Día: noviembre 29, 2024

Estados Unidos endurece las restricciones a la exportación de chips hacia China y Rusia: el impacto en la tecnología global

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas y estrictas regulaciones destinadas a limitar el acceso de China y Rusia a tecnologías avanzadas de semiconductores. Estas medidas, que buscan frenar el desarrollo tecnológico de países considerados adversarios, afectan específicamente a chips fabricados con procesos litográficos de 14 nm o 16 nm, y aquellos que contengan más de 30.000 millones de transistores. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la intensa guerra comercial y tecnológica que enfrenta a Washington con Beijing y Moscú. Nuevas restricciones: chips de 14 nm y 16 nm bajo lupa Según las regulaciones, las empresas que deseen exportar chips a China con estas características deberán obtener una licencia especial del Departamento de Comercio de EE.UU. Aunque los

Proofpoint nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de 2024 para soluciones de archivado y gobernanza de comunicaciones digitales

Proofpoint, Inc., empresa destacada en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha sido nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024 para Soluciones de Gobierno y Archivo de Comunicaciones Digitales. Este reconocimiento consolida su posición como referente en la industria, tras haber liderado durante diez años consecutivos el Cuadrante Mágico de Gartner para Archivado de Información Empresarial, cuya última publicación se realizó en 2022. En la edición de 2024, Gartner evaluó a 14 proveedores y destacó a Proofpoint como líder por su capacidad de ejecución e integridad de visión. Este logro subraya la eficacia de las soluciones de Proofpoint para abordar los desafíos de la gobernanza y el archivo de comunicaciones digitales. Según Mayank Choudhary, vicepresidente ejecutivo y gerente general del

HSM: El pilar de la seguridad criptográfica moderna

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, garantizar la seguridad de los datos sensibles es una prioridad crítica. Los Hardware Security Modules (HSM), o módulos de seguridad de hardware, son dispositivos diseñados para proteger claves criptográficas y realizar operaciones criptográficas de manera segura. Este artículo detalla qué son los HSM, cómo funcionan, y su papel fundamental en la seguridad de las infraestructuras digitales. ¿Qué es un HSM? Un HSM es un dispositivo físico especializado que proporciona una solución segura para gestionar, almacenar y proteger claves criptográficas. También ejecuta funciones críticas como: Los HSM están diseñados para operar en entornos altamente seguros, protegiendo las claves privadas contra accesos no autorizados y posibles vulnerabilidades. Características principales de los HSM ¿Cómo

Red Hat revoluciona la virtualización con OpenShift Virtualization Engine

Red Hat, líder mundial en soluciones de código abierto, ha anunciado la disponibilidad general de su nueva propuesta para la virtualización: Red Hat OpenShift Virtualization Engine. Diseñado para ofrecer una experiencia optimizada en la gestión de máquinas virtuales (VM), este lanzamiento redefine cómo las organizaciones pueden abordar sus necesidades de infraestructura, proporcionando una solución rentable y centrada exclusivamente en la virtualización. La virtualización como piedra angular de la TI moderna Aunque la contenerización ha transformado el panorama tecnológico, las máquinas virtuales siguen siendo fundamentales para la infraestructura de TI, especialmente en aplicaciones críticas. Sin embargo, el mercado de la virtualización ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, con un aumento de costes y una creciente complejidad operativa. Red Hat

5 tendencias clave de la seguridad electrónica en 2025

Para este año 2025 que acabamos de empezar, la seguridad electrónica se centrará en mejorar la seguridad, mejorar la eficiencia y fomentar la colaboración entre los equipos. Aunque tecnologías emergentes como la IA seguirán siendo muy importantes, la prioridad será las inversiones sostenibles en gobernanza, gestión de riesgo y cumplimiento de normativas. 1. La adopción de la nube híbrida ganará fuerza A medida que las organizaciones adoptan una visión más estratégica a la hora de enfocar e implantar soluciones en la nube en su entorno, los responsables de la toma de decisiones darán prioridad a los sistemas híbridos. Buscarán las mejores formas de supervisar de forma centralizada localizaciones remotas desde un sistema de cabecera on premise y reducir el trabajo

Récord Histórico: Fusiones y Adquisiciones en Centros de Datos Superan los 57.000 Millones de Dólares en 2024

Según un reciente informe de Synergy Research Group, el mercado global de fusiones y adquisiciones (M&A) relacionadas con centros de datos alcanzó un hito sin precedentes en 2024, con transacciones cerradas por un valor total de 57.000 millones de dólares. Este monto no solo supera ampliamente el récord anterior de 52.000 millones de 2022, sino que también marca un aumento significativo tras el descenso del 50 % registrado en 2023, cuando el total cayó a 26.000 millones. El crecimiento en 2024 fue impulsado por un aumento del 131 % en el valor de las transacciones regulares, es decir, aquellas menores a 2.000 millones de dólares, lo que subraya una recuperación notable del sector tras un período de relativa desaceleración. Además

