Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Aledia revoluciona las pantallas del futuro con FlexiNOVA, su plataforma microLED personalizable

La empresa francesa presenta en Display Week 2025 su nuevo formato de chip microLED basado en nanohilos, diseñado para dispositivos como smartwatches, automóviles y realidad aumentada.

La compañía tecnológica francesa Aledia, líder en pantallas microLED de nanohilos sobre silicio, ha anunciado durante Display Week 2025 su mayor avance hasta la fecha: FlexiNOVA, una plataforma industrial de chips microLED totalmente personalizable que promete acelerar la adopción masiva de esta tecnología en sectores como los wearables, la automoción, los televisores de lujo y las pantallas de realidad aumentada.

El anuncio representa un paso decisivo para trasladar los microLED del laboratorio a la producción a gran escala, un reto que hasta ahora frenaba su comercialización debido a los altos costes y dificultades de fabricación de chips inferiores a los 30 µm.

“FlexiNOVA ofrece a los diseñadores de pantallas la libertad de innovar sin compromisos”, declaró Pierre Laboisse, CEO de Aledia. “Ahora pueden adaptar el tamaño, la forma y el consumo energético del chip sin perder rendimiento, todo dentro de un entorno industrial escalable”.


MicroLED para todos: del smartwatch al coche

La clave de FlexiNOVA es su versatilidad industrial y eficiencia energética. A diferencia de otras soluciones, sus chips se fabrican sobre obleas de 200 mm de nitruro de galio sobre silicio, lo que reduce costes y mejora la compatibilidad con procesos CMOS estándar. Además, la empresa ya ha demostrado que puede escalar la producción hasta obleas de 300 mm, lo que facilitará aún más su integración en fábricas de semiconductores existentes.

Los chips desarrollados por Aledia son ultrapequeños —desde 15×30 µm² hasta menos de 3,5×3,5 µm²—, lo que permite crear pantallas de altísima resolución, necesarias en dispositivos compactos como relojes inteligentes, pantallas de realidad extendida (XR) y paneles digitales para vehículos.

Uno de sus aspectos más innovadores es la capacidad de trabajar con múltiples voltajes (6V y 9V) en un solo chip, lo que reduce la densidad de corriente y alivia el estrés térmico en los componentes electrónicos. Esto mejora la durabilidad y permite una mejor integración con retroplanes TFT en entornos exigentes, como los del sector automovilístico.


Desde el laboratorio al mercado

La nueva línea piloto de Aledia en Grenoble (Francia) ya está produciendo obleas industriales con alta uniformidad y control de proceso. Esta fábrica convierte la promesa tecnológica en una plataforma industrial lista para escalar producción, lo que podría marcar el comienzo de una nueva etapa para el mercado de pantallas.

“La llegada de FlexiNOVA supone un punto de inflexión en la comercialización de microLEDs de nanohilos”, explicó Guillaume Chansin, director asociado de Counterpoint Research. “Su diseño flexible y su fabricación sobre obleas grandes abordan dos de los grandes problemas: coste y adaptabilidad”.


Un escaparate en Display Week 2025

FlexiNOVA está siendo el gran protagonista del stand de Aledia (n.º 433) en Display Week 2025, la feria internacional más importante del sector, que se celebra del 13 al 15 de mayo en San José. Además de su exposición, la empresa participa en varias conferencias clave:

  • Keynote empresarial: «Comercialización de microLEDs», por Pierre Laboisse (14 de mayo).
  • Sesión técnica 33.4: «MicroLED en serie sobre un único chip», por Pierre Tchoulfian, CTO (14 de mayo).
  • Expositor Forum – F7: «Nanohilos 3D escalables para displays del futuro», por Felix Marchal, director comercial (14 de mayo).
  • Mesa redonda XR: junto a líderes de Vuzix, SeeYA y Lumus (14 de mayo).

En la edición de 2024, Aledia ya fue galardonada con el People’s Choice Award al mejor desarrollo microLED del evento, un reconocimiento que la consolidó como uno de los actores más disruptivos del sector.


La carrera por el microLED

Los microLEDs son considerados por muchos como el “santo grial” de las pantallas del futuro: combinan la luminosidad y durabilidad de los LEDs con el consumo energético y la delgadez de las pantallas OLED, pero sin los problemas de degradación. Sin embargo, hasta ahora han estado limitados a prototipos o productos de gama alta debido a su dificultad de fabricación.

Con FlexiNOVA, Aledia se posiciona para romper esa barrera industrial y ofrecer una solución real para los fabricantes que quieren innovar con microLEDs sin comprometer escalabilidad ni costes.

La industria de pantallas está en plena transición. Con tecnologías como la de Aledia, el salto a microLED podría dejar de ser una promesa y convertirse en la nueva norma, abriendo un futuro de dispositivos más brillantes, delgados y eficientes.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO