Acronis, proveedor global líder en ciberprotección, ha publicado su informe ESG 2024, donde detalla un año marcado por su compromiso con el crecimiento sostenible, la protección de datos y el impacto social. El documento consolida el papel de Acronis no solo como referente en ciberseguridad, sino también como actor comprometido con la sostenibilidad ambiental y la inclusión social en todo el mundo.
El informe destaca avances clave en las tres áreas que conforman la estrategia ESG (Environmental, Social and Governance), alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, e integrados de forma estratégica en sus operaciones globales y su red de más de 50 centros de datos.
Liderazgo ambiental: eficiencia energética y reducción de emisiones
En materia medioambiental, Acronis llevó a cabo una revisión exhaustiva de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero y analizó la huella de carbono asociada a sus soluciones tecnológicas. Entre sus acciones destacadas se encuentran la organización de 23 eventos medioambientales, con más de 2.700 kg de residuos recogidos y más de 630 horas de voluntariado corporativo.
Más del 50% de los centros de datos de la compañía aplican prácticas ecológicas, con sistemas de refrigeración sostenibles, gestión responsable de residuos electrónicos y participación activa en el iMasons Climate Accord, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático.
Compromiso social: inclusión, formación y equidad
A nivel social, Acronis ha intensificado su implicación en programas de educación tecnológica y diversidad. En 2024, más de 500 empleados participaron en 76 proyectos sociales, acumulando cerca de 3.000 horas de voluntariado. Además, continuó su apuesta por el talento femenino en tecnología con 34 eventos de #CyberWomen en 10 países y la graduación de 36 participantes en su programa de mentoría Women in Tech (WIT).
La fundación Acronis Cyber Foundation también ha construido seis nuevos centros educativos y promovido programas de formación en TI en Alemania y Bulgaria, orientados a preparar a la próxima generación de profesionales tecnológicos.
Buen gobierno y ciberseguridad avanzada
En el apartado de gobernanza, Acronis ha reforzado sus protocolos de seguridad y continuidad de negocio. Destacan la expansión del certificado ISO, el establecimiento de la nueva Unidad de Investigación de Amenazas (TRU), la formación en seguridad para toda la plantilla y la adopción del doble factor de autenticación (2FA) para sus partners.
El informe subraya la capacidad de Acronis para integrar protección antimalware basada en IA, copias de seguridad, recuperación ante desastres y respuesta extendida (XDR) en una única solución. Esta visión de ciberprotección nativa permite a los proveedores de servicios gestionar entornos TI complejos de forma más eficiente y con menor impacto ambiental.
Declaración de la compañía
“Hemos dado pasos significativos para mejorar nuestras prácticas ESG, desde la mejora en el cálculo de emisiones hasta la ampliación de nuestros programas educativos y de equidad”, afirma Alona Geckler, jefa de personal y vicepresidenta sénior de Operaciones Empresariales de Acronis. “Estamos comprometidos a seguir evolucionando y colaborando con nuestros partners para construir un futuro más justo, seguro y sostenible”.
Cifras clave de Acronis en 2024:
- 750.000 empresas protegidas
- 20.000 MSPs (proveedores de servicios gestionados)
- 50+ centros de datos a nivel global
- 195 millones de amenazas detectadas
- 61 millones de correos maliciosos bloqueados
A través de este informe, Acronis refuerza su posicionamiento como una empresa tecnológica que combina innovación, seguridad digital y responsabilidad social, con una hoja de ruta clara hacia un futuro más sostenible y ciberresiliente.
Fuente: Acronis e informe Acronis ESG 2024.