Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Abu Dabi y EE. UU. sellan una alianza histórica con un megacampus de IA de 5 GW

La cumbre entre Mohamed bin Zayed y Donald Trump inaugura la primera fase del mayor campus de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos

En un acto sin precedentes celebrado en Qasr Al Watan, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y el expresidente de EE. UU., Donald J. Trump, presidieron la presentación oficial de la Fase 1 del nuevo megacampus de inteligencia artificial (IA) de 5 gigavatios (GW) que se construirá en Abu Dabi. Esta alianza tecnológica estratégica marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países y establece las bases del mayor despliegue de infraestructura de IA fuera del territorio estadounidense.

El proyecto, que ocupará más de 25 kilómetros cuadrados en el Emirato, estará liderado por el conglomerado emiratí G42, en colaboración con socios tecnológicos estadounidenses. El campus albergará centros de datos de alto rendimiento con capacidad para operaciones de hiperescaladores estadounidenses y grandes empresas, que podrán ofrecer servicios en la región con baja latencia, alcanzando a casi la mitad de la población mundial en un radio de 3.200 kilómetros.

Un nuevo marco de cooperación tecnológica global

La iniciativa nace bajo el paraguas del “Acuerdo de Aceleración de la IA EE. UU.-EAU”, un nuevo marco de colaboración firmado entre los gobiernos de ambos países para impulsar el desarrollo conjunto en inteligencia artificial, semiconductores avanzados y tecnologías críticas. La instalación, alimentada por energía nuclear, solar y gas, está diseñada con criterios de sostenibilidad y también incluirá un parque científico destinado a fomentar la innovación en IA.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard W. Lutnick, calificó el acuerdo como “una histórica asociación sobre IA en Oriente Medio”, subrayando su importancia estratégica tanto para la industria tecnológica como para los intereses geopolíticos de Estados Unidos. “Las empresas estadounidenses operarán los centros de datos en los EAU, garantizando la soberanía tecnológica y la seguridad del stack tecnológico americano”, señaló Lutnick.

Seguridad y control en el uso de la tecnología

Uno de los pilares clave de esta alianza es la implementación de estrictos protocolos de seguridad. Ambos países han acordado fortalecer los controles de acceso a los recursos computacionales a través de medidas KYC (Know Your Customer) reforzadas. El acceso quedará reservado exclusivamente a hiperescaladores estadounidenses y proveedores de nube autorizados, garantizando que las capacidades avanzadas no se desvíen a usos no aprobados.

Sheikh Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, presidente del Consejo de Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada (AIATC) de Emiratos, destacó que “el acuerdo refleja el compromiso de los EAU con la innovación responsable y la colaboración global”, y posiciona al país como un actor central en la transformación tecnológica internacional.

Emiratos refuerza su rol como hub global de IA

Esta ambiciosa iniciativa se enmarca dentro de la estrategia nacional de IA de Emiratos, lanzada en 2017, con la que el país aspira a convertirse en un referente global en el uso de inteligencia artificial en sectores críticos como salud, educación, energía y transporte. Con hitos pioneros como la creación del primer Ministerio Federal de IA del mundo y la Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial, los EAU han consolidado una visión a largo plazo que hoy se traduce en inversiones multimillonarias y liderazgo regional.

La nueva ciudad de la IA que emergerá en Abu Dabi se plantea como un nodo central de computación para el Sur Global, permitiendo el acceso a capacidades de IA a países emergentes desde un entorno tecnológicamente controlado y políticamente alineado con Washington.

En un mundo cada vez más definido por la carrera tecnológica, este acuerdo refuerza la estrategia de EE. UU. para asegurar su dominio en IA a través de alianzas clave. Y Emiratos, por su parte, acelera su posicionamiento como puente tecnológico entre Occidente y Oriente.

vía: Commerce.gov

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO