ABB vende su división de Robótica a SoftBank por 5,375 millones de dólares: la ‘IA física’ entra en escena y el grupo acelera su enfoque en electrificación y automatización

ABB ha firmado un acuerdo para desinvertir su división de Robótica a favor de SoftBank Group por un enterprise value de 5,375 millones de dólares, abandonando su plan previo de escisión y salida a Bolsa de este negocio. La operación —sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones de cierre habituales— se espera para mediados o finales de 2026. Con este movimiento, ABB busca crear valor inmediato para el accionista, simplificar su perímetro y concentrar su estrategia en electrificación y automatización, mientras SoftBank integra un líder industrial en su apuesta por la “IA física”, la convergencia entre inteligencia artificial avanzada y robótica.

“La oferta de SoftBank ha sido evaluada frente a la alternativa de spin-off y refleja las fortalezas a largo plazo de la división. La desinversión creará valor inmediato para los accionistas”, señaló Peter Voser, presidente de ABB.

Para Morten Wierod, CEO de ABB, “SoftBank será un excelente hogar para el negocio y su plantilla. Compartimos la visión de una nueva era de robótica basada en IA, en la que la tecnología de ABB y las capacidades de IA y next-gen computing de SoftBank pueden combinarse para fortalecer el liderazgo tecnológico”.

Masayoshi Son, presidente y CEO de SoftBank Group, enmarcó la compra en su siguiente frontera estratégica: “Physical AI. Junto a ABB Robotics uniremos tecnología y talento de clase mundial para fusionar ‘superinteligencia artificial’ y robótica y desencadenar una evolución capaz de impulsar a la humanidad”.


Qué se vende y por cuánto

  • Activo: ABB Robotics, división histórica del grupo suizo, con ~7.000 empleados y una posición destacada en robótica industrial.
  • Cifras: ingresos 2024 de 2,3 mrd $ (~7 % de las ventas del grupo) y margen EBITA operativo del 12,1 %.
  • Precio: enterprise value de 5,375 mrd $. ABB anticipa un beneficio contable (no operacional) antes de impuestos de ~2,4 mrd $ al cierre y entradas de caja netas de ~5,3 mrd $ (tras costes).
  • Costes de separación: ~200 M $, la mitad ya incluida en la guía 2025.
  • Impuestos ligados al carve-out: ~400–500 M $ de salida de caja, según estimaciones actuales.

ABB indica que destinará los fondos conforme a sus principios de asignación de capital (disciplina financiera, inversión orgánica, M&A selectivo y retribución al accionista), sin alterar sus ambiciones estratégicas en electrificación y automatización.


Cambios organizativos en ABB: tres áreas y operaciones discontinuadas

Como consecuencia del acuerdo, ABB reorganiza su reporting:

  • Desde el 4.º trimestre de 2025, Robotics pasará a reportarse como operaciones discontinuadas.
  • La división de Machine Automation —que junto con Robotics conformaba el área Robotics & Discrete Automationse integrará en el área de Process Automation.
  • El grupo operará con tres áreas de negocio tras la reconfiguración.

ABB subraya que, pese al prestigio de su división robótica, existían sinergias limitadas con el resto del conglomerado —demanda y dinámicas de mercado diferentes—, lo que favorecía una salida corporativa y una “mejor casa” para el negocio bajo la órbita de SoftBank.


La tesis industrial: IA + robótica, del laboratorio a la planta

Para SoftBank, la compra no es solo una apuesta financiera: encaja con su narrativa de “Physical AI” —llevar modelos de IA avanzados y computación de nueva generación a robots que perciben, razonan y actúan en el mundo físico. ABB aporta:

  • Tecnología probada en manipulación, soldadura, montaje, paletizado y otras aplicaciones industriales.
  • Experiencia de integración en sectores clave (automoción, electrónica, alimentación, logística, bienes de consumo).
  • Base instalada global y relación con clientes industriales que priorizan fiabilidad, seguridad, servicio y TCO.

La combinación pretende acelerar el salto de agentes de IA desde entornos simulados o de oficina a líneas de producción y almacenes, con bucles de aprendizaje más rápidos, mejor percepción, mayor autonomía y orquestación a escala. SoftBank no oculta que aspira a una nueva hornada de robots “impulsados por IA” que compitan en productividad, flexibilidad y coste por hora frente a soluciones tradicionales.


Qué significa para clientes y empleados

  • Continuidad operativa: el comunicado no anticipa disrupciones en la cadena de suministro ni en el servicio posventa; la plantilla (~7.000 personas) y la base instalada de ABB Robotics son parte esencial del valor transferido.
  • Producto y roadmap: bajo SoftBank, es esperable un mayor énfasis en software, sensórica avanzada, modelos multimodales y conectividad cloud/edge, manteniendo la robustez mecánica y la seguridad funcional que exige la industria.
  • Gobernanza y cumplimiento: la integración de IA en procesos industriales deberá respetar normativas de seguridad, calidad, privacidad y ciberseguridad; SoftBank enmarca la operación en su apuesta por IA responsable en entornos críticos.

