Alibaba Cloud, la columna vertebral de tecnología e inteligencia del Grupo Alibaba, inauguró su segundo centro de datos en Dubái —el primero en casi una década— durante GITEX Global 2025, y envió un mensaje claro al mercado: la nube y la IA de Alibaba quieren jugar en primera división en Oriente Medio. La apertura, enmarcada en el plan de inversión de 380.000 millones de RMB (≈ 53.000 millones de dólares) anunciado para los próximos tres años en infraestructura de IA y cloud, busca responder a una demanda creciente de servicios cloud nativos, big data y modelos fundacionales en una región que acelera su adopción tecnológica.
El movimiento supone un nuevo hito desde la llegada de Alibaba Cloud a la zona en 2016, también con un centro en Dubái. La compañía asegura que la nueva instalación mejorará la resiliencia, disponibilidad y recuperación ante desastres de su cartera principal (cómputo elástico, bases de datos, almacenamiento y redes), al tiempo que amplía su oferta de soluciones de IA, plataformas de agentes y herramientas cloud-native para clientes locales y globales que operan en Oriente Medio.
“La posición ventajosa de Oriente Medio para acelerar la adopción de IA y su ecosistema colaborativo son claves para que empresas públicas y privadas prosperen. Con un nuevo centro en Dubái y alianzas anunciadas en GITEX, reforzamos nuestra expansión en la región”, afirmó Eric Wan, vicepresidente de Alibaba Cloud International y director general para Oriente Medio, Turquía y Asia Central.
¿Qué trae el nuevo centro de datos de Dubái?
Más allá del titular, el despliegue amplía en la práctica el catálogo de Alibaba Cloud en la región: contenedores y Kubernetes gestionado, servicios de datos (ingesta, lago, streaming, analítica), portafolio de bases de datos (relacionales, NoSQL, time series), redes de baja latencia y almacenamiento escalable. La pieza diferencial es la IA: el proveedor promete acceso local a su familia de modelos Qwen (Tongyi Qianwen), a su Platform for AI (PAI) y a Model Studio, además de capacidades para diseñar, orquestar y desplegar agentes que se integren con sistemas empresariales.
En términos operativos, el doble anclaje en Dubái apunta a latencias más bajas para usuarios del Golfo, redundancia regional y opciones de residencia de datos que facilitan el cumplimiento regulatorio —un punto sensible para banca, salud y sector público—. El proveedor no publicó especificaciones técnicas detalladas (potencia, PUE, salas, zonas de disponibilidad), pero subraya mejoras de red y resiliencia respecto a su primera instalación.
Un ecosistema de alianzas: banca digital, salud, gaming, avatares y go-to-market
La estrategia regional de Alibaba Cloud se apoya en clientes ancla y acuerdos que empujan casos de uso AI-first:
- Wio Bank (EAU): acuerdo para acelerar la innovación en cloud, IA generativa y fintech, reforzando una estrategia multicloud. El banco cocreará agentes bancarios con Qwen, PAI y plataformas de agentes, orientados a automatizar operaciones y elevar la atención al cliente, alojados localmente en Dubái.
- BYOND Asia: scaleup de “humanos digitales” para conversaciones en tiempo real que migra su stack a la infraestructura de Alibaba Cloud. Usará Qwen y Model Studio para mejorar la inteligencia y localización de sus avatares HoloMe, empezando por personajes “Arabic-first” para empresas y sector público. El plan incluye co-desarrollar soluciones por industria (entretenimiento, retail, media, educación, administraciones) y un go-to-market conjunto con el ecosistema de socios de Alibaba.
- ACCUMED (RCM sanitario): con el apoyo del partner local OneCloud, la compañía ha migrado y escalado cargas en la nube de Alibaba, y adopta Qwen para levantar un agente de IA que automatice eClaims, codificación médica y soporte a clientes. Las partes explorarán listado en el Marketplace y acciones conjuntas de comercialización.
- The Game Company (cloud gaming): ejecutará su plataforma de gaming nativa de IA sobre la red de baja latencia y cómputo escalable de Alibaba Cloud, con la vista puesta en un futuro modelo Gaming-as-a-Service. El objetivo es entregar una experiencia “calidad consola” en cualquier dispositivo, sin hardware de gama alta.
- Atos: ampliación de la alianza como reseller partner en Oriente Medio (y APAC), combinando el portafolio de infraestructura y modelos de IA de Alibaba Cloud con la experiencia de Atos en migración, servicios gestionados y proyectos de transformación por industria.
Estas colaboraciones ilustran el mapa de priorización del proveedor: servicios financieros (banca digital-first, fintech), salud (RCM, agentes clínicos y operativos), entretenimiento y medios (avatares conversacionales, streaming, localización), videojuegos (cloud gaming, esports), y sector público (servicios digitales, atención ciudadana con IA).
Lo que significa para la región: latencia, cumplimiento y talento
La decisión de duplicar Dubái encaja con una fotografía más amplia: EAU, Arabia Saudí y otros países del Golfo están acelerando el despliegue de IA y captando centros de datos de primer nivel para convertirse en hubs de innovación. Tener capacidad local de un hyperscaler chino aporta tres palancas:
- Latencia y experiencia: menos saltos internacionales = mejor tiempo de respuesta para aplicaciones en tiempo real (banca digital, gaming, streaming, agentes conversacionales) y cargas de IA (entrenamiento fino, inference de alto throughput).
