Día: enero 3, 2025

Snowflake presenta Snowpark Connect para Apache Spark™ en vista previa pública

Snowflake, la plataforma especializada en AI Data Cloud, ha anunciado la disponibilidad en vista previa pública de Snowpark Connect para Apache Spark™, una nueva funcionalidad que permite a los usuarios de Spark ejecutar su código directamente sobre el motor de Snowflake. Esta integración promete mejoras significativas en rendimiento, reducción de costes y una notable simplificación operativa para las organizaciones que gestionan cargas de trabajo intensivas en datos. Basado en una arquitectura cliente-servidor desacoplada, Snowpark Connect permite separar el código del usuario del clúster Spark encargado del procesamiento. Esta nueva arquitectura, introducida por la comunidad de Apache Spark™ en su versión 3.4, permite que los trabajos de Spark sean impulsados directamente por el motor de Snowflake. Gracias a esta integración, los

Tesla fabricará sus chips de IA de próxima generación con Samsung en Texas: un acuerdo mínimo de 16.500 millones, según Elon Musk

Elon Musk ha confirmado oficialmente que Tesla producirá sus nuevos chips de inteligencia artificial (IA), denominados AI6, en colaboración con Samsung Foundry en su planta de Taylor (Texas). El acuerdo, valorado en 16.500 millones de dólares, representa un impulso estratégico para Samsung, que busca posicionarse como una alternativa real a TSMC, actual líder mundial en la fabricación de semiconductores. El CEO de Tesla, siempre protagonista en sus anuncios, afirmó que él mismo supervisará en persona parte del proceso de fabricación para “acelerar el ritmo del progreso” y garantizar la eficiencia de producción. Musk destacó que esta colaboración no se limitará a ser un simple cliente-fabricante, sino que Tesla participará activamente en optimizar la línea de producción: “Samsung ha accedido a

Rhea1: el microprocesador europeo que impulsará la supercomputación y la IA con eficiencia energética sin precedentes

SiPearl desvela las características clave de Rhea1, un chip con 80 núcleos Arm Neoverse V1, memoria HBM integrada y arquitectura optimizada para cargas HPC e inferencia de IA En el marco del evento ISC de Hamburgo, la empresa francesa SiPearl ha revelado las especificaciones técnicas de su primer microprocesador, Rhea1, diseñado específicamente para cargas de trabajo de supercomputación (HPC) e inteligencia artificial en inferencia. Se trata de un paso clave en el esfuerzo europeo por recuperar su soberanía tecnológica en hardware de alto rendimiento. 80 núcleos, memoria HBM y un diseño centrado en la eficiencia Rhea1 está construido sobre la plataforma Arm® Neoverse V1, e integrará 80 núcleos de alto rendimiento, cada uno con dos unidades SVE (Scalable Vector Extension)

Proxmox Backup Server 4.0 BETA: copias de seguridad más potentes con soporte S3 y expansión de RAID-Z sin interrupciones

Proxmox ha lanzado la versión beta de Proxmox Backup Server 4.0, un salto significativo en su plataforma de copias de seguridad empresariales. Basado en Debian 13 “Trixie”, este nuevo lanzamiento integra el kernel 6.14.8 de Linux y OpenZFS 2.3.3, destacando por su compatibilidad con almacenamiento S3 y por permitir expandir volúmenes RAID-Z sin necesidad de apagar el sistema, una característica muy esperada por los administradores IT. Copias en la nube híbrida: llegada del soporte S3 Entre las principales novedades se encuentra el soporte para almacenamiento de objetos compatible con S3, lo que permite usar destinos de backup como MinIO, Wasabi o incluso Amazon S3. Aunque está en fase preliminar (“technology preview”), esta funcionalidad convierte a Proxmox Backup Server en una

Cadence Design Systems multada con 140 millones por vender software a universidad china vinculada a simulaciones nucleares

La empresa estadounidense Cadence Design Systems, una de las firmas más influyentes en el sector de la automatización del diseño electrónico (EDA, por sus siglas en inglés), ha reconocido su culpabilidad ante un tribunal federal por violar las leyes de control de exportaciones. La compañía aceptó haber vendido software de diseño de chips a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT) de China, una institución vinculada al desarrollo de armamento nuclear, incluyendo simulaciones de explosiones nucleares. Un cliente en la lista negra desde 2015 La NUDT, situada en la provincia de Hunan, forma parte de la Entity List del Departamento de Comercio de EE. UU. desde 2015, lo que prohíbe la exportación de tecnología sin una licencia especial. Sin

Tachyum potencia Prodigy con soporte eBPF JIT: un paso clave hacia la convergencia total en centros de datos

Tachyum ha anunciado la integración con éxito del compilador Just-In-Time (JIT) de eBPF en su plataforma de emulación de software del procesador universal Prodigy, un paso técnico significativo que refuerza su propuesta de valor como arquitectura convergente para cargas de trabajo de inteligencia artificial, computación de alto rendimiento (HPC) y cloud. eBPF JIT: la puerta a una supervisión avanzada del kernel sin módulos eBPF (Extended Berkeley Packet Filter) permite ejecutar programas aislados en contexto privilegiado, como el núcleo del sistema operativo, sin alterar su código fuente ni cargar módulos. Se ha convertido en una tecnología esencial para observabilidad, filtrado de red, políticas de seguridad, trazas, perfiles de rendimiento y planificación de tareas. Su versión JIT puede llegar a ser hasta

