Día: abril 29, 2025

Appgate lanza su nuevo servicio de descubrimiento de aplicaciones para acelerar la adopción de Zero Trust

Appgate, la empresa especializada en acceso seguro, ha anunciado el lanzamiento de su Application Discovery Service, una solución en la nube diseñada para automatizar el descubrimiento de accesos a aplicaciones y la optimización de permisos. Este nuevo servicio permite a las organizaciones implementar de forma más ágil los principios de Zero Trust Network Access (ZTNA), proporcionando visibilidad avanzada sobre los patrones de acceso de los usuarios y recomendaciones automatizadas para aplicar controles de mínimo privilegio. La transición al modelo Zero Trust suele enfrentarse a un problema recurrente: la falta de visibilidad detallada sobre qué aplicaciones utiliza realmente cada usuario. Muchas empresas replican estructuras heredadas de VPN tradicionales, lo que provoca asignaciones de acceso excesivas y riesgos de seguridad innecesarios. Además,

LinkedIn y el reto del talento del futuro: “La velocidad del cambio supera a la formación”

Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal, reflexiona sobre el papel de la red profesional en la transformación del trabajo y la urgente reconexión entre formación y mercado laboral Estar fuera de LinkedIn es, hoy, casi como no existir profesionalmente. Desde su nacimiento en 2003, la red social profesional más grande del mundo ha dejado de ser una simple herramienta para buscar empleo para convertirse en un ecosistema global que conecta a más de 1.000 millones de usuarios (22 millones en España), empresas e instituciones con un propósito común: construir el futuro del trabajo. Con este marco de fondo, Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn para España y Portugal, analiza en conversación con Cristina

Multi-Tenancy: la arquitectura que impulsa la eficiencia en la era del cloud

En un mundo cada vez más orientado a la nube, la arquitectura multi-tenant se ha convertido en un pilar esencial para escalar servicios digitales sin disparar costes ni comprometer la seguridad. Desde plataformas SaaS hasta proveedores de infraestructura, esta tecnología permite a múltiples clientes compartir una misma aplicación de forma segura, eficiente y sostenible. ¿Qué es Multi-Tenancy? El término multi-tenancy (o multiarrendamiento) describe un modelo de arquitectura de software en el que una sola instancia de una aplicación sirve a múltiples clientes —denominados “tenants” o inquilinos— simultáneamente, manteniendo una estricta separación lógica entre sus datos y configuraciones. La analogía más común es la de un edificio de apartamentos. Todos los inquilinos comparten la estructura general del edificio —agua, electricidad, paredes—,

Fortinet alerta: la ciberseguridad OT escala hasta la alta dirección y marca una reducción de incidentes

Fortinet ha publicado su informe global «Estado de la Tecnología Operacional y la Ciberseguridad 2025», revelando que la seguridad OT ha escalado posiciones dentro del liderazgo ejecutivo de las organizaciones. El estudio muestra un avance en la madurez de la ciberseguridad OT, una menor incidencia de intrusiones y un creciente compromiso de los CISOs en la protección de infraestructuras críticas frente al panorama de amenazas IT/OT cada vez más complejo. “Estamos viendo cómo la responsabilidad sobre la seguridad OT se eleva con fuerza hasta el nivel C-suite, especialmente hacia el CISO y el CSO. Este cambio de enfoque está reduciendo significativamente el impacto de las intrusiones en las organizaciones que priorizan su seguridad OT”, afirma Nirav Shah, vicepresidente sénior de

‘Awesome Proxmox VE’: la recopilación definitiva de recursos, herramientas y guías para sacarle el máximo partido a tu hipervisor favorito

El ecosistema de Proxmox Virtual Environment (VE) sigue creciendo de forma imparable, impulsado por una comunidad entusiasta y por la creciente adopción de soluciones open source en virtualización y administración de sistemas. Una muestra destacada de este dinamismo es el repositorio colaborativo Awesome Proxmox VE, mantenido por la comunidad Corsinvest, que actúa como punto de encuentro para documentación esencial, APIs, herramientas, artículos, blogs, vídeos y mucho más. Una guía imprescindible para cualquier usuario o desarrollador de Proxmox Organizado de forma clara y útil, el repositorio cubre múltiples áreas clave: Comunidad, formación y mobile apps El listado también incluye acceso directo a foros oficiales, listas de correo para desarrolladores y usuarios, documentación técnica y recursos de formación gratuitos, como ebooks para

El mercado global de PC crece un 7,4 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por el fin de soporte de Windows 10

Según los últimos datos de Canalys, ahora parte de Omdia, los envíos mundiales de PCs (incluyendo ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo) alcanzaron los 67,6 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 7,4 %. Este crecimiento está impulsado principalmente por el segmento corporativo, que se prepara para el fin del soporte de Windows 10, previsto para octubre. En contraste, la demanda de consumo sigue siendo débil debido a la incertidumbre económica global y la política arancelaria cambiante de la administración Trump. 📈 Principales cifras del mercado (Q2 2025) Fabricante Unidades enviadas (miles) Cuota de mercado Crecimiento interanual Lenovo 16.974 25,1 % +15,2 % HP 14.124 20,9 % +3,2 % Dell 9.772 14,5 % -3,0 % Apple

