Día: febrero 4, 2025

HPE y NVIDIA impulsan la adopción de inteligencia artificial a gran escala con nuevas fábricas de IA

La alianza entre ambas compañías da lugar a una infraestructura modular y lista para desplegar IA generativa, agentic y física en empresas, gobiernos y centros de datos soberanos En un contexto de aceleración global hacia la inteligencia artificial, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado en su evento HPE Discover Las Vegas 2025 una nueva generación de soluciones modulares para construir y escalar fábricas de IA. En colaboración con NVIDIA, la compañía ha diseñado una arquitectura integral para que empresas, gobiernos y proveedores de servicios puedan adoptar IA de forma rápida, segura y eficiente. “Estamos entrando en una nueva era industrial, definida por la capacidad de generar inteligencia a escala”, afirmó Jensen Huang, CEO de NVIDIA. “Junto a HPE, estamos entregando

El alza en el alquiler de postes y conductos de Telefónica amenaza las tarifas de fibra más económicas

El nuevo marco regulador de la CNMC, en vigor desde el 1 de julio, encarece el acceso a las infraestructuras civiles que utilizan operadores alternativos como Digi, MásOrange o Vodafone para ofrecer fibra barata. España presume de tener una de las redes de fibra óptica más avanzadas de Europa, un logro reconocido por organismos como el FTTH Council Europe y evidenciado por rankings internacionales de velocidad como los de Cloudflare. Buena parte de este éxito ha sido posible gracias al modelo MARCo (oferta mayorista de acceso a conductos y postes de Telefónica), una herramienta regulatoria que desde 2008 ha permitido a operadores alternativos desplegar redes propias utilizando infraestructuras físicas de la operadora dominante. Esta fórmula ha sido la base del

Samsung recibe luz verde para fabricar su DRAM de sexta generación y se prepara para liderar la era del HBM4

La surcoreana acelera su estrategia en memorias de alto ancho de banda (HBM) para competir directamente con SK hynix en la carrera por abastecer a NVIDIA y AMD en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento Samsung Electronics ha alcanzado un nuevo hito en su carrera tecnológica. Según han confirmado fuentes del sector a través del Korea Herald, la compañía ha recibido la aprobación interna para comenzar la producción en masa de su tecnología DRAM de sexta generación —también conocida como 1c DRAM, basada en un avanzado proceso de clase 10 nm. Este paso supone la culminación de una etapa crítica de desarrollo e investigación, y mantiene la hoja de ruta de Samsung en su objetivo de renovar cada dos

Nebius despliega clúster de GPUs Blackwell Ultra en el Reino Unido y refuerza la infraestructura de IA británica

La compañía europea de infraestructura tecnológica consolida su presencia global y respalda la estrategia de IA del Reino Unido con el despliegue de miles de GPUs NVIDIA Blackwell Ultra La tecnológica Nebius (NASDAQ: NBIS) ha anunciado el despliegue de un nuevo clúster de GPUs de última generación NVIDIA Blackwell Ultra en el Reino Unido, como parte de su estrategia de expansión global en infraestructuras para inteligencia artificial. Esta inversión refuerza la capacidad nacional de cómputo del país, apoya el desarrollo económico y fortalece el liderazgo británico en investigación, innovación y servicios públicos impulsados por IA. “Estamos encantados de proporcionar infraestructura de cómputo que impulse la innovación futura de empresas británicas, investigadores y organismos públicos”, afirmó Arkady Volozh, fundador y CEO

La falsa confianza en la ciberseguridad industrial: el 60% de las organizaciones no detecta amenazas OT/IoT de forma fiable

Un estudio global alerta de importantes brechas en la protección de infraestructuras críticas pese a los avances en digitalización La transformación digital ha llegado con fuerza a las fábricas, plantas energéticas y sistemas de transporte en todo el mundo. Pero, mientras las conexiones aumentan, también lo hacen las vulnerabilidades. Así lo revela el nuevo informe “Industrial Cybersecurity Benchmark 2025” publicado por Forescout Technologies, que advierte de una peligrosa desconexión entre la percepción de seguridad y la realidad operativa en entornos industriales. El estudio, elaborado junto a Takepoint Research, encuestó a 236 líderes de tecnología operativa (OT) y automatización a nivel mundial. El dato más preocupante: casi el 60% de las organizaciones admite tener baja o nula confianza en su capacidad

China se prepara para liderar la producción mundial de chips en 2030 y amenaza la hegemonía de Taiwán

La expansión masiva del sector de semiconductores en China podría situar al país como el principal fabricante global antes del final de la década. Pero detrás del auge industrial, persisten tensiones geopolíticas y desafíos tecnológicos. China está acelerando su carrera por el dominio tecnológico. Según un informe reciente de Yole Group, el gigante asiático alcanzará el 30% de la capacidad global de fundición de semiconductores en 2030, frente al 21% que ostentaba en 2024. De cumplirse las previsiones, superará por primera vez a Taiwán, actual líder con un 23% de cuota de mercado. El crecimiento de la industria china no es accidental. Responde a una estrategia de Estado que ha movilizado cientos de miles de millones de euros en inversiones

