Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Akamai refuerza la seguridad de las APIs para cerrar brechas desde el código hasta la producción

Las interfaces de programación de aplicaciones, o APIs, son hoy el sistema nervioso de la era digital. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas bancarias, casi toda interacción digital moderna depende de ellas. Pero esa ubicuidad también las convierte en blanco prioritario para los ciberataques. Ante este escenario, Akamai Technologies ha dado un paso firme para fortalecer la seguridad en este terreno crítico.

La compañía estadounidense, especializada en ciberseguridad y servicios cloud, ha anunciado una ampliación significativa de sus capacidades de seguridad para APIs, con un enfoque integral que cubre todo el ciclo de vida, desde el desarrollo hasta la operación en producción. Esta actualización llega en un momento clave, cuando las amenazas evolucionan rápidamente y las organizaciones necesitan soluciones ágiles que no frenen la innovación.

Vigilancia completa: nuevas capacidades para un mundo API-centrado

Entre las novedades anunciadas destacan:

  • Servicio gestionado de seguridad para APIs: es el primer servicio administrado diseñado exclusivamente para este fin. Combina monitorización en tiempo real, respuesta experta y orientación directa, ayudando a las empresas a detectar amenazas antes de que escalen.
  • Integración con repositorios de código: permite escanear especificaciones y código de APIs incluso antes de su despliegue, anticipándose a vulnerabilidades potenciales que podrían pasar desapercibidas en fases tempranas.
  • Cuadro de mando de cumplimiento normativo: proporciona una visión unificada del estado de las APIs frente a marcos como PCI DSS v4.0, RGPD o el modelo MITRE ATT&CK, facilitando auditorías y reduciendo riesgos legales y regulatorios.

Estas funciones buscan resolver una necesidad crítica que muchas organizaciones ya han verbalizado: tener visibilidad completa y en tiempo real sobre cómo se utilizan sus APIs y qué datos están en juego.

Las empresas lo confirman: «un faro» para los equipos de ciberseguridad

Varias organizaciones que ya utilizan Akamai API Security han compartido su experiencia con resultados positivos. Un CISO del sector del software calificó la herramienta como “el faro que guía a nuestro equipo de AppSec”, destacando su utilidad para identificar y priorizar riesgos con precisión científica. Otro directivo del sector sanitario añadió que la solución ha aportado tranquilidad al tener visibilidad total de lo que ocurre a nivel API, un punto ciego habitual en muchas estrategias de seguridad.

Reconocimiento de la industria: premios y liderazgo en evaluaciones técnicas

El nuevo impulso de Akamai en este ámbito no ha pasado desapercibido. Sus soluciones de seguridad han sido galardonadas con tres premios de alto nivel:

  • Premio Global InfoSec 2025 por Cyber Defense Magazine.
  • AI Tech Award en la categoría de Seguridad y Privacidad con IA, reconociendo innovación en tecnología para desarrolladores.
  • Líder en el informe SecureIQ Cloud WAAP CyberRisk Validation 2025, destacando por su rendimiento sin falsos positivos frente a más de 1.360 ataques simulados.

Para Rupesh Chokshi, vicepresidente senior del portafolio de seguridad de aplicaciones de Akamai, el mensaje es claro: “Las APIs se han convertido en un objetivo preferente para los atacantes, y protegerlas es esencial, especialmente en la era de la inteligencia artificial. La adopción que estamos viendo y el reconocimiento que hemos recibido confirman que estamos resolviendo problemas reales para nuestros clientes”.

Akamai: más allá del CDN, un actor clave en la ciberseguridad moderna

Con décadas de experiencia en distribución de contenido y una sólida presencia en ciberseguridad, Akamai ha sabido transformarse en una empresa clave para proteger la economía digital global. Su apuesta por la protección de APIs se enmarca en una estrategia más amplia que combina inteligencia de amenazas, rendimiento cloud y defensa en profundidad, adaptada a las necesidades de empresas que operan en entornos híbridos y multicloud.

En un momento en el que cada nueva función digital suele traducirse en una nueva API, y cada API puede ser una puerta abierta, la apuesta de Akamai por cerrar esas puertas antes de que se conviertan en una brecha de seguridad parece más pertinente que nunca.

vía: akamai

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×