Snowflake presenta Snowpark Connect para Apache Spark™ en vista previa pública

Snowflake, la plataforma especializada en AI Data Cloud, ha anunciado la disponibilidad en vista previa pública de Snowpark Connect para Apache Spark™, una nueva funcionalidad que permite a los usuarios de Spark ejecutar su código directamente sobre el motor de Snowflake. Esta integración promete mejoras significativas en rendimiento, reducción de costes y una notable simplificación operativa para las organizaciones que gestionan cargas de trabajo intensivas en datos. Basado en una arquitectura cliente-servidor desacoplada, Snowpark Connect permite separar el código del usuario del clúster Spark encargado del procesamiento. Esta nueva arquitectura, introducida por la comunidad de Apache Spark™ en su versión 3.4, permite que los trabajos de Spark sean impulsados directamente por el motor de Snowflake. Gracias a esta integración, los

Tesla fabricará sus chips de IA de próxima generación con Samsung en Texas: un acuerdo mínimo de 16.500 millones, según Elon Musk

Elon Musk ha confirmado oficialmente que Tesla producirá sus nuevos chips de inteligencia artificial (IA), denominados AI6, en colaboración con Samsung Foundry en su planta de Taylor (Texas). El acuerdo, valorado en 16.500 millones de dólares, representa un impulso estratégico para Samsung, que busca posicionarse como una alternativa real a TSMC, actual líder mundial en la fabricación de semiconductores. El CEO de Tesla, siempre protagonista en sus anuncios, afirmó que él mismo supervisará en persona parte del proceso de fabricación para “acelerar el ritmo del progreso” y garantizar la eficiencia de producción. Musk destacó que esta colaboración no se limitará a ser un simple cliente-fabricante, sino que Tesla participará activamente en optimizar la línea de producción: “Samsung ha accedido a

Rhea1: el microprocesador europeo que impulsará la supercomputación y la IA con eficiencia energética sin precedentes

SiPearl desvela las características clave de Rhea1, un chip con 80 núcleos Arm Neoverse V1, memoria HBM integrada y arquitectura optimizada para cargas HPC e inferencia de IA En el marco del evento ISC de Hamburgo, la empresa francesa SiPearl ha revelado las especificaciones técnicas de su primer microprocesador, Rhea1, diseñado específicamente para cargas de trabajo de supercomputación (HPC) e inteligencia artificial en inferencia. Se trata de un paso clave en el esfuerzo europeo por recuperar su soberanía tecnológica en hardware de alto rendimiento. 80 núcleos, memoria HBM y un diseño centrado en la eficiencia Rhea1 está construido sobre la plataforma Arm® Neoverse V1, e integrará 80 núcleos de alto rendimiento, cada uno con dos unidades SVE (Scalable Vector Extension)

Proxmox Backup Server 4.0 BETA: copias de seguridad más potentes con soporte S3 y expansión de RAID-Z sin interrupciones

Proxmox ha lanzado la versión beta de Proxmox Backup Server 4.0, un salto significativo en su plataforma de copias de seguridad empresariales. Basado en Debian 13 “Trixie”, este nuevo lanzamiento integra el kernel 6.14.8 de Linux y OpenZFS 2.3.3, destacando por su compatibilidad con almacenamiento S3 y por permitir expandir volúmenes RAID-Z sin necesidad de apagar el sistema, una característica muy esperada por los administradores IT. Copias en la nube híbrida: llegada del soporte S3 Entre las principales novedades se encuentra el soporte para almacenamiento de objetos compatible con S3, lo que permite usar destinos de backup como MinIO, Wasabi o incluso Amazon S3. Aunque está en fase preliminar (“technology preview”), esta funcionalidad convierte a Proxmox Backup Server en una

Cadence Design Systems multada con 140 millones por vender software a universidad china vinculada a simulaciones nucleares

La empresa estadounidense Cadence Design Systems, una de las firmas más influyentes en el sector de la automatización del diseño electrónico (EDA, por sus siglas en inglés), ha reconocido su culpabilidad ante un tribunal federal por violar las leyes de control de exportaciones. La compañía aceptó haber vendido software de diseño de chips a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT) de China, una institución vinculada al desarrollo de armamento nuclear, incluyendo simulaciones de explosiones nucleares. Un cliente en la lista negra desde 2015 La NUDT, situada en la provincia de Hunan, forma parte de la Entity List del Departamento de Comercio de EE. UU. desde 2015, lo que prohíbe la exportación de tecnología sin una licencia especial. Sin

Tachyum potencia Prodigy con soporte eBPF JIT: un paso clave hacia la convergencia total en centros de datos

Tachyum ha anunciado la integración con éxito del compilador Just-In-Time (JIT) de eBPF en su plataforma de emulación de software del procesador universal Prodigy, un paso técnico significativo que refuerza su propuesta de valor como arquitectura convergente para cargas de trabajo de inteligencia artificial, computación de alto rendimiento (HPC) y cloud. eBPF JIT: la puerta a una supervisión avanzada del kernel sin módulos eBPF (Extended Berkeley Packet Filter) permite ejecutar programas aislados en contexto privilegiado, como el núcleo del sistema operativo, sin alterar su código fuente ni cargar módulos. Se ha convertido en una tecnología esencial para observabilidad, filtrado de red, políticas de seguridad, trazas, perfiles de rendimiento y planificación de tareas. Su versión JIT puede llegar a ser hasta

×