Appgate lanza su nuevo servicio de descubrimiento de aplicaciones para acelerar la adopción de Zero Trust

Appgate, la empresa especializada en acceso seguro, ha anunciado el lanzamiento de su Application Discovery Service, una solución en la nube diseñada para automatizar el descubrimiento de accesos a aplicaciones y la optimización de permisos. Este nuevo servicio permite a las organizaciones implementar de forma más ágil los principios de Zero Trust Network Access (ZTNA), proporcionando visibilidad avanzada sobre los patrones de acceso de los usuarios y recomendaciones automatizadas para aplicar controles de mínimo privilegio. La transición al modelo Zero Trust suele enfrentarse a un problema recurrente: la falta de visibilidad detallada sobre qué aplicaciones utiliza realmente cada usuario. Muchas empresas replican estructuras heredadas de VPN tradicionales, lo que provoca asignaciones de acceso excesivas y riesgos de seguridad innecesarios. Además,

LinkedIn y el reto del talento del futuro: “La velocidad del cambio supera a la formación”

Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal, reflexiona sobre el papel de la red profesional en la transformación del trabajo y la urgente reconexión entre formación y mercado laboral Estar fuera de LinkedIn es, hoy, casi como no existir profesionalmente. Desde su nacimiento en 2003, la red social profesional más grande del mundo ha dejado de ser una simple herramienta para buscar empleo para convertirse en un ecosistema global que conecta a más de 1.000 millones de usuarios (22 millones en España), empresas e instituciones con un propósito común: construir el futuro del trabajo. Con este marco de fondo, Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn para España y Portugal, analiza en conversación con Cristina

Multi-Tenancy: la arquitectura que impulsa la eficiencia en la era del cloud

En un mundo cada vez más orientado a la nube, la arquitectura multi-tenant se ha convertido en un pilar esencial para escalar servicios digitales sin disparar costes ni comprometer la seguridad. Desde plataformas SaaS hasta proveedores de infraestructura, esta tecnología permite a múltiples clientes compartir una misma aplicación de forma segura, eficiente y sostenible. ¿Qué es Multi-Tenancy? El término multi-tenancy (o multiarrendamiento) describe un modelo de arquitectura de software en el que una sola instancia de una aplicación sirve a múltiples clientes —denominados “tenants” o inquilinos— simultáneamente, manteniendo una estricta separación lógica entre sus datos y configuraciones. La analogía más común es la de un edificio de apartamentos. Todos los inquilinos comparten la estructura general del edificio —agua, electricidad, paredes—,

Fortinet alerta: la ciberseguridad OT escala hasta la alta dirección y marca una reducción de incidentes

Fortinet ha publicado su informe global «Estado de la Tecnología Operacional y la Ciberseguridad 2025», revelando que la seguridad OT ha escalado posiciones dentro del liderazgo ejecutivo de las organizaciones. El estudio muestra un avance en la madurez de la ciberseguridad OT, una menor incidencia de intrusiones y un creciente compromiso de los CISOs en la protección de infraestructuras críticas frente al panorama de amenazas IT/OT cada vez más complejo. “Estamos viendo cómo la responsabilidad sobre la seguridad OT se eleva con fuerza hasta el nivel C-suite, especialmente hacia el CISO y el CSO. Este cambio de enfoque está reduciendo significativamente el impacto de las intrusiones en las organizaciones que priorizan su seguridad OT”, afirma Nirav Shah, vicepresidente sénior de

‘Awesome Proxmox VE’: la recopilación definitiva de recursos, herramientas y guías para sacarle el máximo partido a tu hipervisor favorito

El ecosistema de Proxmox Virtual Environment (VE) sigue creciendo de forma imparable, impulsado por una comunidad entusiasta y por la creciente adopción de soluciones open source en virtualización y administración de sistemas. Una muestra destacada de este dinamismo es el repositorio colaborativo Awesome Proxmox VE, mantenido por la comunidad Corsinvest, que actúa como punto de encuentro para documentación esencial, APIs, herramientas, artículos, blogs, vídeos y mucho más. Una guía imprescindible para cualquier usuario o desarrollador de Proxmox Organizado de forma clara y útil, el repositorio cubre múltiples áreas clave: Comunidad, formación y mobile apps El listado también incluye acceso directo a foros oficiales, listas de correo para desarrolladores y usuarios, documentación técnica y recursos de formación gratuitos, como ebooks para

El mercado global de PC crece un 7,4 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por el fin de soporte de Windows 10

Según los últimos datos de Canalys, ahora parte de Omdia, los envíos mundiales de PCs (incluyendo ordenadores de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo) alcanzaron los 67,6 millones de unidades en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 7,4 %. Este crecimiento está impulsado principalmente por el segmento corporativo, que se prepara para el fin del soporte de Windows 10, previsto para octubre. En contraste, la demanda de consumo sigue siendo débil debido a la incertidumbre económica global y la política arancelaria cambiante de la administración Trump. 📈 Principales cifras del mercado (Q2 2025) Fabricante Unidades enviadas (miles) Cuota de mercado Crecimiento interanual Lenovo 16.974 25,1 % +15,2 % HP 14.124 20,9 % +3,2 % Dell 9.772 14,5 % -3,0 % Apple

×