Además, su enfoque en eficiencia energética y reducción de hardware ha captado el interés de inversores con una fuerte orientación ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza).
La computación cuántica continúa posicionándose como uno de los sectores más disruptivos de la próxima década, con Alice & Bob emergiendo como un jugador clave en la carrera global hacia la computación cuántica útil y tolerante a fallos.