La tecnológica española, parte de Telefónica Tech, consolida su posición como proveedor de confianza para empresas y administraciones públicas tras obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad
acens, proveedor español pionero en servicios cloud y parte de Telefónica Tech, ha dado un paso decisivo en su estrategia de seguridad al obtener la certificación de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), emitida por AENOR. Esta acreditación sitúa a la compañía en una posición privilegiada para prestar servicios a organismos públicos y refuerza la confianza de sus más de 180.000 clientes en España, Brasil, Perú y México.
La certificación ENS representa uno de los máximos estándares de ciberseguridad exigidos por la normativa española y está especialmente orientada a sistemas digitales que manejan información crítica o sensible, en especial los vinculados a las Administraciones Públicas. Obtener esta certificación implica la implementación efectiva de 68 medidas de seguridad organizativas, operativas y técnicas en sus infraestructuras.
Jorge Díaz, portavoz de acens, ha subrayado que “esta certificación confirma nuestro papel como compañía española referente en la prestación de servicios cloud y demuestra nuestro compromiso por garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad de los datos de nuestros clientes. Nos habilita como proveedor de confianza en el sector público”.
Un refuerzo a dos décadas de compromiso con la seguridad
La obtención del ENS no es un hecho aislado, sino la culminación de una trayectoria de más de 25 años en el sector y casi dos décadas operando bajo la norma ISO/IEC 27001. acens obtuvo esta certificación internacional en 2007 y la ha renovado periódicamente, adaptándose a sus nuevas versiones, la más reciente en abril de 2025. La norma ISO 27001 establece un marco integral para la gestión de la seguridad de la información, abarcando tanto aspectos técnicos (como firewalls o backup) como organizativos y culturales.
Esta doble certificación (ENS e ISO 27001) garantiza a sus clientes que los servicios cloud de acens se gestionan bajo los estándares más exigentes, desde el almacenamiento y tratamiento de datos hasta la gestión de accesos y la respuesta ante incidentes.
Centros de datos seguros y sostenibles
Con más de 6.000 metros cuadrados dedicados a centros de datos en Madrid y Bilbao, acens ha reforzado también su seguridad física, implantando hasta 12 capas de protección. Entre ellas, destacan sistemas de videovigilancia IP, acceso biométrico sin contacto mediante reconocimiento facial, puntos de control únicos con tornos y tarjetas de acceso, y una sala acorazada especialmente diseñada para albergar información altamente confidencial.
Además, estas instalaciones están diseñadas para garantizar la continuidad de servicio, incluso ante eventos imprevistos, ofreciendo alta disponibilidad y resiliencia a sus clientes del sector público y privado.
Telefónica Tech y la apuesta por la confianza digital
Como parte de Telefónica Tech, acens se integra dentro de una estrategia global de digitalización segura, que combina servicios cloud, ciberseguridad, IoT, big data y blockchain. Esta sinergia refuerza su capacidad para acompañar a empresas y administraciones públicas en su transformación digital, cumpliendo con la legislación nacional y europea en materia de protección de datos y seguridad de la información.
Desde su fundación en 1997, acens ha acompañado a miles de pymes y grandes empresas en el proceso de migración a la nube. Hoy, con la obtención del ENS, refuerza su posicionamiento como uno de los proveedores cloud más fiables del panorama tecnológico español.
