Día: diciembre 10, 2024

Microsoft aparta a sus ingenieros en China del soporte al ejército de EE. UU. por preocupaciones de seguridad

La compañía tecnológica restringe el acceso de personal chino a sistemas militares tras años de ciberataques y tensiones entre Washington y Pekín La desconfianza tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a escalar tras la decisión de Microsoft de excluir a sus ingenieros con base en China de tareas de soporte técnico para el ejército estadounidense. La medida, que se interpreta como una maniobra preventiva ante posibles riesgos de ciberespionaje, responde a crecientes tensiones geopolíticas y a los antecedentes de ciberataques atribuidos a actores chinos. Estos ingenieros estaban encargados de asistencia técnica para sistemas en la nube utilizados por el Departamento de Defensa, bajo la supervisión de personal subcontratado estadounidense. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos suficientes por parte

Linux crece como nunca en Europa mientras Windows se desploma

Linux ha duplicado su cuota de mercado en Europa durante los últimos meses, lo que significa que 2025 sería el año de Linux. El panorama de los sistemas operativos en Europa está experimentando una transformación histórica sin precedentes. Linux ha alcanzado cifras récord de adopción en el continente europeo durante los últimos meses de 2024 y principios de 2025, mientras que Windows experimenta una caída significativa en su dominio tradicional del mercado. Números que hablan por sí solos Según los últimos datos de StatCounter, en Europa, Linux ha alcanzado una cuota de mercado del 3.89% en mayo de 2025, cifra que representa un crecimiento exponencial comparado con años anteriores. Aunque pueda parecer modesta, esta cifra simboliza un hito importante para

La inteligencia artificial: su segunda faceta en términos de ciberseguridad empresarial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta única tanto para las organizaciones como para las personas, dando mayor eficiencia y productividad en un entorno digitalizado. Sin embargo, la integración de esta tecnología tiene varios desafíos importantes, sobre todo en el sector de ciberseguridad. A continuación, se menciona cuál es la cara B de la IA en materia de ciberseguridad. Pues, aunque con sus beneficios, la inteligencia artificial puede ser no solamente un aliado, sino también una amenaza para las empresas, por lo que hay que desvelar los riesgos que acarrea y el papel de la utilización responsable. La implementación de la IA y sus desafíos paradójicos La implementación de la IA dentro del sector empresarial es algo

Meta acelera la carrera por la superinteligencia con centros de datos que cubren Manhattan y consumen gigavatios

Zuckerberg anuncia planes para clústeres de IA de hasta 5 GW en tiendas de campaña, liderando en capacidad de cómputo por investigador Meta ha dado un paso más en la carrera global por la inteligencia artificial general (AGI), revelando una de las mayores inversiones en infraestructura de la historia tecnológica. Su fundador y CEO, Mark Zuckerberg, ha confirmado la construcción de varios “superclústeres” de IA que alcanzarán hasta 5 gigavatios (GW) de potencia eléctrica, comenzando con los centros de datos Prometheus (1 GW, operativo en 2026) e Hyperion, que podrá escalar hasta los 5 GW y cubrirá una superficie comparable a buena parte de la isla de Manhattan. Zuckerberg ha afirmado en Threads que su objetivo es crear el equipo

El auge de la nube privada: Broadcom revela un cambio estratégico global en 2025

Un 69 % de las empresas ya considera repatriar cargas de trabajo desde la nube pública, impulsadas por la necesidad de seguridad, control y costes previsibles, según el informe «Private Cloud Outlook 2025». La nube privada ya no es el segundo plato en la estrategia cloud empresarial. Así lo revela el informe Private Cloud Outlook 2025 de Broadcom, elaborado junto a la firma de investigación Illuminas. El estudio, basado en 1.800 entrevistas a altos responsables de IT en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, pone de manifiesto un cambio estructural: el fin del dogma del «cloud-first» hacia un enfoque workload-first, donde las organizaciones asignan cada carga de trabajo al entorno más adecuado, siendo la nube privada ahora protagonista clave. Nube privada: una prioridad

AMD lanza el Ryzen AI 5 330: el procesador Copilot+ más asequible con NPU de 50 TOPS

El nuevo chip de entrada de AMD busca conquistar el mercado de portátiles con Inteligencia Artificial a precios accesibles AMD ha anunciado discretamente su procesador más asequible con capacidades de Inteligencia Artificial integrado en la serie Ryzen AI 300: el Ryzen AI 5 330, un chip de cuatro núcleos con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de 50 TOPS, el mínimo exigido por Microsoft para los Copilot+ PCs. Este movimiento posiciona a AMD como un actor clave en la democratización de los ordenadores personales con IA, al introducir una opción que cumple con los estándares de IA de Windows 11 sin necesidad de recurrir a CPUs premium. El Ryzen AI 5 330 se presenta así como una solución viable para

