Día: febrero 23, 2025

Portnox lanza su nueva solución ZTNA: acceso seguro sin fricción, agentes ni contraseñas

Portnox, empresa líder en soluciones de control de acceso nativas en la nube, ha anunciado hoy el lanzamiento de su nuevo servicio ZTNA (Zero Trust Network Access), diseñado para transformar radicalmente la forma en que las organizaciones protegen el acceso remoto a sus aplicaciones web. En un contexto donde el trabajo híbrido es la norma y los dispositivos no gestionados proliferan, la apuesta por modelos de confianza cero se vuelve imprescindible. Lo que distingue a esta nueva propuesta de Portnox es su enfoque sin agentes, sin clientes y sin contraseñas. Esta solución, totalmente basada en la nube, proporciona acceso inmediato y seguro a cualquier aplicación web interna, sin los problemas tradicionales de rendimiento, complejidad ni mantenimiento asociados a los VPN

WhiteFiber obtiene una línea de crédito de 60 millones de dólares canadienses para ampliar sus centros de datos de inteligencia artificial

La filial de Bit Digital logra financiación clave del Royal Bank of Canada para acelerar su expansión en infraestructura de computación de alto rendimiento WhiteFiber Inc., la filial especializada en computación de alto rendimiento (HPC) de Bit Digital Inc. (Nasdaq: BTBT), ha anunciado la firma de un acuerdo de crédito con el Royal Bank of Canada (RBC) por un importe total de hasta 60 millones de dólares canadienses. Los fondos permitirán impulsar la expansión de su red de centros de datos con certificación Tier-3 orientados a cargas de inteligencia artificial (IA). El acuerdo, calificado por la compañía como un “hito para el sector”, incluye un préstamo inmobiliario, financiación de equipos y una línea de crédito rotatoria, todos ellos estructurados con

El sector financiero en Latinoamérica se reinventa: IA, nube híbrida y talento digital marcan la agenda tecnológica de 2025

La transformación digital en el sector financiero de América Latina no es una promesa: es una urgencia. En un reciente panel organizado por Kyndryl, firma global de servicios tecnológicos, e IDC, consultora especializada en análisis de mercados, se abordaron las principales tendencias y desafíos que enfrentan bancos, aseguradoras y operadores de capitales en Argentina, Chile, Colombia y Perú. La conclusión es clara: las entidades que no aceleren su digitalización podrían quedar rezagadas en un mercado cada vez más competitivo, automatizado y exigente. IA para automatizar, pero con pies de plomo Daniel Povis, gerente de Servicios TI de IDC Latam, fue directo: “Las empresas están adoptando IA, sí, pero muchas aún están en piloto. La madurez tecnológica aún no llega al

El malware evoluciona en 2025: el 71 % evade firmas y crece un 171 % en la red, según WatchGuard

El primer trimestre de 2025 marca un punto de inflexión en la ciberseguridad. El nuevo informe de WatchGuard Technologies ha sacudido al sector al revelar un alarmante crecimiento del 171 % en detecciones únicas de malware en red respecto al trimestre anterior. Pero lo más inquietante no es solo el volumen, sino la creciente sofisticación de las amenazas: el 71 % de los ataques escapan a los sistemas de detección tradicionales, aprovechando técnicas de ofuscación, cifrado y generación asistida por inteligencia artificial. La conclusión es clara: los atacantes están dejando atrás los métodos clásicos y apostando por tácticas evasivas y automatizadas que los sistemas de protección convencionales simplemente no pueden seguir. Un ecosistema digital en desequilibrio El informe utiliza una poderosa metáfora:

Rackspace impulsa la nube privada con OpenStack Business: control, seguridad y rendimiento sin ataduras

En una apuesta firme por el control, la privacidad y la libertad tecnológica, Rackspace Technology ha anunciado el lanzamiento de Rackspace OpenStack Business, una solución de nube privada totalmente gestionada basada en OpenStack, diseñada para clientes que necesitan rendimiento garantizado, cumplimiento normativo estricto y, sobre todo, independencia frente a los gigantes de la nube pública. Esta nueva oferta se suma a OpenStack Flex, presentada en 2024, con un enfoque complementario: mientras Flex responde a cargas de trabajo elásticas, OpenStack Business está orientada a entornos estables y críticos donde la seguridad, la previsibilidad y la soberanía del dato son irrenunciables. “Rackspace OpenStack Business es la evolución lógica de la infraestructura cloud privada”, señala Lance Weaver, Chief Product and Technology Officer en

Unicaja impulsa su transformación operativa con el respaldo de DXC Technology

Unicaja ha firmado un acuerdo estratégico a diez años con DXC Technology, empresa líder mundial en servicios tecnológicos y parte del índice Fortune 500, con el objetivo de modernizar y transformar sus operaciones bancarias. Esta colaboración se enmarca en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de la entidad, que prioriza el crecimiento, la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia del cliente. El acuerdo supone un paso firme en la apuesta de Unicaja por evolucionar hacia un modelo operativo más ágil, escalable y centrado en la excelencia del servicio. En los últimos meses, la entidad ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de su modelo actual y de los servicios actualmente externalizados, lo que ha permitido detectar oportunidades de mejora

