Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

ACS lanza ACS Digital & Energía: 6.000 millones de euros para liderar el desarrollo de Data Centers y proyectos energéticos

El grupo constructor diversifica su estrategia con una nueva división enfocada en infraestructuras digitales y energía, con una capacidad inversora de hasta 1.000 millones de euros anuales hasta 2030

El grupo ACS ha anunciado la creación de ACS Digital & Energía, una nueva compañía que centralizará su apuesta por dos de los sectores estratégicos con mayor crecimiento en la actualidad: los centros de datos y la transición energética. La nueva entidad nace con una capacidad de inversión estimada en 6.000 millones de euros hasta 2030, a razón de 1.000 millones por año, aunque la cifra podría multiplicarse si se incorpora apalancamiento financiero adicional.

Este movimiento sitúa a ACS, tradicionalmente ligado al negocio de infraestructuras y construcción, en una posición clave dentro del ecosistema digital e industrial de la próxima década, aprovechando su músculo financiero y su capacidad de ejecución global.


Un único socio estratégico y ambición compartida

Según ha confirmado la compañía, ACS Digital & Energía contará con un único socio, que entrará con una participación del 50 % en la nueva sociedad. El objetivo es sumar capacidad financiera complementaria para acelerar tanto los proyectos en curso como los nuevos desarrollos que puedan surgir en los próximos años.

Este enfoque permite atraer capital especializado —fondos de infraestructura, capital privado o inversores institucionales— sin perder el control estratégico de la nueva división. La fórmula recuerda al modelo de coinversión que otras grandes firmas ya han empleado con éxito para financiar centros de datos o renovables a gran escala.


Foco en centros de datos y energía: convergencia tecnológica

El plan de inversión de ACS incluye proyectos de data centers, una industria en pleno auge en España, especialmente en regiones como Madrid, Cataluña, País Vasco y la Comunidad Valenciana, que ya atraen inversiones de grandes players como Amazon Web Services, Equinix, Digital Realty o Nabiax.

Además de los centros de datos, la nueva unidad también abordará iniciativas en el ámbito de la energía renovable y digitalización energética, en línea con los objetivos europeos de descarbonización y eficiencia. Esta sinergia entre infraestructura digital y energética es clave para garantizar suministro eléctrico estable, redundancia y sostenibilidad en instalaciones de misión crítica como los data centers.


Un contexto favorable para crecer

España se está consolidando como hub digital del sur de Europa, tanto por su posición geográfica como por su capacidad de interconexión y costes competitivos. El sector de centros de datos ha captado más de 5.000 millones de euros en inversión en los últimos tres años, y se estima que podría duplicarse en la segunda mitad de la década gracias a la inteligencia artificial, la computación en la nube y el edge computing.

El movimiento de ACS se alinea con esta tendencia. La creación de ACS Digital & Energía refuerza la visión de que la infraestructura digital es la nueva infraestructura crítica, y que grandes grupos industriales deben adaptarse a esta transformación si quieren seguir liderando el mercado.


Conclusión

La puesta en marcha de ACS Digital & Energía marca un punto de inflexión en la estrategia del grupo presidido por Florentino Pérez. No se trata solo de diversificación: es una apuesta decidida por construir y operar las infraestructuras que sostendrán la economía digital del futuro.

Con una capacidad inversora inicial de 6.000 millones —y potencial para mucho más—, ACS se posiciona para competir, atraer talento e impulsar proyectos estratégicos tanto en España como en otros mercados clave.

Fuente: el Economista

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO