Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Alemania alcanzó los 149.000 millones de gigabytes en datos fijos durante 2024, según la Bundesnetzagentur

El informe anual de telecomunicaciones revela el crecimiento sostenido del mercado, con más fibra óptica, más datos móviles y menor uso del teléfono fijo

Alemania continúa su transformación digital a buen ritmo. Así lo certifica el informe anual de telecomunicaciones 2024 publicado por la Bundesnetzagentur, la autoridad reguladora alemana en el sector. El estudio, que supera las 130 páginas, ofrece una radiografía detallada de la evolución del mercado de telecomunicaciones durante el año pasado, revelando un aumento generalizado en los ingresos del sector, un crecimiento notable del uso de datos, y una expansión firme de la fibra óptica.

Un mercado que factura más y apuesta por invertir

En 2024, el sector generó 61.100 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,2 % respecto a 2023. De esa cifra, 27.400 millones de euros corresponden a Deutsche Telekom, que acapara ya el 45 % del mercado, consolidando su liderazgo.

En cuanto a inversiones, las operadoras destinaron 15.300 millones de euros a nuevas infraestructuras, destacando el despliegue de redes de fibra y la ampliación de la cobertura móvil. Desde la liberalización del mercado en 1998, se han invertido en total más de 230.000 millones de euros en infraestructuras de telecomunicaciones.

Los alemanes navegan más, pero hablan menos

Uno de los datos más llamativos del informe es el consumo de datos en el servicio fijo, que alcanzó los 149.000 millones de gigabytes (equivalente a 138,7 exabytes), lo que supone 26,8 GB mensuales por conexión en promedio. Esto representa una nueva subida interanual, en línea con la tendencia de años anteriores.

En contraste, el número de minutos de llamadas por teléfono fijo ha seguido disminuyendo de forma significativa: de 104.000 millones en 2020 a apenas 57.000 millones en 2024.

La fibra óptica continúa ganando terreno

Alemania cerró 2024 con 38,6 millones de conexiones de banda ancha, de las cuales 5,3 millones eran conexiones activas de fibra óptica, con un crecimiento especialmente notable en los accesos FTTH (Fiber to the Home). Sin embargo, la tasa de adopción (take-up rate) se mantiene en torno al 24 %, lo que indica que muchas calles disponen ya de fibra, pero los hogares aún no han contratado el servicio.

El móvil domina, pero los SMS están en decadencia

En el ámbito móvil, 109,2 millones de SIM activas estaban en uso a finales de 2024, lo que equivale a 1,3 tarjetas por habitante. El 73 % de los contratos corresponden a planes pospago. El uso de redes 5G se duplicó con respecto al año anterior, alcanzando los 37,4 millones de usuarios.

En términos de datos, los usuarios móviles consumieron 9.592 millones de gigabytes durante el año, una media de 7,4 GB al mes por SIM activa. El 88 % del tráfico se realizó sobre redes LTE, mientras que el 10 % ya transcurrió por 5G.

Por su parte, el uso de SMS continúa desplomándose: se enviaron apenas 5.200 millones de mensajes, muy lejos de los casi 60.000 millones registrados en 2012.

Cobertura casi total, pero aún quedan «zonas oscuras»

La cobertura móvil combinada (2G, 3G, 4G y 5G) alcanzó el 99,8 % del territorio, aunque el operador 1&1 sigue en fase inicial de despliegue, con solo un 0,52 % de cobertura 5G. La Bundesnetzagentur también ha exigido condiciones más estrictas para la renovación de frecuencias LTE, como asegurar 100 Mbit/s en autopistas y zonas rurales.

Más ancho de banda mínimo garantizado

En un paso importante hacia la inclusión digital, la agencia reguladora ha elevado la banda ancha mínima garantizada de 10 a 15 Mbit/s de bajada y de 1,7 a 5 Mbit/s de subida. El precio máximo mensual para esta conexión básica se fija ahora en 35 euros.

Persisten los problemas con la publicidad telefónica no solicitada

A pesar de la regulación, la publicidad telefónica ilegal sigue siendo un problema. En 2024, se tramitaron miles de denuncias y la Bundesnetzagentur impuso 1,37 millones de euros en sanciones. Se citan especialmente prácticas ilegales en sectores como el de la energía solar o la venta de complementos alimenticios.

La libre elección de equipos se mantiene

La autoridad reguladora también ha reiterado que, incluso en redes de fibra, los usuarios tienen derecho a elegir su propio equipo (router, ONT, etc.). Esta decisión frena los intentos de algunos operadores de imponer dispositivos concretos en sus instalaciones.

Conclusión

El informe anual de la Bundesnetzagentur confirma que Alemania avanza hacia un ecosistema digital más sólido y robusto, aunque persisten retos como la baja adopción de fibra instalada o el doble despliegue ineficiente de infraestructuras por parte de competidores. El consumo de datos, tanto fijo como móvil, sigue creciendo, mientras que el uso tradicional del teléfono y del SMS continúa cayendo. El futuro digital alemán parece prometedor, pero requerirá políticas firmes y coordinación entre actores públicos y privados para consolidar su potencial.

Acceso al informe de Bundesnetzagentur

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO