Acronis True Image 2026 debuta con gestión de parches integrada: copia de seguridad y ciberseguridad “todo en uno” para el hogar

Acronis ha puesto a la venta True Image 2026, la nueva versión de su suite doméstica que combina copias de seguridad y ciberprotección en una sola aplicación. La gran novedad: incorpora, por primera vez en un producto de consumo, un módulo de patch management para Windows —automatizado u opcionalmente manual— que cierra vulnerabilidades de terceros y del sistema sin obligar al usuario a gestionar múltiples herramientas.

La apuesta llega en un momento en que el ransomware, el robo de identidad y los exploits sobre software popular han convertido el “solo hago backups” en una falsa sensación de seguridad. Acronis se mueve justo ahí: prevenir, detectar y recuperar con un único flujo, para hasta cinco ordenadores y dispositivos móviles ilimitados, con asistente de configuración simplificado.


Qué hay de nuevo en True Image 2026

  • Gestión de parches (Windows): dos modos.
    • Automático en segundo plano: aplica actualizaciones de seguridad sin intervención.
    • Avisos manuales: notifica y permite aplicar parches de terceros a demanda.
      En ambos casos, el objetivo es cerrar brechas más rápido y reducir la ventana de explotación.
  • Motor de seguridad reforzado: detección por IA, antiransomware y escaneo de malware, con cobertura frente a DLL hijacking, ejecución de código en raíz y explotación de claves API —vectores cada vez más frecuentes en ataques reales.
  • Protección continua y multidevice: las funciones de ciberseguridad se sincronizan en todos los equipos con True Image para mantenerlos al día contra amenazas emergentes.
  • Compatibilidad: soporte para las últimas versiones de Windows y macOS, con el mismo flujo de protección en PCs y móviles.
  • Identidad (solo EE. UU.): monitorización y protección de identidad incluida en los planes Advanced y Premium.

Según Gaidar Magdanurov, presidente de Acronis, la idea es que “la protección sea automática”: una sola suscripción, un mismo panel, y —dice la compañía— hasta un 55 % de ahorro medio frente a combinar antivirus + software de backup por separado.


Por qué la gestión de parches importa en el hogar (y no solo en empresas)

Los parches son el “cinturón” de seguridad del software: corrigen fallos críticos y vulnerabilidades que el malware explota a las pocas horas de hacerse públicas. En el ámbito doméstico, la postergación de actualizaciones y la fragmentación (apps, navegadores, plugins, drivers) dejan puertas abiertas que ni el mejor antivirus puede compensar.

Al integrar el patch management en la misma herramienta que previene y respalda, Acronis reduce fricción:

  • Menos ventanas y menos decisiones para el usuario.
  • Menos “ventanas de riesgo” entre que aparece un parche y se aplica.
  • Mejor recuperación si algo sale mal: un backup reciente a un clic.

Lo que ya hacía bien (y sigue haciendo)

  • Backups rápidos e imágenes completas del sistema.
  • Recuperación granular y clonado seguro de disco.
  • Antiransomware por IA que bloquea cifrados sospechosos y restaura archivos afectados.
  • Configuración guiada con perfiles para usuarios no técnicos.

Para quién tiene sentido

  • Familias y autónomos que no quieren gestionar múltiples licencias ni “coser” soluciones.
  • Usuarios de Windows con mucho software de terceros que prefieren actualizaciones automáticas.
  • Quien haya sufrido (o quiera evitar) el círculo vicioso: parche pendienteexploitransomwarepérdida o pago.

Límites y consideraciones

  • La gestión de parches está orientada a Windows; en macOS no se ofrece este componente (sí el resto de funciones de seguridad/backup).
  • La protección de identidad solo está disponible en EE. UU. con Advanced/Premium.
  • Como toda suite “todo en uno”, conviene revisar solapamientos si ya usas un antivirus comercial para evitar duplicidad de funciones.

Precios y disponibilidad

Acronis True Image 2026 está disponible por suscripción en planes Essentials, Advanced y Premium. Todas las ediciones incluyen la combinación de backup + ciberseguridad, con diferencias en características avanzadas (p. ej., identidad en EE. UU., retenciones y límites de almacenamiento en nube según plan).


Buenas prácticas (con o sin Acronis)

  1. Activa el patch management automático (o, como mínimo, alertas).
  2. Mantén copias completas y diferenciales programadas (a disco externo o nube).
  3. Prueba una recuperación antes de necesitarla.
  4. Habilita MFA en servicios críticos y gestor de contraseñas.
  5. Desconfía de adjuntos y descargas inesperadas —la IA ayuda, pero el factor humano sigue siendo clave.

Preguntas frecuentes

¿La gestión de parches sustituye a Windows Update?
No. Lo complementa y amplía a terceros. Puedes automatizar todo o recibir avisos para decidir qué instalar y cuándo.

¿Afecta al rendimiento mientras parchea o hace backup?
El diseño prioriza el uso en segundo plano. Aun así, en equipos antiguos, planifica ventanas nocturnas para parches pesados o copias completas.

¿Necesito otro antivirus si uso True Image 2026?
Incluye detección por IA, antiransomware y antimalware. Si mantienes un antivirus externo, evita duplicidad de escaneos en tiempo real (pueden interferir).

¿Qué pasa si un parche rompe algo?
Es el escenario para el que un backup reciente es crucial: puedes volver atrás a un punto estable en minutos.


En resumen: True Image 2026 convierte la tríada parchear–prevenir–recuperar en un flujo único para usuarios domésticos. Si buscabas menos clics, menos riesgos y un solo panel para proteger tus archivos y tus equipos, esta versión merece una prueba.

vía: acronis

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×