HPE y NVIDIA impulsan la adopción de inteligencia artificial a gran escala con nuevas fábricas de IA

La alianza entre ambas compañías da lugar a una infraestructura modular y lista para desplegar IA generativa, agentic y física en empresas, gobiernos y centros de datos soberanos En un contexto de aceleración global hacia la inteligencia artificial, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado en su evento HPE Discover Las Vegas 2025 una nueva generación de soluciones modulares para construir y escalar fábricas de IA. En colaboración con NVIDIA, la compañía ha diseñado una arquitectura integral para que empresas, gobiernos y proveedores de servicios puedan adoptar IA de forma rápida, segura y eficiente. “Estamos entrando en una nueva era industrial, definida por la capacidad de generar inteligencia a escala”, afirmó Jensen Huang, CEO de NVIDIA. “Junto a HPE, estamos entregando

El alza en el alquiler de postes y conductos de Telefónica amenaza las tarifas de fibra más económicas

El nuevo marco regulador de la CNMC, en vigor desde el 1 de julio, encarece el acceso a las infraestructuras civiles que utilizan operadores alternativos como Digi, MásOrange o Vodafone para ofrecer fibra barata. España presume de tener una de las redes de fibra óptica más avanzadas de Europa, un logro reconocido por organismos como el FTTH Council Europe y evidenciado por rankings internacionales de velocidad como los de Cloudflare. Buena parte de este éxito ha sido posible gracias al modelo MARCo (oferta mayorista de acceso a conductos y postes de Telefónica), una herramienta regulatoria que desde 2008 ha permitido a operadores alternativos desplegar redes propias utilizando infraestructuras físicas de la operadora dominante. Esta fórmula ha sido la base del

Samsung recibe luz verde para fabricar su DRAM de sexta generación y se prepara para liderar la era del HBM4

La surcoreana acelera su estrategia en memorias de alto ancho de banda (HBM) para competir directamente con SK hynix en la carrera por abastecer a NVIDIA y AMD en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento Samsung Electronics ha alcanzado un nuevo hito en su carrera tecnológica. Según han confirmado fuentes del sector a través del Korea Herald, la compañía ha recibido la aprobación interna para comenzar la producción en masa de su tecnología DRAM de sexta generación —también conocida como 1c DRAM, basada en un avanzado proceso de clase 10 nm. Este paso supone la culminación de una etapa crítica de desarrollo e investigación, y mantiene la hoja de ruta de Samsung en su objetivo de renovar cada dos

Nebius despliega clúster de GPUs Blackwell Ultra en el Reino Unido y refuerza la infraestructura de IA británica

La compañía europea de infraestructura tecnológica consolida su presencia global y respalda la estrategia de IA del Reino Unido con el despliegue de miles de GPUs NVIDIA Blackwell Ultra La tecnológica Nebius (NASDAQ: NBIS) ha anunciado el despliegue de un nuevo clúster de GPUs de última generación NVIDIA Blackwell Ultra en el Reino Unido, como parte de su estrategia de expansión global en infraestructuras para inteligencia artificial. Esta inversión refuerza la capacidad nacional de cómputo del país, apoya el desarrollo económico y fortalece el liderazgo británico en investigación, innovación y servicios públicos impulsados por IA. “Estamos encantados de proporcionar infraestructura de cómputo que impulse la innovación futura de empresas británicas, investigadores y organismos públicos”, afirmó Arkady Volozh, fundador y CEO

La falsa confianza en la ciberseguridad industrial: el 60% de las organizaciones no detecta amenazas OT/IoT de forma fiable

Un estudio global alerta de importantes brechas en la protección de infraestructuras críticas pese a los avances en digitalización La transformación digital ha llegado con fuerza a las fábricas, plantas energéticas y sistemas de transporte en todo el mundo. Pero, mientras las conexiones aumentan, también lo hacen las vulnerabilidades. Así lo revela el nuevo informe “Industrial Cybersecurity Benchmark 2025” publicado por Forescout Technologies, que advierte de una peligrosa desconexión entre la percepción de seguridad y la realidad operativa en entornos industriales. El estudio, elaborado junto a Takepoint Research, encuestó a 236 líderes de tecnología operativa (OT) y automatización a nivel mundial. El dato más preocupante: casi el 60% de las organizaciones admite tener baja o nula confianza en su capacidad

China se prepara para liderar la producción mundial de chips en 2030 y amenaza la hegemonía de Taiwán

La expansión masiva del sector de semiconductores en China podría situar al país como el principal fabricante global antes del final de la década. Pero detrás del auge industrial, persisten tensiones geopolíticas y desafíos tecnológicos. China está acelerando su carrera por el dominio tecnológico. Según un informe reciente de Yole Group, el gigante asiático alcanzará el 30% de la capacidad global de fundición de semiconductores en 2030, frente al 21% que ostentaba en 2024. De cumplirse las previsiones, superará por primera vez a Taiwán, actual líder con un 23% de cuota de mercado. El crecimiento de la industria china no es accidental. Responde a una estrategia de Estado que ha movilizado cientos de miles de millones de euros en inversiones

×