Portnox lanza su nueva solución ZTNA: acceso seguro sin fricción, agentes ni contraseñas

Portnox, empresa líder en soluciones de control de acceso nativas en la nube, ha anunciado hoy el lanzamiento de su nuevo servicio ZTNA (Zero Trust Network Access), diseñado para transformar radicalmente la forma en que las organizaciones protegen el acceso remoto a sus aplicaciones web. En un contexto donde el trabajo híbrido es la norma y los dispositivos no gestionados proliferan, la apuesta por modelos de confianza cero se vuelve imprescindible. Lo que distingue a esta nueva propuesta de Portnox es su enfoque sin agentes, sin clientes y sin contraseñas. Esta solución, totalmente basada en la nube, proporciona acceso inmediato y seguro a cualquier aplicación web interna, sin los problemas tradicionales de rendimiento, complejidad ni mantenimiento asociados a los VPN

WhiteFiber obtiene una línea de crédito de 60 millones de dólares canadienses para ampliar sus centros de datos de inteligencia artificial

La filial de Bit Digital logra financiación clave del Royal Bank of Canada para acelerar su expansión en infraestructura de computación de alto rendimiento WhiteFiber Inc., la filial especializada en computación de alto rendimiento (HPC) de Bit Digital Inc. (Nasdaq: BTBT), ha anunciado la firma de un acuerdo de crédito con el Royal Bank of Canada (RBC) por un importe total de hasta 60 millones de dólares canadienses. Los fondos permitirán impulsar la expansión de su red de centros de datos con certificación Tier-3 orientados a cargas de inteligencia artificial (IA). El acuerdo, calificado por la compañía como un “hito para el sector”, incluye un préstamo inmobiliario, financiación de equipos y una línea de crédito rotatoria, todos ellos estructurados con

El sector financiero en Latinoamérica se reinventa: IA, nube híbrida y talento digital marcan la agenda tecnológica de 2025

La transformación digital en el sector financiero de América Latina no es una promesa: es una urgencia. En un reciente panel organizado por Kyndryl, firma global de servicios tecnológicos, e IDC, consultora especializada en análisis de mercados, se abordaron las principales tendencias y desafíos que enfrentan bancos, aseguradoras y operadores de capitales en Argentina, Chile, Colombia y Perú. La conclusión es clara: las entidades que no aceleren su digitalización podrían quedar rezagadas en un mercado cada vez más competitivo, automatizado y exigente. IA para automatizar, pero con pies de plomo Daniel Povis, gerente de Servicios TI de IDC Latam, fue directo: “Las empresas están adoptando IA, sí, pero muchas aún están en piloto. La madurez tecnológica aún no llega al

El malware evoluciona en 2025: el 71 % evade firmas y crece un 171 % en la red, según WatchGuard

El primer trimestre de 2025 marca un punto de inflexión en la ciberseguridad. El nuevo informe de WatchGuard Technologies ha sacudido al sector al revelar un alarmante crecimiento del 171 % en detecciones únicas de malware en red respecto al trimestre anterior. Pero lo más inquietante no es solo el volumen, sino la creciente sofisticación de las amenazas: el 71 % de los ataques escapan a los sistemas de detección tradicionales, aprovechando técnicas de ofuscación, cifrado y generación asistida por inteligencia artificial. La conclusión es clara: los atacantes están dejando atrás los métodos clásicos y apostando por tácticas evasivas y automatizadas que los sistemas de protección convencionales simplemente no pueden seguir. Un ecosistema digital en desequilibrio El informe utiliza una poderosa metáfora:

Rackspace impulsa la nube privada con OpenStack Business: control, seguridad y rendimiento sin ataduras

En una apuesta firme por el control, la privacidad y la libertad tecnológica, Rackspace Technology ha anunciado el lanzamiento de Rackspace OpenStack Business, una solución de nube privada totalmente gestionada basada en OpenStack, diseñada para clientes que necesitan rendimiento garantizado, cumplimiento normativo estricto y, sobre todo, independencia frente a los gigantes de la nube pública. Esta nueva oferta se suma a OpenStack Flex, presentada en 2024, con un enfoque complementario: mientras Flex responde a cargas de trabajo elásticas, OpenStack Business está orientada a entornos estables y críticos donde la seguridad, la previsibilidad y la soberanía del dato son irrenunciables. “Rackspace OpenStack Business es la evolución lógica de la infraestructura cloud privada”, señala Lance Weaver, Chief Product and Technology Officer en

Unicaja impulsa su transformación operativa con el respaldo de DXC Technology

Unicaja ha firmado un acuerdo estratégico a diez años con DXC Technology, empresa líder mundial en servicios tecnológicos y parte del índice Fortune 500, con el objetivo de modernizar y transformar sus operaciones bancarias. Esta colaboración se enmarca en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de la entidad, que prioriza el crecimiento, la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia del cliente. El acuerdo supone un paso firme en la apuesta de Unicaja por evolucionar hacia un modelo operativo más ágil, escalable y centrado en la excelencia del servicio. En los últimos meses, la entidad ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de su modelo actual y de los servicios actualmente externalizados, lo que ha permitido detectar oportunidades de mejora

×