La multinacional suiza apuesta por la electrónica de potencia de estado sólido como clave para la sostenibilidad y eficiencia en centros de datos, microrredes renovables e industrias inteligentes
En un movimiento estratégico hacia la digitalización energética, ABB ha anunciado una inversión minoritaria en DG Matrix, una innovadora empresa estadounidense con sede en Carolina del Norte. El objetivo: acelerar el desarrollo y la comercialización de soluciones de electrónica de potencia de estado sólido orientadas a centros de datos impulsados por inteligencia artificial, microrredes renovables e infraestructuras industriales avanzadas.
La tecnología central de DG Matrix, denominada Power Router, representa una evolución frente a los sistemas eléctricos convencionales. Este sistema puede sustituir entre 10 y 20 dispositivos eléctricos tradicionales por una única plataforma, reduciendo el espacio hasta cinco veces y alcanzando una eficiencia energética del 98 %, la más alta del sector.
Un aliado clave para centros de datos exigentes
El crecimiento exponencial del uso de la inteligencia artificial y la digitalización está disparando la demanda energética de los centros de datos a nivel global. Estos entornos requieren soluciones eléctricas más compactas, eficientes y flexibles, capaces de integrar múltiples fuentes de energía (CA y CC) y gestionar cargas complejas de forma inteligente.
“Con el auge de la IA y la necesidad de acelerar la transición energética, nuestros clientes acuden a ABB en busca de soluciones que les permitan gestionar demandas eléctricas cada vez más complejas”, explicó Massimiliano Cifalitti, presidente de la división Smart Power de ABB. “La tecnología de DG Matrix puede ayudar a los centros de datos a optimizar su rendimiento, al tiempo que permite a otras industrias operar de forma más limpia y eficiente”.
Tecnología disruptiva con proyección global
La plataforma Power Router destaca por su capacidad para superar las limitaciones de la red eléctrica, reducir los costes energéticos y adaptarse a diferentes escenarios: desde centros de datos generativos hasta infraestructuras de carga de vehículos eléctricos o microrredes híbridas que combinan renovables con almacenamiento.
Según su CEO, Haroon Inam, DG Matrix “está posicionada para transformar múltiples mercados multimillonarios gracias a su equipo de primer nivel, su tecnología diferenciada y una sólida base de propiedad intelectual”. La colaboración con ABB, afirma, permitirá acelerar la adopción global de esta solución disruptiva.
Inversión estratégica en innovación energética
La participación de ABB se realiza a través de ABB Electrification Ventures, el brazo de capital riesgo especializado en electrificación avanzada. Desde su creación, esta unidad ha invertido unos 80 millones de dólares en 15 startups tecnológicas desde 2021, como parte del marco de inversión del grupo ABB Ventures, que ha destinado más de 450 millones de dólares desde 2009 a empresas emergentes alineadas con sus líneas de negocio: electrificación, automatización, robótica y movimiento.
Con esta alianza, ABB refuerza su estrategia de convertir la electricidad en una fuente más inteligente, eficiente y sostenible, ayudando a industrias de todo el mundo a superar sus retos energéticos. En palabras de la propia compañía, se trata de estar “Engineered to Outrun” —una filosofía para rendir al máximo en un entorno cada vez más competitivo y exigente.
Una apuesta más por un futuro digital y sostenible
La inversión en DG Matrix refleja la visión de ABB sobre el futuro energético, en el que la eficiencia, la inteligencia artificial y la sostenibilidad convergen en plataformas capaces de responder en tiempo real a las necesidades dinámicas de infraestructuras críticas, como los centros de datos.
A medida que el mercado evoluciona hacia un modelo energético distribuido y orientado a la optimización mediante IA, soluciones como las de DG Matrix podrían jugar un papel clave en la transformación del sector, facilitando un modelo más limpio, resiliente y económicamente viable.
vía: ABB