Estados Unidos endurece las restricciones a la exportación de chips hacia China y Rusia: el impacto en la tecnología global

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas y estrictas regulaciones destinadas a limitar el acceso de China y Rusia a tecnologías avanzadas de semiconductores. Estas medidas, que buscan frenar el desarrollo tecnológico de países considerados adversarios, afectan específicamente a chips fabricados con procesos litográficos de 14 nm o 16 nm, y aquellos que contengan más de 30.000 millones de transistores. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la intensa guerra comercial y tecnológica que enfrenta a Washington con Beijing y Moscú. Nuevas restricciones: chips de 14 nm y 16 nm bajo lupa Según las regulaciones, las empresas que deseen exportar chips a China con estas características deberán obtener una licencia especial del Departamento de Comercio de EE.UU. Aunque los

Proofpoint nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de 2024 para soluciones de archivado y gobernanza de comunicaciones digitales

Proofpoint, Inc., empresa destacada en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha sido nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024 para Soluciones de Gobierno y Archivo de Comunicaciones Digitales. Este reconocimiento consolida su posición como referente en la industria, tras haber liderado durante diez años consecutivos el Cuadrante Mágico de Gartner para Archivado de Información Empresarial, cuya última publicación se realizó en 2022. En la edición de 2024, Gartner evaluó a 14 proveedores y destacó a Proofpoint como líder por su capacidad de ejecución e integridad de visión. Este logro subraya la eficacia de las soluciones de Proofpoint para abordar los desafíos de la gobernanza y el archivo de comunicaciones digitales. Según Mayank Choudhary, vicepresidente ejecutivo y gerente general del

HSM: El pilar de la seguridad criptográfica moderna

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, garantizar la seguridad de los datos sensibles es una prioridad crítica. Los Hardware Security Modules (HSM), o módulos de seguridad de hardware, son dispositivos diseñados para proteger claves criptográficas y realizar operaciones criptográficas de manera segura. Este artículo detalla qué son los HSM, cómo funcionan, y su papel fundamental en la seguridad de las infraestructuras digitales. ¿Qué es un HSM? Un HSM es un dispositivo físico especializado que proporciona una solución segura para gestionar, almacenar y proteger claves criptográficas. También ejecuta funciones críticas como: Los HSM están diseñados para operar en entornos altamente seguros, protegiendo las claves privadas contra accesos no autorizados y posibles vulnerabilidades. Características principales de los HSM ¿Cómo

Red Hat revoluciona la virtualización con OpenShift Virtualization Engine

Red Hat, líder mundial en soluciones de código abierto, ha anunciado la disponibilidad general de su nueva propuesta para la virtualización: Red Hat OpenShift Virtualization Engine. Diseñado para ofrecer una experiencia optimizada en la gestión de máquinas virtuales (VM), este lanzamiento redefine cómo las organizaciones pueden abordar sus necesidades de infraestructura, proporcionando una solución rentable y centrada exclusivamente en la virtualización. La virtualización como piedra angular de la TI moderna Aunque la contenerización ha transformado el panorama tecnológico, las máquinas virtuales siguen siendo fundamentales para la infraestructura de TI, especialmente en aplicaciones críticas. Sin embargo, el mercado de la virtualización ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, con un aumento de costes y una creciente complejidad operativa. Red Hat

5 tendencias clave de la seguridad electrónica en 2025

Para este año 2025 que acabamos de empezar, la seguridad electrónica se centrará en mejorar la seguridad, mejorar la eficiencia y fomentar la colaboración entre los equipos. Aunque tecnologías emergentes como la IA seguirán siendo muy importantes, la prioridad será las inversiones sostenibles en gobernanza, gestión de riesgo y cumplimiento de normativas. 1. La adopción de la nube híbrida ganará fuerza A medida que las organizaciones adoptan una visión más estratégica a la hora de enfocar e implantar soluciones en la nube en su entorno, los responsables de la toma de decisiones darán prioridad a los sistemas híbridos. Buscarán las mejores formas de supervisar de forma centralizada localizaciones remotas desde un sistema de cabecera on premise y reducir el trabajo

Récord Histórico: Fusiones y Adquisiciones en Centros de Datos Superan los 57.000 Millones de Dólares en 2024

Según un reciente informe de Synergy Research Group, el mercado global de fusiones y adquisiciones (M&A) relacionadas con centros de datos alcanzó un hito sin precedentes en 2024, con transacciones cerradas por un valor total de 57.000 millones de dólares. Este monto no solo supera ampliamente el récord anterior de 52.000 millones de 2022, sino que también marca un aumento significativo tras el descenso del 50 % registrado en 2023, cuando el total cayó a 26.000 millones. El crecimiento en 2024 fue impulsado por un aumento del 131 % en el valor de las transacciones regulares, es decir, aquellas menores a 2.000 millones de dólares, lo que subraya una recuperación notable del sector tras un período de relativa desaceleración. Además