- Residencia de datos y cumplimiento: alojar datos en Dubái facilita cumplir marcos locales (banca, salud, sector público), segmentar entornos (datos sensibles vs. no sensibles) y articular multicloud con proveedores de EE. UU. y Europa sin aumentar fricción legal.
- Ecosistema y talento: los acuerdos incluyen programas de formación, certificaciones y acceso a modelos y herramientas (Qwen, Model Studio, PAI) que pueden acelerar la creación de soluciones locales —con foco en árabe y casuística regional—.
Qwen, agentes y “IA de verdad” para negocio
El anuncio insiste en Qwen, la familia de modelos de lenguaje y multimodales de Alibaba (con pesos abiertos en Hugging Face y ModelScope). Más allá del branding, hay una lectura práctica: modelos y tooling locales para construir agentes que ejecutan flujos reales en banca, salud o retail (consultar sistemas, verificar datos, completar tareas), con controles de seguridad y telemetría de empresa.
Para clientes que ya están probando copilotos o chatbots, esto se traduce en:
- Menos latencia en inferencia y mejor throughput con autoscaling nativo.
- Opciones de fine-tuning y RAG (recuperación aumentada por búsqueda) con datos residentes en Dubái.
- Despliegues multirregión con DR incorporado para continuidad de negocio.
- Integración con APIs y sistemas empresariales a través de PAI, Model Studio y servicios de datos.
Alibaba Cloud frente a los gigantes occidentales
El paisaje regional se ha poblado de AWS, Microsoft Azure y Google Cloud con centros de datos y zonas de disponibilidad en el Golfo. La ventaja comparativa de Alibaba Cloud se jugará en:
- Localización (Arabic-first, cumplimiento, redes de socios).
- Relación precio/rendimiento en cómputo, almacenamiento y servicios de IA.
- Ecosistema (Marketplace, partners y go-to-market con consultoras y actores regionales).
- Flexibilidad con modelos abiertos (Qwen) y portabilidad.
La diferenciación vendrá, en último término, por casos de uso aterrizados que generen valor medible (reducción de tiempos, mejoras de conversión, automatización de procesos críticos) y por la calidad del soporte.
Riesgos y preguntas abiertas
- Ejecución: abrir es la mitad del reto; la otra mitad es sostener SLA, capacidad y cadencia de lanzamientos (servicios, roadmap de IA, zonas de disponibilidad).
- Geopolítica: tensiones regulatorias o de suministros pueden afectar hardware, chips para IA y componentes.
- Energía y sostenibilidad: operar IA a escala implica consumo energético y refrigeración; falta ver métricas de eficiencia y mix energético del nuevo site.
- Competencia: los hyperscalers occidentales y ofertas on-prem/sovereign compiten por las mismas cargas sensibles.
Qué pueden esperar clientes y partners en los próximos meses
- Servicios de IA y datos con residencia local, integrados en la consola regional.
- Programas de adopción (créditos, workshops, fast-tracks de migración) en sectores objetivo: banca, salud, gobierno, retail, gaming.
- Plantillas y blueprints para agentes (atención al cliente, back-office, eClaims, KYC/AML), basados en Qwen + PAI + Model Studio.
- Ofertas conjuntas con socios (Atos, integradores locales) para migración, gestión y operación 24/7.
Conclusión: un paso ambicioso para una región que quiere liderar la IA aplicada
Con un segundo centro de datos en Dubái, inversión masiva comprometida y alianzas en banca digital, salud, gaming y avatares conversacionales, Alibaba Cloud se posiciona para disputar cuota en Oriente Medio con una propuesta AI-first y un mensaje de cercanía (latencia, residencia de datos, localización). La clave estará en convertir rápidamente la infraestructura en resultados concretos: agentes que reduzcan costes y tiempos, analítica que mejore decisiones y experiencias de usuario —en árabe y en inglés— que marquen diferencia. Si lo logra, el nuevo Dubái de Alibaba Cloud puede convertirse en plataforma de referencia para la digitalización con IA del Golfo y, por extensión, del Norte de África y Asia Central.
Preguntas frecuentes
¿Qué servicios de IA y datos ofrece Alibaba Cloud en el nuevo centro de Dubái?
La compañía despliega Qwen (familia de modelos de lenguaje y multimodales), Platform for AI (PAI) y Model Studio para entrenar, afinar y desplegar modelos y agentes; además de servicios de datos (ingesta, lago, ETL/ELT, analítica), bases de datos (relacionales y NoSQL), cómputo elástico, almacenamiento y redes de baja latencia.
¿Cómo impacta en la residencia de datos y el cumplimiento regulatorio en Oriente Medio?
Alojar cargas en Dubái facilita residencia local y DR multirregión, lo que ayuda a cumplir requisitos de banca, salud y sector público (retención, soberanía, auditable). También habilita estrategias multicloud minimizando fricción legal y latencias.
¿Qué sectores se beneficiarán primero de este despliegue?
Los casos de uso anunciados priorizan servicios financieros (banca digital-first, agentes con IA), salud (RCM, eClaims, codificación médica), entretenimiento y gaming (baja latencia, cloud gaming), medios y retail (avatares y personalización), y sector público (servicios ciudadanos con IA).
¿Qué es Qwen y cómo se integra en los proyectos?
Qwen es la familia de modelos de Alibaba (LLMs y modelos multimodales). Se integra vía PAI/Model Studio para entrenar-afinar-desplegar, admite RAG con datos locales y puede orquestarse en agentes que ejecutan flujos en sistemas de empresa (banca, salud, atención al cliente). Algunos pesos abiertos están disponibles para desarrolladores en Hugging Face y ModelScope.