Microsoft aparta a sus ingenieros en China del soporte al ejército de EE. UU. por preocupaciones de seguridad

La compañía tecnológica restringe el acceso de personal chino a sistemas militares tras años de ciberataques y tensiones entre Washington y Pekín La desconfianza tecnológica entre Estados Unidos y China vuelve a escalar tras la decisión de Microsoft de excluir a sus ingenieros con base en China de tareas de soporte técnico para el ejército estadounidense. La medida, que se interpreta como una maniobra preventiva ante posibles riesgos de ciberespionaje, responde a crecientes tensiones geopolíticas y a los antecedentes de ciberataques atribuidos a actores chinos. Estos ingenieros estaban encargados de asistencia técnica para sistemas en la nube utilizados por el Departamento de Defensa, bajo la supervisión de personal subcontratado estadounidense. Sin embargo, la falta de conocimientos técnicos suficientes por parte

Linux crece como nunca en Europa mientras Windows se desploma

Linux ha duplicado su cuota de mercado en Europa durante los últimos meses, lo que significa que 2025 sería el año de Linux. El panorama de los sistemas operativos en Europa está experimentando una transformación histórica sin precedentes. Linux ha alcanzado cifras récord de adopción en el continente europeo durante los últimos meses de 2024 y principios de 2025, mientras que Windows experimenta una caída significativa en su dominio tradicional del mercado. Números que hablan por sí solos Según los últimos datos de StatCounter, en Europa, Linux ha alcanzado una cuota de mercado del 3.89% en mayo de 2025, cifra que representa un crecimiento exponencial comparado con años anteriores. Aunque pueda parecer modesta, esta cifra simboliza un hito importante para

La inteligencia artificial: su segunda faceta en términos de ciberseguridad empresarial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta única tanto para las organizaciones como para las personas, dando mayor eficiencia y productividad en un entorno digitalizado. Sin embargo, la integración de esta tecnología tiene varios desafíos importantes, sobre todo en el sector de ciberseguridad. A continuación, se menciona cuál es la cara B de la IA en materia de ciberseguridad. Pues, aunque con sus beneficios, la inteligencia artificial puede ser no solamente un aliado, sino también una amenaza para las empresas, por lo que hay que desvelar los riesgos que acarrea y el papel de la utilización responsable. La implementación de la IA y sus desafíos paradójicos La implementación de la IA dentro del sector empresarial es algo

Meta acelera la carrera por la superinteligencia con centros de datos que cubren Manhattan y consumen gigavatios

Zuckerberg anuncia planes para clústeres de IA de hasta 5 GW en tiendas de campaña, liderando en capacidad de cómputo por investigador Meta ha dado un paso más en la carrera global por la inteligencia artificial general (AGI), revelando una de las mayores inversiones en infraestructura de la historia tecnológica. Su fundador y CEO, Mark Zuckerberg, ha confirmado la construcción de varios “superclústeres” de IA que alcanzarán hasta 5 gigavatios (GW) de potencia eléctrica, comenzando con los centros de datos Prometheus (1 GW, operativo en 2026) e Hyperion, que podrá escalar hasta los 5 GW y cubrirá una superficie comparable a buena parte de la isla de Manhattan. Zuckerberg ha afirmado en Threads que su objetivo es crear el equipo

El auge de la nube privada: Broadcom revela un cambio estratégico global en 2025

Un 69 % de las empresas ya considera repatriar cargas de trabajo desde la nube pública, impulsadas por la necesidad de seguridad, control y costes previsibles, según el informe «Private Cloud Outlook 2025». La nube privada ya no es el segundo plato en la estrategia cloud empresarial. Así lo revela el informe Private Cloud Outlook 2025 de Broadcom, elaborado junto a la firma de investigación Illuminas. El estudio, basado en 1.800 entrevistas a altos responsables de IT en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, pone de manifiesto un cambio estructural: el fin del dogma del «cloud-first» hacia un enfoque workload-first, donde las organizaciones asignan cada carga de trabajo al entorno más adecuado, siendo la nube privada ahora protagonista clave. Nube privada: una prioridad

AMD lanza el Ryzen AI 5 330: el procesador Copilot+ más asequible con NPU de 50 TOPS

El nuevo chip de entrada de AMD busca conquistar el mercado de portátiles con Inteligencia Artificial a precios accesibles AMD ha anunciado discretamente su procesador más asequible con capacidades de Inteligencia Artificial integrado en la serie Ryzen AI 300: el Ryzen AI 5 330, un chip de cuatro núcleos con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de 50 TOPS, el mínimo exigido por Microsoft para los Copilot+ PCs. Este movimiento posiciona a AMD como un actor clave en la democratización de los ordenadores personales con IA, al introducir una opción que cumple con los estándares de IA de Windows 11 sin necesidad de recurrir a CPUs premium. El Ryzen AI 5 330 se presenta así como una solución viable para

×