Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Akamai acelera su transformación cloud con un crecimiento del 30 % en servicios de infraestructura

La compañía estadounidense supera expectativas en el segundo trimestre de 2025 y eleva sus previsiones anuales impulsada por contratos en inteligencia artificial y una sólida demanda internacional.

Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM), empresa históricamente conocida por su papel en la entrega de contenidos (CDN), ha consolidado su transición hacia una plataforma integral de ciberseguridad y computación en la nube. En el segundo trimestre de 2025, la compañía registró unos ingresos totales de 1.043 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 7 % respecto al mismo periodo del año anterior, y del 6 % ajustado por tipo de cambio.

Pero más allá del buen desempeño general, lo que destaca es la evolución de su unidad de servicios de infraestructura cloud, que creció un 30 % interanual, alcanzando los 71 millones de dólares, y posicionándose como el segmento de mayor crecimiento de Akamai.

📊 Crecimiento diversificado: seguridad, cloud y expansión internacional

Los ingresos por soluciones de seguridad, tradicionalmente el área más sólida de Akamai, alcanzaron los 552 millones, con un crecimiento del 11 % interanual. Por su parte, los ingresos por servicios de entrega de contenidos (Delivery) descendieron un 3 %, reflejo del cambio estratégico hacia áreas de mayor valor.

El negocio cloud en su conjunto generó 171 millones de dólares, con un alza del 13 %, y se espera que esa tendencia se acelere en la segunda mitad del año. Akamai prevé que su ingreso anual recurrente (ARR) en infraestructura cloud crecerá entre un 40 % y un 45 % a finales de 2025.

Por regiones, la facturación en Estados Unidos fue de 528 millones, un 4 % más, mientras que el mercado internacional registró 516 millones, con un notable crecimiento del 10 % interanual.

🧠 Inteligencia artificial como motor de crecimiento

El CEO de Akamai, Dr. Tom Leighton, subrayó que “la IA está impulsando decisiones, experiencias y operaciones, y representa un viento de cola para Akamai”. La compañía ha sellado varios contratos importantes vinculados al auge de la inteligencia artificial:

  • Acuerdo de 3 años y 16 millones con un “líder en IA” no identificado.
  • Contrato de 2 años y 28 millones con una importante empresa de viajes.
  • Acuerdo de 3 años y 18 millones con una plataforma de Internet surcoreana.
  • Contrato por 19 millones con una empresa japonesa.
  • Acuerdo de 3 años y 10 millones con una multinacional de medios.

Estos se suman al contrato de 100 millones de dólares firmado en febrero con otra empresa no revelada, que utilizará la oferta full-stack de Akamai en cloud computing.

☁️ Nuevas soluciones y apuesta por la IA en la nube

Durante el primer semestre del año, Akamai ha lanzado dos productos clave para afianzar su apuesta por la nube:

  • Akamai Container Service (febrero 2025): un servicio gestionado de contenedores.
  • Akamai Cloud Inference (marzo 2025): una oferta para cargas de trabajo de inferencia de IA, diseñada para competir con alternativas como AWS Inferentia o NVIDIA Triton.

Estas soluciones refuerzan el enfoque de Akamai hacia entornos multicloud, edge computing e infraestructura optimizada para inteligencia artificial.

💰 Margen operativo y rentabilidad

El margen operativo no-GAAP se situó en el 30 %, un punto porcentual más que en el segundo trimestre de 2024. La renta operativa ajustada fue de 309 millones de dólares, un 10 % más. El EBITDA ajustado ascendió a 444 millones, un incremento del 9 %.

El beneficio neto GAAP fue de 104 millones, una caída del 21 %, mientras que el beneficio neto no-GAAP creció un 4 %, hasta los 251 millones.

El beneficio por acción ajustado fue de 1,73 dólares, un 9 % más que en 2024.

🏗️ Inversión en capacidad y perspectiva para el año

El capex del trimestre se redujo a 214 millones, frente a los 226 millones del primer trimestre. No obstante, se espera un aumento del gasto en el tercer trimestre debido a inversiones en colocation y capacidad de cómputo.

Akamai ha elevado su previsión de ingresos para todo 2025, situándola entre 4.135 y 4.205 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento de entre 4 % y 5 % anual.

🎯 TikTok entra en escena

De forma destacada, Akamai ha incluido por primera vez los ingresos procedentes de TikTok en su guía anual, estimando que la red social china contribuirá con entre 40 y 50 millones de dólares en 2025, con aproximadamente la mitad en el segundo semestre. Esta inclusión llega tras considerar que un eventual veto de TikTok en Estados Unidos es ahora menos probable.

🔐 De CDN a infraestructura crítica

Akamai está dejando atrás su imagen de proveedor de CDN para posicionarse como un jugador de peso en ciberseguridad y computación cloud distribuida. La estrategia parece dar frutos: contratos millonarios, crecimiento acelerado en infraestructura y una sólida base financiera apuntalan su transformación.

“Estamos ayudando a las empresas a maximizar sus inversiones en IA, garantizando que cada interacción sea intuitiva, instantánea y segura”, remató Leighton.


✅ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el segmento de más rápido crecimiento en Akamai?
Los servicios de infraestructura cloud, que crecieron un 30 % interanual en el segundo trimestre de 2025.

¿Qué papel juega Akamai en inteligencia artificial?
Akamai provee infraestructura y soluciones de red optimizadas para IA, incluyendo inferencia en la nube y conectividad segura de baja latencia.

¿Por qué se ha incluido ahora a TikTok en las previsiones?
Porque la posibilidad de un veto completo en EE. UU. se ha reducido, y Akamai espera ingresos significativos del tráfico doméstico de TikTok.

¿Akamai sigue siendo una empresa CDN?
Aunque mantiene su negocio de entrega de contenidos, su enfoque estratégico actual está centrado en seguridad y cloud computing, especialmente con enfoque en IA y edge.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×