Hoja de ruta y contabilidad: los hitos a vigilar

  1. 2025 (4T):
    • Reclasificación de la división como operaciones discontinuadas.
    • Machine Automation se integra en Process Automation.
  2. 2026 (mitad–final):
    • Cierre de la transacción (dependiente de reguladores en múltiples jurisdicciones).
    • Reconocimiento del beneficio contable (~2,4 mrd $) y cobro neto (~5,3 mrd $).
    • Ejecución de costes de separación (~200 M $) y salidas de caja fiscales estimadas (~400–500 M $).
  3. Después del cierre:
    • ABB continuará con su prioridad estratégica en electrificación y automatización (“Engineered to Outrun”).
    • SoftBank integrará ABB Robotics en su marco de IA, robótica y next-gen computing.

Claves financieras (resumen)

ConceptoDetalle
Enterprise value5,375 mrd $
Proceeds netos estimados~5,3 mrd $ (tras costes de transacción)
Beneficio contable (pre-tax)~2,4 mrd $
Costes de separación~200 M $ (≈50 % ya en guía 2025)
Impuestos carve-out~400–500 M $ (salida de caja)
Cierre previstoMediados–finales de 2026 (sujeto a reguladores)
Peso de Robotics en ABB (2024)Ingresos 2,3 mrd $ (≈7 % del grupo); margen EBITA 12,1 %
Empleo~7.000 personas

(Cifras en formato europeo: coma decimal; abreviaturas: mrd $ = miles de millones de dólares).


Lectura estratégica: por qué tiene sentido para ambas partes

  • Para ABB:
    • Pone en valor un activo reconocido, maximizando valor inmediato.
    • Simplifica su estructura y concentra recursos en electrificación y automatización, donde mantiene liderazgo.
    • Evita la complejidad y riesgos de un spin-off en mercados volátiles.
  • Para SoftBank:
    • Acelera su apuesta de IA física con una plataforma industrial madura.
    • Gana acceso a clientes y verticales industriales con barreras de entrada altas.
    • Combina IA, edge y robótica en una narrativa única para capturar la próxima ola de automatización.

Riesgos y dependencias

  • Regulatorios: múltiples jurisdicciones podrían condicionar plazos.
  • Integración tecnológica: el reto de unir IA de vanguardia con entornos OT (tecnología operativa) seguros y deterministas.
  • Ciclo industrial: la inversión en robots está ligada a capex sectorial y cadenas de suministro; una desaceleración podría modular el ramp-up.
  • Ejecución: cumplimiento de costes, eficiencias y hoja de ruta sin afectar servicio a clientes.

ABB advierte que se trata de declaraciones prospectivas sujetas a cambios y riesgos fuera de su control.


Qué mirar a partir de ahora

  • Aprobaciones regulatorias y eventuales condiciones impuestas.
  • Plan de producto bajo SoftBank (software, IA, servicios) y continuidad de líneas actuales.
  • Evolución de márgenes y capex en robótica en un contexto de IA agentiva y robots humanoides emergentes.
  • Asignación de capital de ABB tras la entrada de caja (desapalancamiento, M&A, recompras, dividendo), siempre bajo su marco de disciplina financiera.

Preguntas frecuentes

¿Por qué ABB vende en lugar de sacar la división a Bolsa?
La oferta de SoftBank —evaluada frente al plan de spin-offrefleja el valor de Abby Robotics y, según su consejo, crea valor inmediato y reduce complejidad. El grupo seguirá centrado en electrificación y automatización.

¿Qué cambia para los clientes de ABB Robotics hasta el cierre?
La operación está sujeta a reguladores y cerraría en 2026. Hasta entonces, continuidad: producto, servicio y soporte se mantienen. Tras el cierre, SoftBank integrará la división con foco en IA + robótica, preservando estándares de seguridad y fiabilidad.

¿Cómo impacta en las cuentas de ABB?
ABB espera un beneficio contable (no operativo) de ~2,4 mrd $ al cierre y ~5,3 mrd $ de caja neta, con costes de separación de ~200 M $ e impuestos de ~400–500 M $ ligados al carve-out. Desde el 4T 2025, Robotics se reportará como operación discontinuada.

¿Qué busca SoftBank con “Physical AI”?
Integrar IA avanzada y computación de nueva generación en robots que perciben y actúan en entornos reales. Con ABB Robotics, SoftBank acerca esa visión a fábricas, almacenes y líneas logísticas, apoyándose en una base instalada global y tecnología industrial probada.

vía: new.abb

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×